




Una joven intenta arrojar a las vías del metro en Manhattan a una chica y los servicios de salud de la ciudad la encierran en el Centro Mental Blackwell's Island.
Después de varias décadas cerrado, el afamado psiquiatra John Hulton III, lo a reabierto con la esperanza de encontrar un tratamiento efectivo para la mayoría de reabierto con la esperanza de encontrar un tratamiento efectivo para la mayoría de las enfermedades mentales. La joven Nellie Bly, una huerfána desconocida que intentaba convertirse en escritora en Nueva York, ha sido ingresada tras un ataque psicótico e intento de asesinato hasta que salga el juicio. Nellie niega que esté loca y defiente que ha sido víctima de una trampa. El ayudante de John Hulton III, Robert Pappe debe evaluarla, para dictaminar si se puede presentar ante un juez.
Unos días más tarde, una joven del centro aparece asesinada y todos sospechan que la culpable es Nellie. El único que parece creer en su inocencia es Robert.
Después de varias décadas cerrado, el afamado psiquiatra John Hulton III, lo a reabierto con la esperanza de encontrar un tratamiento efectivo para la mayoría de reabierto con la esperanza de encontrar un tratamiento efectivo para la mayoría de las enfermedades mentales. La joven Nellie Bly, una huerfána desconocida que intentaba convertirse en escritora en Nueva York, ha sido ingresada tras un ataque psicótico e intento de asesinato hasta que salga el juicio. Nellie niega que esté loca y defiente que ha sido víctima de una trampa. El ayudante de John Hulton III, Robert Pappe debe evaluarla, para dictaminar si se puede presentar ante un juez.
Unos días más tarde, una joven del centro aparece asesinada y todos sospechan que la culpable es Nellie. El único que parece creer en su inocencia es Robert.

Mario en esta novela pretende meterse en psiquiátricos e investigaciones experimentales con las personas que ya sufren alguna pequeña o grande alteración psiquiátrica.
Una vez más ha conseguido engancharme con su pluma logrando que el libro apenas me ha durado un par de horas.
Nuestros protagonistas son John Robert y Nellie por no extendernos demasiado.
John es el artifice en una isla de Manhattan de un centro psiquiátrico donde se intenta encontrar una solución hasta el momento experimental con pacientes con antecedentes.
Robert es un joven médico que adora su profesión y cuando es requerido por el prestigioso John es incapaz de decirle que no.
En cuanto a Nellie es una joven en espera de juicio por intento de asesinato por arrojar a una joven a las vías del tren. Aunque ella manifiesta ser una periodista infiltrada que está investigando los tratamientos experimentales y el lugar. Un lugar maldito.
Como veis la premisa de la novela es buena y el libro es inquietante.
Mario con su pluma sabe como enganchar al lector y llevarlo de la mano junto aus letras.
Es una autor que si te gusta, repites, y que tiene una gran variedad de géneros en el mercado.
En el blog podeís encontrar alguna que otra opinión sobre un libro suyo.
Si no conoceis a Mario os invito a que elijais temática y os dejeis llevar por sus letras. Suspense, intriga y adicción está completamente asegurado.

¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nada de este autor, pero el libro que nos traes hoy tiene una pinta estupenda. Así que me lo llevo anotadísimo.
Besitos 🖤
¡Hola! No conocía ni el libro ni al autor, pero estos temas me encanta leerlos. Así que me lo apunto.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!¡Un beso!
Hola
ResponderEliminarUy, este es de los tuyos totalmente, se me hace muy interesante el caso de la chica, vamos lo que nos cuentas me vale como para apuntarlo:
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía al autor, pero me alegro un montón de que te haya conseguido enganchar tanto como para que el libro te durase tan poquito. La verdad es que, cuando pasa eso, es maravilloso. No me gusta el terror así que lo dejaré pasar, pero gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Pinta bastante bien. LO tendré muy en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!
¡Hola! Me alegro que sea una lectura de la que has disfrutado tanto. Peronalmente no lo veo como una novela para mí, así que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Me hace mucha ilusión leer este libro :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro, pero la portada me gusta mucho =). Por lo que trata, creo que también me puede gustar. Ahora mismo no creo que sea el momento de leer este libro, pero me lo llevo apuntado.
Un beso.
Menuda comparación me haces. Desde luego, eso hay que probarlo. Me gusta lo que cuentas de esta novela. Estaré pendiente a otras opiniones. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarHace muchísimos años que no leo algo sobre terror, y mira que tengo pendiente historias. Siempre ha sido un tipo de historias que me encantan.
Esta la única pega es que es demasiado cortita para mi gusto, ni a 200 páginas llega :( Últimamente tiro más a historias un poco más extensas.
¡Gracias por la reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarSoy super fan del terror y me cuesta mucho encontrar blogs que reseñen libros de este género, así que agradezco un montón tu reseña. La verdad es me ha picado la curiosidad y al no ser muy largo creo que lo podría incluir entre otras lecturas más pesadas que tengo.
Muchas gracias por la reseña.
InkTies
Hola!!!
ResponderEliminarPues no leo nada de terror, pero no me importaría empezar la verdad.
No conozco al autor, pero cuando me anime a leer algo de este estilo lo tendré en cuenta, ya que pinta bien
Besos!
¡Hola Ali!
ResponderEliminarEN cuanto he leído que era de terror digo "huy, esto no es para mí" pero leyendo tu opinión creo que sí podría gustarme. El tema de los problemas mentales, los psiquiátricos, etc me atraen mucho y creo que esta novela tiene mucho misterio, lo qu eme atrae aún.
Le echaré un ojo a sus libros, me parece muy guay que los autores apuesten por diferntes géneros.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
ResponderEliminar¡Hola!
Que compares a este autor con Stephen King dice mucho de lo que te ha parecido la historia. Solo con leer que la historia transcurre en un psiquiátrico me da cosa y me gusta a la vez. Se nota que la historia te ha gustado y enganchado y sobre todo que el autor ha sabido mantener el misterio pero creo que de momento no voy a leer esta historia.
Nos leemos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía al autor, pero no pienso perderlo de pista. La sinopsis llama mucho la atención, y me quedo con las ganas de saber más de la historia de Nellie. Me lo llevo anotado.
Nos leemos,
#Namartaielsllibres
¡Hola Ali! No conocíamos al autor y de momento no creo que lo leamos porque tenemos demasiadas lecturas pendientes. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola, Alicia!
ResponderEliminarAy, pues la verdad es que el terror no es un género que suela leer a menudo, pero sí que me gusta. Además, como el libro es cortito lo puedo alternar con lecturas más densa. La premisa pinta bastante bien. Me lo llevo apuntado.
¡Nos leemos!♥
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía y tiene muy buena pinta!
Un abrazo🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero viendo que has dicho que si nos gustó "El resplandor" este libro también lo hará, ya lo veo difícil. No he leído nada de Stephen King porque no me suelen llamar la atención sus libros. La verdad es que este libro no pinta mal, pero no sé si le daré una oportunidad, de todas formas me lo apunto por lo que pueda pasar.
Besos^^
¡Hola, Ali! Como seguramente hayas intuído por mis comentarios en tus anteriores reseñas de thrillers disfruto muchísimo de este género y este libro me ha llamado muchísimo la atención porque no he probado todavía el cómo escribe el autor. Y si encima lo comparas con uno de los gigantes de la literatura ya me entran más ganas aún de leerlo. Gracias por la reseña, ¡nos leemos!💙
ResponderEliminarHola Ali.
ResponderEliminarNo conocía este libro, ni a su autor, después de leer tu reseña me lo llevo anotado ya que me has dejado con muchas ganas de saber mas de Nellie Bly.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarLas novelas de suspense, misterio... Los thrillers o historias de terror... ambientadas en psiquiátricos siempre me han parecido inquietantes.
He oído hablar del autor por redes, pero no he leído nada de él. Echaré un ojo a sus títulos a ver si me animo.
Un besín ❤️
¡Holiis!
ResponderEliminarMe alegro de que hayas disfrutado tanto, sin embargo el terror es un género del que yo suelo huir así que no creo que llegue a dar una oportunidad a este libro, al menos en un futuro cercano.
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Hola Aliii
ResponderEliminarAY lo quiero jajaja ya sabes que estos libros son como una droga para mi, me encantan!
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído el libro del "Resplandor" pero este libro al ser cortito y de terror quizás me animé a darle una oportunidad.
Gracias por la información.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarUy, compararlo con King es decir palabras mayores jajaja Yo no creo que nunca haya nadie como él.
Pero a lo importante, que me apunto el libro y al autor, que me ha llamado muchísimo la atención.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarQué interesante, la verdad es que a mí King me gusta bastante, así que este me ha llamado la atención. Me quedo con la referencia. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola Ali
ResponderEliminarNo he leído al autor antes, pero me llama mucho la atención los dos libros que citas, adoro el resplandor, así que creo que empezaré por ese. Me parece una buena idea añadir pluma nueva a mi zona lectora, gracias bella
Cazafantasia❤️
¡Hola! Adooro el estilo que nos traes, el genero sabes que me encanta jajaja Sin duda que me lo llevo apuntado al autor por lo que dices y por supuesto este libro que me llama mucho la atencion. Nunca he leido nada de el pero ya va siendo tiempo entonces, gracias por la reseña!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero viendo tu reseña y lo mucho que te ha gustado, me lo llevo apuntado. Creo que será una buena lectura.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero viendo que se trata de uno de mis géneros favoritos y que habla de enfermedades mentales, va a mi lista de pendientes de cabeza ^^ Me alegra leer lo que cuentas del estilo del autor, así que espero animarme pronto a leerla, que pinta genial y seguro que me gusta mucho.
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola, Ali! Conozco al autor de ver sus libros por redes sociales pero nunca me he animado a leerlo. El género me gusta pero tendría que ver uno por uno sus libros para ver cuál puede ser un acierto para mí :b
ResponderEliminar¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
Hola!!
ResponderEliminarla verdad es que no habia escuchado hablar de este libro, pero por lo que cuentas creo que no es del todo para mi, no es un genero que leo mucho
saludos