



Gracias a Umbriel este libro llegó a mis manos.
Me ha gustado bastante, no era un thriller intenso
como yo esperaba, pero ha sido toda una llamada de atención a la sociedad y sobre
todo a la reflexión.
El libro se encuentra escrito con anterioridad a la pandemia
la covid19, por lo que la autora ni en sus peores pesadillas podía imaginarse
que eso que le pasaba por la cabeza podía hacerse una realidad.
Nos encontramos ante una sociedad distópica, pero para
los hombres.
En Escocia una peste los está matando, una peste que
poco a poco iremos conociendo como se propaga y el origen de la misma.
Los hombres huyen, desaparecen, enferman, mueren, pero
la pese como llaman a la enfermedad sigue propagándose a todas partes del
mundo.
Nos hará reflexionar sobre qué pasaría si el hombre
dejará de existir y entrara en peligro de extinción.
Empresarios, médicos, camioneros, electricistas, trabajos
de hombres que ahora no pueden hacerse. Las mujeres tendrán que encontrar una
solución que no es otra más que organizarse y asumir el rol del hombre.
El asumir el rol del hombre da mucho que pensar.
¿Padres? ¿Bebés? Inseminaciones, el sexo cambia, porque las mujeres tienen
necesidad de sexo. Se abre la mente y se asumen otros roles.
Eso me ha dado que pensar. La covid19 vino después,
pero podía haber afectado perfectamente a un solo sexo y no a ambos ¿Cómo nos
hubiera cambiado en la sociedad?
El libro si bien está ambientado en 2025, se alarga en
el tiempo hasta 2029, estudios de curas, de vacunas, y nos va narrando la vida
de varios protagonistas, todos desde el punto de vista en primera persona de
las mismas.
Casi todas mujeres, es cierto, pero algún hombre, también
nos narra como es para él la situación.
Ha sido una historia que te engancha desde el
principio, y aunque yo esperaba más thriller no es eso lo que te engancha sino
el ver lo que está sucediendo y querer saber más y qué pasará.
Sino hubiera sido por los estudios hubiera sido un no
parar, porque la novela te envuelve de manera brutal.
Los personajes son muchos y muy diversos, desde
científicas, hasta madres que se quedan viudas y sin hijos, otras no, por
suerte, vamos que hay de todo, hombres que huyen, hijos que se esconden de sus
padres por miedo a contraer la enfermedad. Ha sido muy interesante ver los diferentes
puntos de vista y como cada uno ha vivido la enfermedad.
Un gran libro que no nos sorprenda que se pudiera
convertir en realidad, y sobre todo me sorprende la forma en la que médica y
políticamente se ataca el tema.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?
Os leo en comentarios.

Justo esta mañana he estado redactando mi reseña de este libro y coincidimos bastante en impresiones una realidad que podría darse y que te perturba mientras lees
ResponderEliminar¡Hola Alicia!
ResponderEliminarEste libro tiene super buena pinta, me gustan las distopías que además incorporan una fuerte reflexión sobre el género, creo que puede dar para mucho.
Desde luego, ahora mismo todo lo que tenga que ver con virus ya no nos parece tan distópico... aunque sí, da que pensar, ¿Cómo cambiaría el mundo y la sociedad en un contexto como este? En fin, me lo llevaré apuntado.
¡besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues ahora mismo no me suena este libro, pero tiene pinta de ser interesante y si engancha tanto como dices, seguro que me gusta. Me lo apunto.
Besitos 🖤
¡Hola! He visto alguna otra reseña que lo pone bastante bien, pero la verdad es que todo el tema de leer novelas relacionadas con las pandemias no es algo que me apetezca especialmente en estos momentos así que con esta no me animo.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡PERO SI ESTOY VIENDO UNA SERIE QUE VA DE LO MISMO! Se llama «Y: The last man», ¡te la recomiendo! Mientras, el libro apuntado para Navidad :3
ResponderEliminar¡Besos desde https://lacontraportadablog.blogspot.com!
Me recuerda mucho a una serie que empecé a ver... La verdad es que me parece interesantísimo, me lo llevo.
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarHe estado viendo este libro en redes y la verdad es que está gustando mucho. Sí que da lugar para mucha reflexión, y la premisa es muy interesante (aunque por desgracia estemos pasando por una situación similar). Espero poder leerlo :).
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola Ali! El tema si sería muy interesante si no estuviéramos como estamos al menos para nosotras que no queremos saber nada del bicho, ni de ningún bicho. Besitos. 🖤
ResponderEliminarParece interesante este "covid masculino" ;)
ResponderEliminarCreo que me podría gustar.
Un besito.
¡Hola Ali!
ResponderEliminarQué bueno que te haya gustado pese a que esperabas encontrar más thriller. Me ha parecido interesante que te hiciera pensar y reflexionar esta lectura.
Me suena de la serie que sacaron hace poco pero no me he animado aún ni a verla ni a leer esta historia.
¡Gracias por la reseña!
¡Un beso!
Hola
ResponderEliminarLa verdad es que este tipo de propuesta es interesante, pero... intenté ver una serie que tocaba el mismo tema y me llegó a amargar mucho, finalmente esto de las distopias nos muestran en muchos casos lo peor del ser humano y quedamos siempre fatal como seres humanos. jajajaja así que por el momento este lo dejo pasar
Un bes💕
¡Hola! Es un libro que a mí me impactó mucho. Me habría gustado encontrar un poco más de sensibilidad en algunas partes pero creo que, en general, es bueno. Un besote :)
ResponderEliminar¡Holaaa! Justo acabo de ver una reseña del libro. Me llama muuucho la atención, es una propuesta bastante diferente, algunas cosas me causan conflicto interno, pero sí me animaría a leerlo.
ResponderEliminarBesoss ♥
Hola,
ResponderEliminarEstoy viendo mucho este libro por todas partes y tengo que decir que cada vez que leo alguna reseña más intrigada me quedo, así que lo apunto.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarConozco el libro por haberlo visto hace nada reseñado en otro blog, pero la verdad es que no me llama especialmente la atención. A pesar de que te ha gustado no me animo a darle una oportunidad, prefiero otro tipo de historia.
Besos^^
Holaa
ResponderEliminarMe suena de haber leído alguna reseña más hace poco, pero no estoy segura.
La verdad es que la historia no me llama la atención y a pesar de que parece que engancha no creo que ahora mismo vaya a leerlo, tengo muchas lecturas pendientes y la ciencia ficción no es lo mío jeej
Solo espero que esta historia no se haga real!
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarHace poco lo descubrí en Instagram gracias a la reseña de una chica y captó mucho mi atención. Creo que es una historia que me puede gustar mucho y no creo que tarde demasiado en solucionar el tenerlo en pendientes. Gracias por tu reseña.
¡Un saludo!
Hola
ResponderEliminarParece mentira que pero esto nos podía pasar y 2025 no está tan lejos. Me gusta que sea un libro que haga reflexionar, eso de porque solo a ellos, que pasaría si no habría hombres o quedaran pocos y como ellas se lo toman y que pasará con ese instinto materno y su sexualidad. Si que es cierto que es un libro que he leído todo tipo de opiniones. Me causa curiosidad como la autora lo desarrolla.
Nos leemos
Hola :) No conocía el libro, pero me llama bastante la atención. Además me ha causado mucho misterio, me lo apunto ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe parece un planteamiento interesante. Hace mucho no leo una de estas distopías y creo que puede gustarme, aunque el punto de vista es fundamental. Le echaré un ojo, muchas gracias por la reseña
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola Ali!
ResponderEliminarPues parece increíble como cada vez más los libros distópicos nos acercan a una realidad no muy lejana. Me parece una trama interesante y distinta a lo que he visto hasta ahora en este tipo de libros.
Besos♥️
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que ahora mismo no me apetece nada ponerme a leer un libro sobre pandemias, vacunas, hospitales, etc jaja pero me parece súper interesante lo que comentas de qué hubiese pasado si el COVID19 hubiese afectado a un solo sexo. Es algo para reflexionar.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro no lo conocía y hace tiempo que no leo libros distócicos y más sobre pandemias y tal.
Ahora no estoy de ánimos para leer algo así busco libros de fantasía pero no descarto más adelante leer este libro.
Gracias por tu reseña.
¡Hola! Ay tengo suuper pendiente este libro! Es una lectura que me llama muchisimo la atencion, no solo porque adoro el genero, sino que ademas me parece muy interesante la propuesta. Espero poder animarme en algun momento con esta lectura! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola,
ResponderEliminarMira que huyo de las distopias, pero esta novela parte de una buena trama que me llama la atención. Creo, que hay una serie de esta novela.
Gracias por la recomendación, porque me la llevo anotada.
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibers
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarConocía la novela por la serie que estrenaron (y cancelaron) hace poco, y aunque la verdad es que pinta bastante bien, no creo que me anime ahora mismo a leerla con la cantidad de pendientes que tengo... Aun así, la temática me parece tan interesante como actual, por desgracia, y creo que podría gustarme si la leyera, así que seguramente en un futuro cercano me anime a leerla :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola Ali! No conocía el libro, la verdad. Me parece curioso que sea un virus que solo afecte al género masculino y todo lo que podría pasar en la sociedad. Pero, me pasa como a Desi de Misisanjoblog, ahora necesito lecturas que no hablen sobre virus. Estoy ya un poco saturada con la realidad. Aún así , gracias por la reseña. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarLa historia parece de lo más interesante con que este virus solo afecta a los hombres y como sería una sociedad sin el sexo masculino. Gracias por la recomendación
Besotes
¡Hola! Parece un libro muy interesante, me ha recordado a un libro que leí de Stephen King. Gracias por la recomendación. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Ali, que propuesta tan interesante creo que como dices el alcance de un virus ya no nos es indiferente ni lo vemos como ficción, me recuerda un poco a sleeping beauties de S.King y Owen King aunque aquí son hombres. Veré si me animo con el libro, gracias por la recomendación!
ResponderEliminarHola, Ali. Pues yo acabo terminarlo y estoy acabando la reseña. Lo que más me ha gustado del libro es esa deriva feminista e inclusiva que le ha dado la autora. Sus planteamientos en esta ficción especulativa que hace son muy interesantes. Claro que no es un thriller, ni falta que le hace. ¿Verdad?
ResponderEliminarUn beso.