



Leer a Elena siempre es un placer, tiene una narrativa tan cuidada,
delicada que parece que al leer te estén acariciando la piel. Y es que se
aplica mucho en los pequeños detalles para hacer una bonita novela que deje
huella.
En esta novela juega con diferentes hilos temporales y aunque
con claros personajes principales hay bastantes secundarios a los que también
les da voz y hacen que su historia ayude a dar a la novela una bonita forma,
como más cerrada. Porque no hay personaje del que no sepamos su historia.
Podría decirse que la autora trata el tema del robo de niños
recién nacidos después de la época franquista, pero es que es mucho más que
eso.
Hay muertes sin confesiones de secretos, asesinatos y casi
todo por el maldito dinero. Y es que el dinero junto al poder son los que
mueven el mundo.
Es una historia tierna, a mi me lo ha parecido, donde
algunos personajes nos van a sorprender por su calidad humana y otros por su
lado oscuro, vamos que tenemos un poco de todo.
Cada personaje tiene su historia, la madre, la hija robada,
los padres que compran, los interesados por el dinero, infidelidades, la tía
incondicional, los policías que llevan la investigación. Cada uno de ellos
tienen sus propios capítulos que hacen que la lectura sea mucho más amena y
llevadera porque realmente los capítulos son cortos.
Algunos capítulos están narrados en primera persona, pero
también los hay en tercera, forma de narración que me ha gustado.
Elena con su octava novela no ha perdido su esencia, si ha
ganado madurez con el tiempo y ha conseguido enganchar, más si cabe, al lector
con sus nuevas tramas.
Espero que con esta novela consigas llegar mucho más lejos
que con “El legado de Ava” y que llegue ese premio a la constancia, dedicación
y buen escribir.
Os leo en comentarios.

¡Hola! No conocía esta novela, pero me la llevo anotada, porque el tema me parece muy interesante y no he leído nada parecido.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarA mi esta autora me gusta como escribe, ya que hace tiempo leí un libro suyo y me encantó. Me apunto este que a un thriller no le puedo decir que no y más viendo que te ha gustado.
Besitos 🖤
Hola.
ResponderEliminarHabía visto este libro por ahí, pero no me ha llamado la atención y, sinceramente, tras leerte, sigue sin convencerme, me da que está lleno de tópicos.
Nos vamos leyendo.
¿Mi tesoro? Libros
¡Hola! Pues no la conocía y me ha llamado mucho la atención sobretodo por el tema que trata, me lo llevo anotado!! Gracias por la reseña!!
ResponderEliminarBesazos!!
El baúl desastre de Anais
¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nada de la autora, pero precisamente esta lectura me ha llamado la atención. El tema del robo de niños es horrible, y tengo familiares que sufrieron eso. Me gustaría leer esta novela, y conocer la pluma de la autora.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarVeo que la autora ha ido mejorando novela tras novela, como dices, conservando su esencia pero ganando madurez :D
No la conocía, pero tras ver tu opinión la tendré en cuenta para el futuro ^^
¡besotes!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me llama un montón la atención porque creo que los temas son muy interesantes, pero creo que el tratamiento de los mismos, tal y como nos cuentas también. Es una lectura que va a pasar a estar entre mis pendientes, sin duda. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola
ResponderEliminarNo he probado a esta autora, pero vamos, que me parece que le podría dar la oportunidad sin problemas con esta recomendación
un bes💕
Hola!
ResponderEliminarEl tema me parece fuerte para mí, jajaja :( no sé si me anime, a pesar de que está muy interesante.
Un beso!
Holaaa
ResponderEliminarNo conocía este libro así que gracias por presentarmelo.
No creo que lo lea de todos modos porque no va mucho conmigo.
Un saludo
Inkties
Hola :) Pues no conocía el libro ni a la autora. Me gusta el género y parece un buen libro, me lo apunto ¡Un saludo!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarTenía a la autora pendiente y con esta obra he podido disfrutar de su estilo.
Una buena lectura.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía a esta autora ni la novela. Me alegra que te haya gustado tanto, a mí la verdad es que no termina de encajarme, imagino que no es el género que más me gusta leer.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído un par de libros de Elena, el de Las hijas de Banu y el de El legado de Ava que mencionas, y los dos me gustaron mucho. Tengo el resto pendientes, incluido este, así que a ver si vuelvo a leer algo suyo pronto.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado saber que la historia es mucho más de lo que aparenta y que cada personaje tiene su propia historia; creo que eso es algo buenísimo :)
No conocía la historia en cuestión pero porque el género que trata no es del todo mi estilo, así que no me sorprende. Por mi parte, lo dejo pasar.
¡Gracias por la reseña!
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarEl tema de los niños robados me parece súper interesante para plasmar en una obra. De hecho, si me pongo a pensar, no se me ocurre ningún otro libro que aborde el tema.
Me alegro que hayas disfrutado de la historia. No sé si me animaré y le daré la oportunidad.
¡Nos leemos!
Hola guapa 😘
ResponderEliminarEs un libro que me encantaría leer. Ya he leído otros de la autora y me han gustado, así que no me importaría darle una oportunidad a este.
Besos 😘
¡Hola! ¿Como estas?
ResponderEliminarQue bueno que te gusto mucho este libro y que lo hayas disfrutado.
No he leído muchos thrillers policiacos pero con tu excelente reseña me convenciste de que le de una oportunidad mas adelante. Muchas gracias por tu reseña y recomendación.
Bonito Sábado <3
Diana de Aventura En Libros <3
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero nunca está de más descubrir nuevos, sobre todo si son autopublicados que siempre me gusta darle una oportunidad.
Me alegra que te haya gustado, parece que tiene muchos temas interesantes como el robo de niños además de asesinatos y demás, tiene buena pinta.
Me lo voy a llevar apuntado para darle una oportunidad en un futuro ^^
Un beso, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarNunca he leído nada de la autora y este libro no me ha llamado mucho la atención, que no soy mucho de thriller, pero me alegra ver que notas que va ganando madurez. Si te gusta tanto la autora seguro que es por algo así que espero que le vaya genial en su carrera como escritora.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarA pesar de que el argumento apunta en una dirección muy clara, llena de dureza y temas escabrosos, me llama mucho la atención que la catalogues como una historia tierna. La apunto para en cuanto me sea posible.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^
Hola Ali!
ResponderEliminarLa verdad es que me encanta como escribe Elena he leído casi todas sus novelas y esta la tengo muy pendiente y más por el tema que trata de los niños robados.
Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, y me encanta que sientas que no haya perdido su esencia. Yo ahora mismo no la veo para mí, pero puede que en un futuro lo haga porque si que me llama la atención.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y no es de mi estilo. Pero reconozco que el tema de trata de robo de niños.
¡Hola! Por lo que veo es un libro que engloba un poquito de todo y que puede estar interesante. Sin embargo, a mí no me llama mucho y no me animaré con él. Un besote :)
ResponderEliminar