La página en llamas (3/3)Genevieve Cogman
Editorial Umbriel (septiembre 2022)Género juvenil, terror352 páginasISBN: 978-8416517855Adquirir ejemplar

Tras verse involucrada en una desafortunada serie de percances entre los dragones y los féericos, la Bibliotecaria-espía Irene está en período de prueba, encargándose de lo que deberían ser sencillos recados para la misteriosa Biblioteca. Pero las complicaciones suelen perseguir tanto a Irena como a Kai, su aprendiz y príncipe dragón. Por eso, antes de que se den cuenta, se ven envueltos en más peligros de los que pueden imaginar... Alberich, el archienemigo de Irene desde hace mucho tiempo, ha vuelto a causar problemas en múltiples mundos y, esta vez, sus objetivos son mucho más ambiciosos que simplemente conseguir un libro o vengarse de un Bibliotecario. Esta vez se propone destruir toda la Biblioteca y asegurarse de que Irene caiga en ella. Con tantos factores en juego, Irene necesitara todas las herramientas a su disposición para mantenerse con vida. Pero incluso mientras reúne a sus aliados, el mayor peligro podría estar acechando en algún lugar cercano, alguien que nunca hubiera esperado que la traicionara.
Nos encontramos ante la tercera parte de una trilogía: La biblioteca invisible, La ciudad enmascarada y Las páginas en llamas de Genevieve Cogman y cuya excelente traducción viene de Alicia Botella Juan. Y reconocer que no sabría decidirme por una portada porque me parecen todas preciosas. Yo que vi que iba sobre Libros y bibliotecas, ahí que me lancé ya que me apetecía leer algo de fantasía. Ya que no suelo leer nada del género y me apetecía aventurarme. Y si encima habla sobre una de mis aficiones favoritas, imposible quedarse impasible.
El Libro me ha parecido una pasada, creación de mundos paralelos, distopía, variedad de personajes cada uno de ellos con una misión... ha sido toda una aventura que he disfrutado.
Lo que me he estado perdiendo durante todo este tiempo en cuanto al género.
Ha sido una lectura amera, ligera y llena de acción pero sobre todo profundo y con unos personajes muy potentes, viendo la importancia que le dan algunas personas a los libros, sobre todo a aquellos de los que tan solo hay copias incontables y únicos.
Irene y Kai me han caído genial y siendo tan diferentes (él es una especie de dragón), he podido empatizar completamente con ellos.
Salvar las bibliotecas y los libros a toda costa es su misión principal y sobrevivir porque las fuerzas malignas van tras ellos pisándoles los talones intentando echar a perder sus planes y buscando su muerte.
Algún guiño hay a algunos libros en concreto.
y Lo que si he echado de menos es no haber leído los dos libros anteriores porque me he perdido muchos datos de la historia y de los personajes, y aunque me he cogido estoy segura de que podía haber disfrutado mucho más de su lectura.
Muchas gracias a Umbriel por hacerme llegar el ejemplar para su lectura.