




Cuando vi este libro por redes sociales sólo por la portada ya
llamó mi atención. Luego cuando vi que está ambientada en mi zona de grandes
paseos y bonitos días con comidas con amigos y excursiones, ya fue lo más.
La portada me ha gustado imaginar que es un maset de esos
que hay a lo largo de la comarca del alto maestrazgo que quiere enseñarlos como
la gente hace raíces donde nació y que muchos no quieren ir hacia los grandes
pueblos, sino que son felices.
Me parece una portada muy acertada para el libro.
El autor ambienta la historia en el alto maestrazgo, la zona
interior de Castellón. Y podremos ver pueblos como Zorita, con su virgen de la Balma,
Morella, sale de refilón, Rosell, no sé bastantes pueblos de la comarca del interior,
que a mí me han traído muy buenos recuerdos.
Abel nuestro protagonista sale de un centro médico
totalmente desorientado, a pesar de que dicen que está curado él no se ve cien
por cien para volver a la realidad.
Es cuando recibe una notificación de que su tio ha falleció y
le ha dejado unas tierras en herencia en Muerdealmas.
Un pueblo de ficción, creado por el autor, pero que
perfectamente podría ser alguna aldea de la zona.
A partir de aquí todo va muy rápido, la acción, la historia,
la trama, hasta su lectura. El libro invita a seguir leyendo porque se
convierte en una auténtica novela negra que no te deja indiferente y de la que
necesitas saber más.
Si algo me ha sorprendido es la cantidad de tipos de
narración que el autor ha introducido, la primera, la tercera y en general y
mayoritariamente la segunda persona. Hecho que me parece muy difícil de
conseguir y que al lector hace participe en todo momento de lo que está
sucediendo.
Sólo he leído dos libros en segunda persona y me ha parecido
fascinantes.
Con un recorrido por infinidad de pueblos del interior, el
autor nos traslada a un pueblo ficticio donde las rencillas familiares están
presentes, donde matar cuesta poco, donde la Guardia Civil mira hacia otro lado, donde la ley está de
parte del más fuerte.
Sé que os dejo con ganas de más, pero no quiero hacer ningún
tipo de spoiler lo que si confirmo es que es una gran novela para los amantes
del género y que no dejará a nadie indiferente ya que tiene un final completamente
inesperado e impactante.

¡Hola! A mí también me ha llamado mucho la atención desde que vi su portada y después de leerte tengo muchas más ganas de leerlo. Me parece muy curioso la persona que usa y su ambientación. ¡A ver si cae en mis manos pronto! Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que la portada así de primeras llama la atención jeje. Tanto la trama como la ambientación tienen buena pinta y que haya utilizado diferentes tipos de narración me resulta interesante. Me lo apunto.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarSi tiene un final sorprendente ya me gana, además, el género me gusta. Es genial que combine las diferentes personas :). Personalmente, no he leído muchos libros en segunda persona, así que a ver qué tal.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola! Pues sí que resulta sorprendente que tenga tantos tipos de narración, creo que pocos libros me he encontrado así. Parece que puede ser una buena lectura pero por ahora no me animo con él. Un besote :)
ResponderEliminarHola !
ResponderEliminarMe ha llamado la atención que tenga diferentes tipos de narración. Creo que no he leído ningún libro que haga eso.
Un beso!
Hola,
ResponderEliminarPues si, me has dejado con ganas de más. Me la llevo anotada, a ver si puedo hacerle un y entre las lecturas pendientes.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Hola
ResponderEliminarCreo que yo me podnría muy nerviosa con tanto narrador, esa variante siempre me afecta. La historia suena bien
un bes💕
No se puede juzgar un libro por su portada.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía el libro, pero con lo que cuentas, y viendo lo mucho que te ha gustado, me ha llamado mucho la atención. Además de que me gusta mucho el género, así que no me importaría leerlo.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarPues si ya me ha parecido interesante en la sinopsis, con el tema que comentas de los cambios de narrador me llama aún más. No he leído nada en segunda persona y, de hecho, me parece algo casi imposible. Me lo llevo apuntado sin duda, muchas gracias por el descubrimiento.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola! Nos parece una historia interesante, y seguro nos gustaría lo que no nos llama tanto es tantos cambios en el narrador no sabemos hasta qué punto es un poco lío. 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa novela negra no es mi fuerte, pero me alegra ver que esta historia te ha encantado. No sé si a mí me gustaría mucho esos cambios de narrador que comentas.
¡Gracias por la reseña!
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero la verdad es que no termina de llamarme la atención, a pesar de que me suele gustar la novela negra, aunque hace un poco de tiempo que no leo el género. No sé si tanto cambio de narrador me acabaría gustando o me resultaría lioso...
Besos^^
Holaaa
ResponderEliminarNo conocía el libro pero la verdad es que no me llama mucho la atención:( no es lo género predilecto así que dudo que lo lea, al menos por ahora.
Un saludo
Inkties
Hola :) Nunca he leído una narración en segunda persona, solo algunos ejemplos en clases, pero no me gusta demasiado. Soy más de la tercera ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola! Tengo muchas ganas de leer algo del genero que me atrape, que me deje con ganas de mas y que, sobretodo, tenga un final inesperado. La verdad es que hace bastante no leo algo que me enganche tanto del estilo, asi que espero animarme con este libro pronto que la verad no conocia! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarA pesar de que el estilo del libro no es mucho lo mío, me ha resultado supercurioso el tema de utilizar diferentes tipos de narración. Yo no sé si alguna vez he leído algún libro narrado en segunda persona (creo que uno) y es algo que tengo ganas de volver a probar, así que me llevo el libro apuntado por si me animo a leerlo.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarEl autor tiene mi respeto desde ya por la apuesta de usar no uno ni dos, sino tres tipos de narraciones, y además con la segunda persona. La historia en sí es atractiva, pero con este detalle me ha ganado del todo. Apuntadísima.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^
Hola!
ResponderEliminarPues yo disfruto bastante de la novela negra aunque no suela leer el género tanto como me gustaría así que ya solo la portada me ha llamado bastante a pesar de no conocerlo.
El tema de que use diferentes narradores me parece bastante curioso ya que no he leído ninguno así que que pase de primera a tercera o a segunda, creo que eso es lo que más me ha llamado la atención.
Tal vez le dé una oportunidad en un futuro, muchas gracias por la reseña ya que no conocía este libro ^^
Un beso, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía y no creo que lo lea ahora mismo, pero sí que puede que le de una oportunidad en el futuro porque sin duda me ha llamado un poco la atención. Un saludo y disfruta de tus lecturas.