




Una mujer dispuesta a luchar en un mar de hombres.
La fascinante historia secreta de la mujer que se hizo pasar por hombre para ingresar en la Armada Española en 1793.
Siglo XVIII. La cordobesa Ana María de Soto huye de un matrimonio impuesto con la intención de comenzar una aventura jamás iniciada por una mujer: la de hacerse pasar por varón para alistarse en la Armada Española. Cumple, así, su sueño de recorrer el mundo y de enfrentarse a valerosos e intrépidos enemigos. En su viaje, Ana María no solo conocerá el éxtasis y el dolor del primer amor, sino también tendrá que hacer gala de toda su valentía y arrojo para sobrevivir en un mundo de hombres, donde cada paso en falso puede suponer para ella el mayor de los desastres. Durante sus aventuras en la mar, descubrirá el valor de la amistad y el honor, pero también la violencia, el miedo y la traición.
Una novela apasionante y emotiva que nos descubrirá a una de las heroínas más intrigantes de la historia de España. Una mujer única en su tiempo que vivió con la valentía de quien no se entrega a un destino establecido.
Creo que estas vacaciones son las que menos
he leído y las que más me han cundido en cuanto a lecturas, será que concentro
más mi atención porque tengo menos tiempo.
No es este el género con el que me siento cómoda, pero si el género con el que disfruto cuando salgo de mi zona de confort, y salgo poco de mi zona de confort, pero cuando salgo, lo disfruto muchísimo.
Y así ha sido.
Gracias Alicia por confiarme la lectura de tu novela.
Me siento una privilegiada por haber tenido esta historia entre mis manos, por haber sabido quien fue Ana María, por haber conocido de primera mano por qué hoy en día seguimos reivindicando unos derechos que nos corresponden por el hecho de ser personas, independientemente del sexo.
Con esta novela has dado voz a miles de mujeres que al igual que “Antonio” o Ana pasaron por todo eso. No pudieron ser libres y se les diferenciaba por su sexo. En este caso nos has contado en primera persona como Ana huyendo de la vida que le espera se hizo pasar por hombre para poder servir a nuestro país y eso le hizo ser más valiente que incluso hombres mucho más fuertes que ella, y se supo ganar el respeto de sus compañeros, por supuesto como hombre.
Tienes un gran trabajo y muy laborioso de documentación y es digno de admirar porque, aunque algo sabíamos de la historia de Ana con esta novela ficcionada nos has llevado hasta ella, nos has hecho llegar a lo que pudo ella sentir y todo lo mal que lo pasó. Has hecho de una historia dura, una historia tierna, de una historia entre hombres una historia de amor.
Con una doble narración en primera persona por tu parte y por la de la protagonista nos haces disfrutar doblemente, contándonos e introduciéndonos en la historia y luego dándole voz a “Antonio”.
La narración ha sido muy amena y ligera, yo la he ido llevando a mi ritmo, pero si es cierto que me ha costado poco
leer. Nos introduces en la historia de tal manera que a mí me ha recordado a los thrillers cuando te meten de tal manera en el personaje que te intriga lo que le puede pasar porque está en constante peligro la vida del persona, porque si la pillan estaría condenada a una muerte segura por hacerse pasar por hombre.
La historia con Gonzalo ha sido lo más bonito que le has podido introducir para darle algo de vida a una vida ya dura
y destrozada de la protagonista, un palo donde agarrarse en medio de alta mar.
Sin duda ha sido una historia tan dura como preciosa, cuya historia, la de Ana, merece ser más conocida y sobre todo de manos de tu libro que es el que le ha dado voz y le ha dado vida.
Enhorabuena Alicia no sólo por el libro con el que espero que tengas muchísima suerte, sino por toda tu carrera profesional que llevas que demuestra que eres una mujer fuerte y saber nadar contra marea.
Alicia ha sido muy amable y se prestó a estar en directo con nosotros por Instagram. Fue un rato muy agradable en el que nos contó sin spoilear la novela alguno de sus entresijos, si os apetece ver lo que nos contó pinchando en la foto de abajo podéis ir al directo de mi instagram @leolalluviacaer

¡Hola! La temática que abarca me parece, sin lugar a dudas, de lo más interesante. Estoy convencida de que es una lectura que me sorprendería pero tengo tantísimos pendientes que prefiero darles prioridad. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Me ha parecido muy interesante el libro. No acaba de ser mi tema, pero la novela histórica es algo que me gusta mucho y que a la vez me sorprende, por lo difícil que es escribir un libro de este tipo, y por todo lo que hay que documentarse. ¡Gracias por la reseña y nos leemos!
ResponderEliminarHola!! Pues tiene muy buena pinta, me llama mucho la atención, es un género que no suelo leer mucho o nada, a ver si me animo!!
ResponderEliminarBesotes y gracias por la reseña!!
El baúl desastre de Anais
Hola,
ResponderEliminarRecuerdo lñhaber visto la portada de la novela pero no tenía ni idea de iba. La verdad, es que me llama la atención, es de mi estilo de lectura. Genial el directo en Instagram.
Me la llevo anotada, quiero conocer la historia de la protagonista.
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo me suena haber visto la portada por ningún sitio, pero viendo lo que comentas no es del todo mi estilo. No suelo salir mucho de mi "zona de confort" como dices y si lo hiciera no sería exavtamente con este género. Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besos^^
¡Hola!
ResponderEliminarTenía visto el libro desde hacía un tiempo y me llamaba muchísimo la atención, pero no me decidía. Ahora que te leo y después de haber visto la entrevista, me anima mucho leerlo. Espero hacerlo pronto, muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola! ¿Como estas?
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendacion, me da mucho gusto saber que te gusto mucho, me fascina el mar, asi que me lo llevo apuntado.
Bonito sabado.
Diana de Aventura En Libros.
Holaa
ResponderEliminarNo conocía el libro pero al ver que es ficción histórica ya me ha echado para atrás...no es un género que suela leer ni disfrutar así que creo que lo voy a dejar pasar :(
Me alegro de que tú sí lo hayas podido disfrutar ^^
Un saludo
Inkties
¡Hola Ali! No lo hemos leído pero por lo que cuentas seguro es de los que nos gustan. Besitos. 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado tanto y que haya sido de lo mejor que has leído. No lo conocía, pero me gusta mucho la trama y creo que lo puedo disfrutar no solo por su sinopsis sino porque sale un poco de mi zona de confort. Muchas gracias por tu opinión. Un besito!
Hola :) No conocía el libro pero me gusta mucho la novela histórica y este me ha llamado mucho la atención. ¡Un saludo!
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarLa ficción histórica es un género del que disfruto mucho pero del que no leo todo lo que me gustaría por la densidad que suelen tener. La verdad es que esta historia tiene muy buena pinta, así que la tendré en cuenta.
Besotes
Hola!
ResponderEliminarVaya no conocía esta historia pero tiene muy buena pinta, la novela historica me encanta así que le daría una oportunidad sin pensarlo, sobre todo teniendo en cuenta lo interesante que es y los temas que tratan.
Me alegra que te haya gustado tanto y lo disfrutaras ^^ me lo llevo apuntado para leerlo cuando tenga más tiempo y menos libros pendientes.
Un beso, nos leemos
Quiero darle la oportunidad
ResponderEliminarDe vez en cuando, hay que salir de los géneros que acostumbras leer y dejarse llevar por libros como este que veo, has disfrutado mucho.
ResponderEliminarNo conozco a ka autora y creo que sería, este título, una buena manera de hacerlo.
Bueno, la miraré.
ResponderEliminarFantástica entrada! Beso grande
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece increíble el trabajo que ha hecho la historia con su novela, y no solo por la temática, sino por todo el currazo que exige la novela histórica. Espero que llegue muy lejos.
Muchas gracias por la reseña y la entrevista :)
Saludos y un gran abrazo ^^