




El aparente suicidio de un adolescente problemático. Una presencia malvada, hambrienta, acechando entre los centenarios muros de un estricto colegio religioso. Una conspiración de silencio. Y el miedo, siempre el miedo, que se palpa, que se huele...
Augusto Salas, veterano inspector de policía de carácter huraño y solitario, deberá colaborar esta vez con Carmen Reverte, joven y tenaz oficial experta en psicología infantil, a fin de desentrañar los secretos que alberga el siniestro edificio y poner fin a su maldición antes de que se cobre más víctimas.
Pero a medida que avanzan en su investigación, descubrirán que la verdad que se esconde en el interior del colegio es mucho más siniestra de lo que imaginaban y que el Mal puede presentarse bajo las formas más perversas y crueles.
Augusto Salas, veterano inspector de policía de carácter huraño y solitario, deberá colaborar esta vez con Carmen Reverte, joven y tenaz oficial experta en psicología infantil, a fin de desentrañar los secretos que alberga el siniestro edificio y poner fin a su maldición antes de que se cobre más víctimas.
Pero a medida que avanzan en su investigación, descubrirán que la verdad que se esconde en el interior del colegio es mucho más siniestra de lo que imaginaban y que el Mal puede presentarse bajo las formas más perversas y crueles.
El
demonio escondido,
¿Por qué se esconderá el demonio?
Este
es el tercer libro que leo de este autor, y cada vez si puede me
fascina más. Aunque superar “El niño que no quiso llorar” para
mi va a ser muy difícil por los buenos y no tan buenos momentos que
me dio esa novela. Aunque
sin ella, no hubiera seguido los pasos del autor.
Os
dejo aquí el enlace a la novela que os he mencionado por si os pica
la curiosidad. Tener en cuenta que estaba comenzando con el blog, no
seáis malos :)
¿Por
qué el demonio? Porque como un mismo capítulo se titula Con la
Iglesia hemos topado. Que conste que aquí una es religiosa
practicante, cada vez menos practicante pero creo en la Iglesia. No
en la iglesia como institución, pero si en ciertas ramas de la
iglesia, pero no me voy a meter en eso, que ya me veo metiéndome
dónde no me llaman.
Un
suicidio, el
hijo del Delegado de Gobierno de Murcia, una nota. Todo parece claro,
y lo parece, hasta que deja de parecerlo. Ahí es donde entra la
investigación llevada a cabo por el Inspector Augusto Salas y la
Oficial Carmen Reverte. Está última llegada desde Madrid y
especialista en psicología infantil y conductas asociadas a la
depresión y el suicidio de menores.
Los
dos, Augusto sin ganas de tener compañera, comenzarán una
investigación desde los padres del pequeño, pasando por amigos, y
hasta los profesores de un colegio afamado y con muy buen prestigio
religioso, que es desde donde se suicida el niño.
Que
las cosas se tuerzan ayuda, que aparezcan cosas que no deberían, que
se pillen renuncios, nos vamos a encontrar una verdadera
investigación policial pero con un trasfondo social, lo que ha
sufrido ese menor para llegar hasta donde ha llegado.
La
historia se estructura en dos partes con 11 y 13 capítulos y un
epílogo final.
Narrado
por un narrador omnisciente que nos hará ir del presente al pasado, y
pasar de una cabeza a otra de los protagonistas viviendo sus buenos y
malos momentos durante toda la investigación y los meses previos al
“suicidio”. Yo aquí veo que el autor puede jugar con algunos
personajes y sacar otra novela, ahí lo dejo caer. Han dado mucho
juego y pueden seguir dando.
José
Antonio una vez más con su experiencia en el campo y su buena
escritura se mete de lleno en la cabeza de los personajes, es una
novela digna de recomendación. No deja de ser una novela, pero
reivindica muchos temas sociales, aunque sean nombrados de pasada. Yo
creo que ha querido abarcar demasiados, aunque solo
sean de pasada, pero no olvidemos que al fin y al cabo el
protagonista de la novela es un Inspector de policía y es lo que ve
día a día.
Resumiendo…
Una novela policíaca, con una investigación donde el protagonista
es un niño, con los meses anteriores y posteriores a dicho suicidio. El autor nos
meterá en la cabeza de todos y cada uno de sus personajes, y así
entenderemos, o no, que fue lo que realmente pasó, sin obviar que
seguimos hablando del estudio de la mente humana y de que con la
iglesia hemos topado. Con un final, que nadie se espera.
Hola!!
ResponderEliminarPor qué reseñas libros que me llaman la atención?? Otro que se va a la lista de pendientes.
Besitos :)
¡Hola! Tiene buena pinta, hace tiempo que no leo libros de este género, lo tengo un poco abandonado pero siempre me llaman la atención. En algún momento tendré que solucionarlo jaja.
ResponderEliminar¡Gracias por la recomendación!
Un abrazo =)
Muy contento de que te haya gustado El demonio escondido. Es el ánimo de cualquier escritor, divertirse escribiendo y divertir a los demás (o al menos, entretener). Aunque, al final, a veces sin pretenderlo, dejemos parte de nosotros en nuestra obra. Mi pasado en la policía es algo que llevaré siempre conmigo. Un policía nunca deja de serlo, ni siquiera cuando hace ficción.
ResponderEliminarLo del colegio abandonado me atrae mucho ^^
ResponderEliminarNo es un colegio abandonado, es un colegio afamado, un eclesiástico :)
Eliminar¡Hola! Veo que la trama merece la pena y que toca temas interesantes. En principio me lo llevo apuntado porque creo que me puede gustar. No he leído nada del autor, pero estoy segura de que me sorprenderá :D. Espero que el final no sea predecible para mí, que últimamente acierto todo xD. Un beso.
ResponderEliminarHola Ali! Me lo llevo apuntado. Tiene muy buena pinta. Eso de que el protagonista sea un niño me ha llamado bastante la atención al ser novela negra, me parece algo diferente y si el final te sorprende mejor que mejor. Además, veo que tú lo has disfrutado bastante y que has leído otros libros del autor, osea que ya conoces, su pluma. Gracias por la recomendación. ;) ♥
ResponderEliminarHola! Tiene muy buena pinta :D No sé si lo leeré pero me lo apunto, (lo digo por la cantidad de pendientes jeje).
ResponderEliminarGracias por tu reseña ♥ @loslibrosdejuliet
¡Hola! Este libro últimamente lo estoy viendo bastante, pero con tu reseña, definitivamente, me sumergeré en sus páginas en cuanto pueda. ¡Nos leemos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo sé si me acaba de convencer pero tal vez le dé una oportunidad. ¡Gracias por la reseña!
Un beso enorme, ¡nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no había escuchado de este libro ni tampoco sabía de este autor. Pero parece muy interesante y seguro lo leeré pronto<3
¡Nos leemos! Un besazo♥
¡Hola! No conocía este título, pero a ver, porque no me va mucho este género jajaja Gracias a ti estoy descubriendo nuevos títulos, sin duda, pero creo que éste en concreto no es para mí. La sinopsis no me llama nada, y a pesar de tu gran reseña, como siempre, creo que no lo disfrutaría mucho.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Holaa!! no conocía el libro pero tampoco es un género que acostumbre leer y tampoco me llama la atención D: así que creo que esta vez lo dejaré pasar pero gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Me ha gustado la reseña me alegra que lo disfrutaras me llama mucho la atención así que me lo llevo apuntado. Saludos.
ResponderEliminarAli,sabes que desde que me diste a conocer a José Antonio tengo ganas de leerlo. Este libro se ajusta perfectamente a lo que ando buscando leer en estos momentos. Un buen libro policiaco que enganche y tenga buena trama. Ya sólo con lo que cuentas me ha despertado la curiosidad.
ResponderEliminarUn beso❤
hola,
ResponderEliminaryo este libro lo dejo pasar porque ahora mismo estoy un poco decaida y solo leo lo que me apetece mucho. Pero me lo llevo para mas adelante porque seguro que lo disfruto mucho.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Holaa! Pedazo de nota le has dado al libro, y siendo una novela policíaca tengo que leerla sí o sí. Me lo apunto y espero poder comprarlo pronto. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarMalu de @universolibros_21 :3
Los pocos thrilles que he leído me han gustado, aunque leo poco este género. Quizás me anime con este cuando me vuelva el venazo del los thrillers jajajaja
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarPara tener en cuenta con esa valoración tan positiva ,voy a amazon a ver sus trabajos y puede que empiece por este ,o como tu bien dices, por cualquiera porque esa pluma tengo que leerla para disfrutar a tope. Al final un buen thriller me hace adorar la lectura igual que un bonito romance, gracias amor.
Cazafantasia🖤
Hola!
ResponderEliminarAunque me gusta que tenga un final inesperado, este libro no me llama mucho
Gracias por la reseña
un abrazo ♥
¡Hola Ali!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero me ha llamado bastante la atención (ya sabes que a mí me encanta el thriller y más aún si es de este estilo) y creo que podría gustarme bastante. Además, que las cosas se tuerzan siempre es un aliciente, al menos para mí, y esa narración omnisciente me llama aún más, si cabe, la atención. Que los personajes estén bien trabajados y que el final te haya sorprendido también son puntos a favor, así que espero animarme a leer algún día esta novela :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Rumbo a lo desconocido
¡Hola, que gusto encontrarte! No conocía esta novela, y los temas del diablo me dan un poquito de miedo, pero a la vez me llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarGracias por la opinión. ♥
Buenas! No soy muy fan de los thrillers policiacos, pero el factor del "miedo" hace que la novela sea mucho más atractiva. Muy buena reseña, breve y directa!
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarpues nada otro que me apunto, no he leído nada de este autor pero después de leer las cosas buenas que dices sobre este libro no me queda de otra que animarme a darle una oportunidad.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Este es de los míos! Me llama mucho la atención y no lo conocía de nada (al autor tampoco), pero me lo apunto, vaya que sí. Si tiene misterio, me gustará seguro, y si me vuelve un poco loca la cabeza, más todavía.
ResponderEliminarBesazos
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola, Ali! Has logrado captarme, sisisisí, el tema del suicidio y que involucre a un niño ya me parece algo distinto a otros, así que anotado queda ;)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro!
Hola! Pues parece de esos libros que de vez en cuando me pintan leer así que lo tendré en cuenta para futuras lecturas! Un besito ♥
ResponderEliminarMe ha flipado la reseña creo que tiene todo lo que me gusta como para poder pasar un buen rato y no despegarme de ella. Hace tiempo que no leo un Thriller, así que... a la lista que se va!
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
¡hola! Creo que habia leido alguna que otra opinion sobre El niño que no quiso llorar, tu sabes que aveces no me adentro este genero pero yo espero este año conseguir estas lecturas, muchas gracias por la reseña ♥
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPor su título y algunos elementos de su premisa pensé que tendría más un enfoque de terror o escenas de escalofríos; no mencionas nada de esto en tu entrada sino que dices que se trata de una verdadera investigación policial con un trasfondo social, eso si me llama muchísimo la atención y por eso anoto el título para futuras referencias.
Que bueno que has disfrutado por completo de esta historia y que el estilo del autor te sigue dejando buenas sensaciones.
Gracias por darnos tu opinión.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que por tu reseña parece un libro muy interesante, no estoy acostumbrada a este tipo de género, pero este libro pinta muy bien, asique me lo apuntaré para comprarlo sin falta en cuanto pueda.
¡Besos!♥
Instagram: Kingdom.starbooks
Blog: https://elmundodeselesnya.blogspot.com/
Hola Ali, a pesar de que no es como me lo había imaginado creo que es uno de esos libros que podría disfrutar así que no descarto leerlo en un futuro. Un beso ❤️
ResponderEliminarCada vez me llaman más este tipo de libros 🙊🙊 estoy en el propósito de leer más Thriller este año y de momento llevo dos que me han encantado, cosa curiosa en mí. El argumento de este me llama mucho la atención, gracias por la reseña, un beso! 😘
ResponderEliminarEste libro tiene una portada siniestra.EN cuanto a a sinopsis ha conseguido captar mi atención, aunque sea una policiaca tiene un toque siniestro con toques fantasmales que han hecho que me ha intrigado.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro y no creo que me lo apunte porque no suelo leer este género pero eso de que toque temas reivindicativos me gusta, aunque sea dede pasada jeje
Nos leemos! Un beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que este autor te este gustando tanto y que si es su tercer libro que lee cada libro este mejor. Parece que la trama tiene varios puntos fuertes, pero no me termina de atraer, pero se nota que lo has disfrutado mucho y espero que sigas leyendo al autor y te siga gustando.
Gracias por la reseña
Nos leemos.
Holaaa! Me alegro de que te haya gustado tanto este libro. A mí me llama mucho la atención ya que tiene pintaza y aunque tengo muchos pendientes me lo apunto 😍
ResponderEliminarBesitos de @booksswoorld
¡Hola Ali!
ResponderEliminarVeo que te ha gustado un montón, la verdad es que no disgusta para nada porque me parece de lo más interesante y ahora mismo estoy leyendo un thriller juvenil y lo estoy disfrutando como una enana jaja Me lo llevo apuntado, ¡mil gracias por la reseña!
¡Besos!
🖤
Hola, oau la verdad es que está muy interesante el libro, tu reseña hace que me llame mucho la atencion, sin embargo ya estoy leyendo un thriller asi que lo dejaré pasar por ahora. Gracias por la reco ❤️
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarYa empezamos mal con la sinopsis porque soy poco de casos thillers que encima se mezclan con fantasmas, todavía los fantasmas si pero cuando se mezclan me aburro.
Si, si te has metido en un berenjenal XD.
La parte de la investigación ya me aburre y si encima es lo que ha sufrido el chaval hasta llegar allí ya me suena a dramas...Angy huye.!
Me recuerda un poco a por 13 razones..
Pero bueno me alegro que te gustará porque ya sabes que tú y yo pues tenemos gustos diferentes.
nos leemos reina besis.
Holaaaaaaaa
ResponderEliminarUff, apuntado pero APUNTADO.
Lo quiero leer ya, ya sabes lo que disfruto yo de estos libros <3
Besitooo
❤
¡Hola Ali!
ResponderEliminarNo conocía este libro, gracias por hacermelo conocer. Para decirte la verdad, me llamó MUCHO la atención. Me lo apunto y gracias por tu reseña.
Ailén de Mundo Literario.
Hola. No conocía el libro pero me ha encantado la sinopsis y lo que cuentas de el . Me lo llevo apuntadisimo, muchas gracias por la recomendación. Un saludo.@las_novelas_de_naiara
ResponderEliminar¡Hola Ali!
ResponderEliminarMadre mía que pintaza tiene el libro. Vas a ser mi perdición en este género jajaja entre la reseña anterior y esta, ya me he llevado apuntados los dos libros. Y este me llama especialmente la trama, todo el tema del colegio religioso y el suicidio.
Yo no conocía al autor hasta ahora, pero me voy a leer la reseña del otro libro que dices que te gustó tanto.
Un saludo ♥
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía al autor, ni la novela, claro. La verdad es que no suele ser el tipo de libros que leo, pero lo pones tan bien que me lo voy a apuntar por si acaso tengo la oportunidad de leerlo. Me gusta mucho el tema de la psicología, y que haya un personaje que es especialista en la psicología de menores y temas de suicidio o tal me interesa bastante.
¡Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis me ha atrapado desde la primera línea y, después de ver la puntuación y tu opinión puede que le dé una oportunidad en un futuro. Me ha parecido super interesante.
¡Muchas gracias por la reseña!
Un saludo.
Bea & Udane de Desire Of Books
Hola, gracias por la reseña pero de momento lo dejaré pasar, tengo demasiados pendientes.
ResponderEliminarNos leemos
Hola!
ResponderEliminarMe alegro que este autor siempre sea un acierto para ti y esta vez no haya sido diferente ^^ parece que es un autor que te gusta mucho a pesar de que yo no he leído nada de él.
En un principio la novela no me llamaba para nada la atención pero tras ver lo positivo de tu reseña sin duda le daré una oportunidad, tal vez sea una buena forma de comenzar con el autor aunque no descarto leer también "el niño que no quiso llorar" ya que el titulo me ha llamado mucho.
Un beso, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarSiento decirte que no me llama mucho la atención, así que por ahora lo dejaré pasar. De todas formas, creo que es una buena opción para quien le guste este género literario ^^..
¡Besos y nos leemos!
Marieta ~ Relatos de una náufraga
Vaya, pues pinta bien. Me gusta lo que cuentas. No me importaría darle una oportunidad. Le echaré un vistazo a sus otros libros porque, la verdad, no conocía al autor.
ResponderEliminarPor cierto, te dejo por aquí esto, por si te pudiera interesar participar:
http://amor-y-palabras.blogspot.com/2019/02/lectura-conjunta-sorteo-insomnio.html
Un beso ;)
¡Hola! A pesar de que los thrillers no son lo mío pero la sinopsis de este me pareció genial y luego de leer tu reseña quedé con muchas ganas de leerlo, así que espero hacerlo pronto.
ResponderEliminar¡Saludos! Gian, de What a Life