



Blas
Ruíz Grau se ha hecho un pequeño gran hueco en el panorama actual con sus
thrillers. De esos que enganchan y te dejan buenas vibraciones después de
leerlos.
Este
libro ha sido una locura, aunque: ¡bien hecho por el autor!
Es
un libro que de una idea o juego de twitter salió una historia. Y decidió que todos
sus beneficios fueran a parar a la ong Educo, que lucha contra la pobreza y el
hambre infantil.
Como
encima no quería hacerlo solo, les pidió a unos autores que le echaran una mano
escribiendo algún que otro capítulo. Ahí es donde aparecen Bruno Nievas,
Roberto López-Herrero, César Pérez Gellida y Gabri Ródenas y por si aún fuera
poco le pidió a Juan Gómez-Jurado que le escribiera el prólogo.
Como
veis estamos ante autores de un fuerte calibre dentro del plan literario. Una
gran apuesta.
La
historia es una caña, para nada inverosímil y que nos podría pasar
perfectamente en la actualidad en cualquier lugar del mundo, como no, esta vez
nos vamos a Estados Unidos a Washington.
Un
día el centro de Utah ve un mensaje extraño que avisa que va a ver cinco
detonaciones. Se desencripta gracias a un programa muy sofisticado, pero han
visto que alguien ha tenido acceso desde Brooklyn.
Quien
ha tenido acceso no ha sido otra que la pequeña Danielle de quince años que es
una cracker informático y ha creado su propio sistema de encriptación y
desencriptación. Todo un prodigio.
Pero
lo que parecía un juego pone a quienes quieren tambalear las altas esferas será
hasta un objetivo a destruir.
Para
su propia defensa de la niña, el presidente de la CIA manda a su propia hija a
esa misión, sabiendo que es posible que la mande a una muerte segura.
Como
veis ya tenemos los elementos sobre la mesa. Empieza el juego.
Y
no sabréis hasta el final quién está detrás del juego y sus objetivos.
Un
thriller con un toque de suspense que nos hace pegarnos a las páginas del
libro. Y más aún si ya habéis leído algo del autor que es completamente
adictivo.
En
cuanto a los capítulos escritos entre autores, si no nos lo avisa el autor creo
que no nos damos cuenta de que cambia de narrador, porque ha salido genial, no
se nota nada.
Algo
que me ha recordado su estructura es que empieza como una marcha atrás quedan x
horas para la explosión. Ha sido como meternos en la cabeza de Bauer y volver a
24 horas. Sin comparar, ha sido una forma genial de narración.
Y
no digamos como se va poniendo la cosa a medida que nos vamos quedando sin
tiempo.
El
libro nos pone de manifiesto como un gobierno puede manipular a su pueblo a antojo
dependiendo de los intereses de los gobernantes. Nada nuevo, porque eso ya lo
sabemos. Pero en este libro se pone de manifiesto hasta donde es capaz de
llegar y lo poco que le importan las vidas civiles.
Tanto
si habéis leído algo del autor como si no, es un libro que os recomiendo a los
amantes del género, a los que quieran iniciarse o a los que quieran conocer la
pluma de tantos buenos autores que se han dado cita en este libro.
Gracias
Blas, por seguir siendo cada día más grande.
Os
leo.

¡Hola!
ResponderEliminarPues me parece una lectura muy interesante, sobre todo por eso de la mezcla de autores. No conocía este libro, pero quizás lo lea en un futuro porque tiene muy buena pinta.
Un beso y gracias por la reseña :).
Hola
ResponderEliminarMe llama la atención que varias plumas han metido mano, la verdad es que se me hace curiosa la trama, pero más que no se note la direncia de manos en esta obra...
Un bes💕
¡Hola Ali! Nos gusta la premisa de la que parte el
ResponderEliminarAutor de unirse a más autores para esta historia. Nos lo apuntamos. Besitos. 🖤
¡Hola! Hay algún que otro libro de este autor que me llama pero este no es el caso por lo que, de animarme con él, seguramente lo haga a través de otros de sus libritos. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarDe este autor he leído hace poco una trilogía y no me pudo gustar más. No conocía este libro y que esté escrito también por otros autores me parece curioso. Me lo llevo anotado que la trama pinta bien.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que te haya parecido tan adictivo e interesante este thriller. Lo de que la idea saliese de un juego de Twitter me ha parecido gracioso jeje.
Por desgracia no es mi género predilecto así que lo dejo pasar. ¡Pero gracias por la reseña¡
¡Un beso!
Hola
ResponderEliminarLa verdad que varios capítulos no son del autor y es difícil saber quién ha escrito que , eso dice mucho de cómo han trabajado. Y la trama tiene muy buena pinta, además de que s curioso de que todo salga de un juego de Twitter. Se nota que la historia te atrapó mucho y la disfrutaste.
Nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarNo voy a negar que me parece curioso lo de tecnothriller. Leyendo la sinopsis no me ha llamado mucho la atención y viendo lo que has contado he visto que no es del todo para mí. Lo del juego de Twitter me parece gracioso y curioso a la vez jajaj lo voy a dejar pasar.
Besos^^
¡Hola!
ResponderEliminarQue un autor triunfe ya es un logro, pero que lo haga apoyado por muchos más es arena de otro costal. Este libro es la demostración de que la unión hace la fuerza y si encima es bueno, ya es una maravilla en ese caso. Me lo llevo apuntado.
Muchas gracias por la reseña :)
Un gran abrazo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarConozco al autor y algunos de los que participan en este libro, pero no sabía de esta novela en cuestión. Me parece interesante que los capítulos los hayan escrito autores distintos y que no se note luego al final. La historia parece interesante, y hace tiempo que no leo thrillers, así que me lo apunto para futuras lecturas.
Gracias por la reseña.
Un saludo!
Hola Ali.
ResponderEliminarEste libro aún no lo he leido, y la verdad que le tengo ganas, después de leer tu reseña mucho más. Con ese gran elenco de autores que más se puede pedir... El próximo año seguro que lo leeré si falta.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola Ali, buen thriller y aunque no conozco al autor la historia parece ser de esas tramas adictivas aunque siendo honesta no me emociona mucho la idea de que se toquen temas de manipulación gubernamental pero igual lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarGracias por la reseña y disfruta tus lecturas!
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan mucho los thrillers, pero me suelo decantar por los que suceden en España. Me meto mucho más en la historia que cuando suceden en otro países, en especial, EEUU. Creo que es un país un poco sobreexplotado para ambientar allí novelas policíacas y del estilo. Pese a ello, me llamó bastante la atención, así que quizás le dé la oportunidad más adelante y más sabiendo a dónde irán destinados los beneficios de las ventas.
¡Nos leemos!
Hola,
ResponderEliminarSigo atenta aa autor todo lo que publica en redes, pero, esta no ella no la conocía.
Me encanta que la participación de varios autores y sobretodo, que vaya destinado por una buena causa.
Un thriller que me llevo anotado.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! Me parece interesante el tema de que se hayan intercalado la pluma de varios autores del panorama nacional. La verdad es que este tipo de thrillers con este corte no suelen gustarme, pero viendo tu recomendación no lo descarto del todo para más adelante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola :) Pues he leído algún que otro libro parecido a este, además de que hay muchas pelis con la misma trama. Me suena el autor mucho, no sé de qué ¡Un saludo!
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarNo soy una gran amante del género pero del autor he oído hablar muchísimo y la verdad es que me llama la atención, siempre digo que le voy a dar una oportunidad pero luego al final nunca lo hago, así que aunque el libro me parece muy interesante no creo que lo añada a la lista ^^
Un saludo
Inkties
Es un tipo de trama que siempre disfruto aunque solo verla más que leerla de todos modos gracias por el descubrimiento
ResponderEliminar¡Hola Ali! No conocía esta obra y me ha encantado que todos sus beneficios vayan a parar a la Ong Educo. Ya le tenía echado el ojo a Blas Ruiz y, aunque el libro tiene buena pinta, creo que me decantaré por su última obra El cuento del lobo. Gracias por la reseña. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me encanta lo que cuentas! tiene pinta como dices de absorberte desde el minuto uno en la trama y siendo un libro benefico aún gana más puntos! Anotado queda, gracias por la recomendación.
Besotes