




Octubre de 1940. El general Francisco Franco planea dirigirse en tren hasta Hendaya, donde se reunirá con Adolf Hitler.
Elsa Braumann es una joven traductora de libros alemanes que subsiste en el Madrid de 1940 al cuidado de su hermana.
Una noche, en la Capitanía de Madrid se requiere a Elsa para una misión de carácter secreto y que está relacionada con el encuentro entre Franco y Hitler.
A lo largo de los siguientes días, Elsa comienza a intimar con el capitán Bernal, jefe de seguridad de la operación, hombre cultivado y amante del cine, como ella.
Pero alguien amenaza a Elsa para involucrarla en una operación de contraespionaje: dispondrá de tres minutos para robar ciertos documentos a Franco en el tren que les llevará hasta Hendaya.El devenir de la Segunda Guerra Mundial está ahora en las frágiles manos de Elsa Braumann, esas que están a punto de traicionar al hombre de quien se está enamorando.
Leer una
novela ambientada en esta época para mi siempre es un recuerdo a mis abuelos
que estuvieron ambos en la guerra.
Siempre me
contaron sus “batallitas” por decirlo de alguna manera porque no eran
agradables. Cada uno en un bando a veces sin poder elegir, y luego lo que supuso
la posguerra para ellos, tras haber perdido a sus hermanos y familiares.
Claro de
pequeños me parecían héroes, ahora me parecen injusticias de la vida, que un
abuelo tuviera que desertar y el otro exiliar, en fin.
Pero
encontrar siempre novelas de este tipo me atraen, porque puedo vivir cosas que
ellos no me contaron y por supuesto, cosas que en el colegio ni en el instituto
me enseñaban cuando estudiábamos historia. Parecía que llegar hasta tan cerca
historia no interesaba.
Con esta
novela escrita a cuatro manos por José Gil y Goretti no sólo nos acercamos a
una España muy dura sino a unos hechos muy concretos de nuestra España que
desconocía y que ahí están.
Que bueno
es conocer nuestra historia en forma de novela y más cuando te la cuenta con
esta tensión que te mantiene pegada a las hojas del libro.
Los autores
tienen una forma apasionante de narrar los hechos, de ir y venir de la historia
principal sin dejar en ningún momento que la tensión decaiga, llegan a hacerte
padecer como lector de lo que estás leyendo ¿la pillarán? ¿no la pillarán?
¿podrá hacerlo? ¿no podrá hacerlo? Te planteas tantas cuestiones sobre diversos
personajes en el libro que te pese a estar catalogado cono narrativa histórica,
casi lo metería como thriller histórico. A mi por lo menos, en bastantes ocasiones
me ha tenido en tensión, y oye eso se agradece en una novela histórica.
Es una novela
relativamente corta, de apenas 315 páginas, pero a mi me ha llenado como
historia. A pesar de contar un hecho histórico muy preciso en el tiempo, todo
lo que ello conlleva, el antes y el después, y el en ascuas que te mantiene la
novela, creo que ha sido exacto de páginas, ni le faltan ni le sobran. Los
autores han sabido medir muy bien los tiempos y dejar a los lectores con el poder
decir pedazo novela, necesito leer más sobre ellos.
Han
recreado muy bien el momento histórico por lo que hay un gran trabajo de
documentación detrás impresionante.
Cada detalle
de los personajes que son los que realmente junto a la ambientación son lo
fuerte de la novela. El saber dotarles de personalidad, y sobre todo la
personalidad de la época.
El tan temido
momento de conocer al Caudillo.
El conocer
al Coronel Bernal y a Elsa, no sé, unos personajes muy currados que han sido
que para mi que no suelo leer novela histórica, por falta ya de tiempo no de
ganas, hayan hecho de esta historia una de mis preferidas.
¿Qué? ¿os
animáis a leerlo?
Os leo en
comentarios.

Hola, llevo viendo esta novela por las redes desde hace tiempo y me llama bastante la atención, por lo que no dudaría en leerla si tuviera la oportunidad, además la ambientación es una de mis favoritas.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLo tengo en mi lista de pendientes. Aunque el género histórico no es de mis favoritos, vi hace tiempo una reseña de este libro, y despertó mi curiosidad. Además, cada cierto tiempo me gusta salir de mi zona de confort, y leer libros así.
Un beso!
¡Hola! No estoy segura de que sea un libro que disfrutaría, pero nunca digo nunca, quizá más adelante esté en mi lista de pendientes.
ResponderEliminarGracias por la reseña Alicia, te mando besos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que hayan tenido un buen trabajo de investigación y que hayas podido disfrutar de esta lectura. Personalmente, ese contexto histórico no me gusta mucho, creo que esta novela yo la voy a dejar pasar.
¡Gracias por la reseña!
¡Besos!
Hola
ResponderEliminarOye, pues mira que le tenía ganas, pero acabas de hacer que me apetezca mucho más leer esta obra, así que queda apuntada
Un bes💕
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarYo la tengo apuntada en mi larga lista de pendientes, espero darle una oportunidad pronto.
Feliz jueves.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Y yo estaré encantada de poder leerlo!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo soy asidua a leer novela histórica, pero me gusta mucho. Mi problema es que tengo muchos pendientes de fantasía xD. Dicho esto, tiene buena pinta y es genial que te haya gustado:).
Un beso.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo he visto hace bastante por aquí y entre que no me llama y que no es un genero que suela leer ya te digo que este libro lo dejo pasar.
Nos leemos.
Me gusta leer libros ambientados en la Segunda Guerra Mundial :D
ResponderEliminar¡Hola! Cuántos sentimientos ha tenido que provocarte que este libro te recordase tanto a tus abuelos, aunque fuera a momentos tan duros. Se ve una historia y ya he leído varios libros con esta ambientación así que no lo descarto. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarHasta hace poco no conocía de nada esta novela, escuché hablar de ella hace unos días porque en mayo se hace una iniciativa para leer novela histórica. La verdad es que no tiene mala pinta. En algunas cosillas parece que me recuerda a El tiempo entre costuras, pero cambiando a una modista por una traductora jaja
¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarGracias por darme a conocer este libro, me lo apunto porque me resulta muy interesante.
La historia de tus abuelitos como tantas otras es muy triste, es lamentable lo que hace la guerra a unos por capricho de otros, pero me alegra que entre todo pudieran seguir adelante.
Saludos ✌🏻
¡Hola!
ResponderEliminarConozco el libro pero no lo he leído y dudo que lo haga, los libros históricos no me van mucho, se me suelen hacer pesados.
BEsos^^
¡Hola! ¿Como estas?
ResponderEliminarMuchas gracias por otra gran reseña, no conocia el libro, me llaman las historias ambientadas en guerras.
Bonito domingo <3
Diana de Aventura En Libros <3
¡Hola!
ResponderEliminarPues así de primeras, te reconozco que por la ambientación, aunque antes me enganchaba muchísimo, ahora estaría más reticente. Sin embargo, la brevedad del libro y lo que nos dices de los detalles me animan. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Holaaa
ResponderEliminarEste género no me gusta nada así que no creo que me anime con él. Encima si es de la tierra mundial... totalmente descartado.
Un saludo
Inkties
Hola,
ResponderEliminarDespués de la novela negra, es el género que más me gusta leer. A esta novela ya le tenía echado un ojo cuando la vi en las redes.
A ver si le hago un hueco pronto tendré mis lecturas.
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres