




Después
de conocer a María Sure con Lágrimas de polvo rojo, era parada obligatoria
conocerla con Huérfanos de sombra.
Ha
sido una sorpresa porque son dos novelas completamente diferentes, nada que ver
con el género negro de la novela publicada con Maeva, publicada antes con
ellos, pero escrita con posterioridad a esta.
Yo
me he encontrado una novela mucho más coral y mucho más intimista.
Narrada
en muchos más tiempos temporales y sobre todo mucho más intimista, para mí.
Hemos
comentado la autora y yo que hasta hay gente que se liaba, y es que hay muchos
nombres y hasta familiares en común que no llegan a conocerse hasta pasados
bastantes capítulos en la novela, pero si tú vas leyendo al final los nombres
se repiten y como es imposible no encariñarse de estos personajes es fácil
luego ligarlos unos con otros.
Recorremos
varios países desde Alemania, Inglaterra, creo que pasamos por Francia y
llegamos a España.
El
recorrido es importante porque hay personajes que ya vienen con una importante
carga emocional desde Alemania siendo unos niños y que ven reflejado su día a
día y su carga hasta que son mayores en España, la sombra de su infancia les
persigue.
María
ha perfilado unos personajes imposibles de no encariñarse con ellos. Te los
introduce de tal manera que les coges tanto cariño que sus penas son sus penas
y sus alegrías son sus alegrías.
Cargado
también de un componente social y político muy de la época, de lo que valía el
ser humano en aquella época. Con lo poco que se conformaban los niños, la
educación que tenían, el papel de la mujer, del hombre, como nacían los niños y
las atrocidades que se llegaban a hacer con ellos (mención y grande a los
famosos niños robados), el trato al servicio, hay tanto trasfondo social.
Todo
ello sin olvidarnos que nos encontramos en una línea temporal en el presente en
el que ha desaparecido un niño de 8 años y ha aparecido muerto un vecino del
pueblo.
Como
veis, no es una novela como la anterior publicada por Maeva, pero no me deis a
elegir por favor, porque ambas son geniales, pero esta te enternece el
corazoncito. Y estas novelas son siempre especiales para mí.
La
forma de narrar María no la ha perdido, tiene una narración muy dulce cuando
tiene que tenerla y desgarradora cuando quiere hacerte sufrir. La atención no
deja de mantenerla en la toda la novela, por lo que novela arriba novela abajo,
María sigue estando en esencia pura.
Os leo en comentarios.

¡Hola! Me alegra saber que has disfrutado del libro. En mi caso, no es una lectura que me llame la atención, por lo que prefiero dejarla pasar. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarLengua Sucinta
Gracias por la reseña. Tomó nota te mando un beso.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLeí la novela me gustó. Una autora que recomiendo leer.
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Hola
ResponderEliminarA mi me encantan las historias corales, y con lo que vas contando, sabemos que es de las que me chiflan, si me quito pendientes igual y puedo caer
Un bes💕
ResponderEliminar¡Hola! Parece un libro con el que puedes reflexionar bastante. Gracias por la recomendación. Un abrazo ❤️
Hola! No he leído nada de María Suré, pero este libro suena de lo más interesante. Lo voy a chequear. Gracias por la reseña. Un abrazo!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo es una historia que me llame muchísimo pero tampoco me parece mala, es más bien de esas que son perfectas para leer en un momento en concreto, así que me la guardaré para ello.
Un besito!
Entre un montón de libros
¡Hola, Ali ❄!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero lo tendré en cuenta para leerlo porque seguro que lo disfruto mucho.
Me gusta que sea una historia coral y narrada en varios tiempos temporales. Al igual que me encanta que recorramos varios países.
¡Me lo llevo anotado!
Un beso enorme ❤
¡Hola! ¿Como estas?
ResponderEliminarMuchas gracias por traer otra gran recomendacion de novela negra, siempre se encuentras joyitas desconocidas :D
Bonito domingo <3
Diana de Aventura En Libros <3
¡Hola!
ResponderEliminarMuy de acuerdo con tu reseña. Yo no he leído las novelas anteriores, pero esta me dejó encantada cuando la leí.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola,
ResponderEliminarleí este libro hace ya un tiempo y me encantó; es verdad que al principio me lié un poco pero luego cada personaje se va colocando en su sitio y la historia cobra sentido. A ver si me animo con algún otro libro.
Besos :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado de la lectura.
Después de leer tu reseña, no me termina de convencer esta historia, prefiero las novelas negras más negras jaja
¡Nos leemos!
Holaa
ResponderEliminarNo conocía este libro así que gracias por presentarmelo, sin emabrgo creo que no es una lectura para mí en estos momentos.
Un saludo
Inkties