




Feliz inicio de semana, ya podemos decir que estamos en la semana Friday desde no se sabe cuando ¿no? Que cada vez se hace más largo.
Pero vamos a lo que he leído este finde, porque éste lo tengo recién acabadito de ayer.
A ver si me pongo al día de las reseñas por el blog.
Los
que me conocen ya saben lo que me gustan los exorcismos.
Bueno
dicho así, igual queda un poco mal. Todo esto de las malas y buenas energías,
de hasta dónde puede llegar el mal y el bien. Y ya en la fase más terrenal en
el karma.
Pero
algunos saben mis experiencias con los exorcistas, saben que ha sido buena y
que los admiro. Bueno hablo en singular, porque haberlos hay los pocos.
Babelio
lo ofrecía y no lo dudé. Este era mi libro. Me duraste carrera y medio de moto
gp. Vale que es un libro cortito de 168 páginas, pero es que el libro te lo
pide.
No
suelo tener un ritmo rápido de lectora, al revés, me gusta leer disfrutando de
lo que estoy leyendo, de hecho, alguna errata he pillado, pero bueno, no vamos
a eso.
El
libro está narrado en primero persona por todos los personajes, a veces te
cuesta engancharte a quien está hablando en ese momento, pero como son tan poco
los principales enseguida te coges.
Eso
es algo que le ha dado más morbo al libro, porque meterte en una primera
persona en unas circunstancias así da un poquito más de “alegría” al libro, por
no decir otra palabra.
El
autor te introduce de una manera brutal en la historia que eres incapaz de
soltar el libro y de querer dejarlo.
La
historia te absorbe. Sufres con sus personajes, sobre todo porque la poseída es
Elisa, una niña de apenas 15 años. Y se sufre, se pasa mal.
Los
protagonistas son escasos, la madre de la niña, el nuevo sacerdote del pueblo,
Samuel el monaguillo y como mucho podríamos añadir al médico del pueblo (poco
más).
Casi
toda la historia pasa dentro de la casa de Elise y eso lo hace más tétrico, un
ambiente cerrado y apenas cuatro personajes que sufrirán, una niña poseída, un
sacerdote desesperado, Samuel que no sabe cómo actuar y una madre que sufre por
su hija.
Es
un libro fuerte, no apto para todas las personas, si eres sensible en estos
temas mejor no lo leas, o date una oportunidad, quién sabe, pero avisado
quedas.
Es
un libro que me ha encantado y que recomiendo a quienes les guste este tipo de
libros.
Una
pluma y una forma de narración que engancha y que ojalá sea el primero de
muchos otros libros.

Nada más leer el título me ha dado muchísima curiosidad.
ResponderEliminarBesitos.
Gracias por la reseña. Tomo nota.
ResponderEliminarMenuda pintaza tiene este libro!!
ResponderEliminarUy, uy, uy,... Me atrae y me repele el tema a partes iguales. Me gusta leer sobre estos casos pero luego tengo pesadillas. Lo voy a poner en la recámara jejeje. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarVi tu publi en IG y, aunque dices que no es acto para todos los públicos, me he anima y lo he cogido. A ver si consigo leerlo sin echarme atrás. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola
ResponderEliminarMe parece que este libro no va a ser para mi, ya lo has advertido y yo te hago caso, como buena cobarde literaria que soy
Un bes💕
Hola,
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado de la lectura. En esta ocasión, no me atrevo jaja
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Holaa
ResponderEliminarSolo la portada me ha llamado muchísimo la atención, pero al ver de qué iba y tu reseña....Espero poder leerlo pronto.
Un saludo
Inkties