



Una chica con un secreto…
Long Beach, 1982. Emily Vaughn se alista para su baile de graduación. Para una atleta que además es inteligente, bella y apreciada, esta noche debería ser lo más memorable de su paso por la secundaria. Pero Emily guarda un secreto. Y al final de la velada, alguien la silenciará para siempre.
Un homicidio sin resolver…
Cuarenta años después, el asesinato de Emily sigue siendo un misterio. Su reducido grupo de amigos no volvió a mencionar el tema, su respetada y adinerada familia se aisló por completo y el pequeño pueblo ha dejado atrás su espantoso ataque. Pero todo eso está a punto de cambiar.
Una última oportunidad para desenmascarar al asesino…
La agente federal Andrea Oliver ha llegado a Longbill Beach para proteger a un juez amenazado de muerte. Pero su verdadera misión será hacerle justicia a Emily. El asesino todavía anda suelto, y Andrea debe descubrir la verdad y desenmascararlo antes de que ella también sea silenciada…
Gracias a
Harper Collins he podido leer a esta autora de la que no suelo leer todas sus
novelas porque me suele gustar más la literatura española pero que de vez en
cuando no me gusta dejar de lado.
Y a esta
autora la considero una de las grandes dentro del género.
Esta vez
nos ha escrito una espectacular novela a dos tiempos narrada por un narrador
omnisciente que nos irá narrando a la vez las dos historias que, ¿Cómo no?,
tendrán un factor un común que poco a poco, aunque muy temprano, iremos
conociendo.
La historia
nos la sitúa en la actualidad y en 1982.
En 1982
hubo un asesinato que nunca se resolvió, pero dio frutos y del que todo el
mundo cree creer quien fue el asesino, que no pudo demostrarse.
En la
actualidad esa persona “acusada” puede volver a salir a la calle si nadie hace
nada.
Es ahí
donde Andrea se irá a investigar los hechos sucedidos en 1982 para poder
arrojar luz al caso.
Es una
novela excelente, por la forma de plantear la trama. Por la forma de narrar
esos capítulos alternos entre ambas historias presente y pasado.
Como la
autora deja al final de cada capítulo al lector con ganas de querer leyendo más
sobre la historia y de repente te cambia a la otra.
Profundiza
mucho en el carácter de los personajes lo que hace que sin querer empaticemos
con todos y cada uno de ellos, aunque según con quien estemos está claro ni empatizaremos
como es el caso de Clayton (el que se supone que fue el último en ver a Emily,
la chica fallecida en 1982).
Nos pone a
prueba la amistad, lo que de verdad es la amistad y las falsas amistades. No a
todo se le puede llamar amistad, bueno si, se le puede llamar, pero seamos
sensatos, no lo es. No seamos incrédulos. En muchas ocasiones, demasiados
intereses creados.
Nos habla
de política y como es su mundo, lo que supone un escándalo en ese mundo y los tejemanejes
a esas escalas de corrupción y de abuso de poder.
La
iniciación de una Marshal en un caso como éste, viendo ya como se cortan las
alas pronto.
Se ven
tantas cosas en esta novela que a mi me ha fascinado.
La trama no
decae en ningún momento de tensión y ritmo lector, por lo que las páginas pasan
volando.
Ha sido una
buena lectura para afianzar que mi bloqueo lector ha pasado y para seguir creyendo
en la autora como una de las grandes del género.
¿Qué? ¿os
animáis a leerlo?
Os leo en
comentarios.

¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan los libros en los que se alternan capítulos pasado-presente. Sin duda me lo llevo apuntado. Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos!
Me encantan este tipo de lecturas, me la ficho.
ResponderEliminarBesitos.
Soy muy fan del género negro, me apunto este libro sin dudarlo.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarOye, pues ni tan mal, yo es que sabemos en que momento de mi vida estoy con grandes bloqueos, así que por el momento lo dejo pasar... tiro a pendientes
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece muy interesante este libro, así que espero animarme con él en algún momento :). Es genial que se profundice tanto, que tenga un poco de todo y que la trama no decaiga. Además, no he leído nada de la autora.
¡Gracias por la reseña!
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarPues me llama mucho por lo que nos dices de que no decae la tensión, que muchas veces los libros del género pecan de llanos de tensión. Me lo llevo apuntado! Muchas gracias por la reseña
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Holaaa
ResponderEliminarNo lo conocía pero el género no me apasiona y con todo lo que tengo pendiente ahora mismo no creo que me anime.
Un saludo
Inkties