



Cuando
ves una novela por redes sociales muchas veces y durante años, al final es que
te entran ganas de leerla.
Pero
siempre tenemos pendientes, siempre hay algo que leer, no fue hasta que por
casualidad el autor y yo coincidimos y ese fue el momento.
La
excusa de Papá, sí, pero ahora estoy poniéndome al día de muchos libros
atrasados desde que enfermó el año pasado.
Poniente
es una novela policíaca total. No esperaba encontrarme lo que me he encontrado
siendo sincera.
La
novela está escrita desde la carne de un patrullero de verdad, o mejor desde la
visión de Aitor y Carmen.
En
todo lo que son procedimientos, formas de actuación, binomios, entradas a
trabajar, cualquier cosa por pequeña que sea es clavado a un servicio habitual
del trabajo del CNP o de la Ertzaina, porque se nos presenta los dos cuerpos.
El
autor es súper metódico, algo que me ha fascinado hasta que hemos cambiado de
cuerpo y se ha ido todo al aire. En cuando hemos tocado la policía local me he
dado cuenta que documentación cero patatero. En cuanto a cómo llamarlos,
competencias y todo en cuanto a los menciona. Pero en todo caso, los menciona
poco, menos mal, lo que toca quema. Pero bueno no se puede saber de todo ni
haberse documentado en todo.
La
trama, fascinante, si vas con un poco de chispa puedes ir intuyendo algo, y más
al final, porque lo deja bastante fácil, pero quizás porque yo haya leído
demasiadas novelas y me guste demasiado jugar a quien es el malísimo o porque
me gusta ir viendo los pequeños detalles que va dando el autor.
El
binomio Carmen- Aitor es genial, se acoplan enseguida como compañeros y eso es
muy importante en una pareja de compañeros, y vaya que lo será hasta el último
momento de la novela, que lastima que el final quede tan cerrado porque creo
que hubiera dado para más, pero… el autor lo cierra.
La
narrativa del autor es excelente, no decae en ningún momento y mantiene al
lector pendiente de cada escena y cada suceso de la novela, me ha encantado. El
libro lo he leído en tarde y media, es una pena que los libros cuesten tanto de
escribir por los autores y tan poco de leer por los lectores.
Una
novela que creo que he esperado demasiado para leer y que para los amantes del
género sobre todo policíaco os enseñará muchos entresijos del trabajo en la
calle.

No tiene mala pinta. Me gusta el género aunque tengo que dosificar y leer combinando géneros. De otro modo, me empacho. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que yo también había visto mucho el libro en redes, pero no me he lanzado a él. Ahora que te leo la reseña, es probable que me anime, me ha llamado un montón la atención. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola! ¿Como estas?
ResponderEliminarNo lo conocia ni lo habia visto, siempre traes propuestas muy interesantes :D
Bonito sabado <3
Diana de Aventura En Libros <3
Gracias por la reseña. Tomo nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarGreat blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminar¡Hola! Me ha llamado la atención la temática, probablemente le dé una oportunidad, gracias por la reseña. Nos leemos. Un abrazo ❤️
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que conforme te iba leyendo, esta novela me iba recordando a otros thrillers que me gustaron mucho, me la llevo apuntada.
¡Nos leemos!
Hola,
ResponderEliminarMe gusta lo que me cuentas de la trama, así que me la llevo anotada.
Nos leemos ♥️
✒️ NaMartaielsLlibres
Holaa
ResponderEliminarNo lo conocía pero la verdad es que creo que no es para mí este género no me llama mucho la atención y tengo muchos pendientes ahora mismo 😥
Un saludo
Inkties