




Hay libros que muchas veces no les damos la oportunidad porque no nos llaman suficiente la atención como para leerlos. O creemos que tenemos libros mejores esperando, pero muchas veces nos perdemos grandes libros.
Este es el caso que os traigo hoy. No es un género que suelo leer, pero si puedo decir que es uno de los libros que más me ha enamorado en lo que llevamos de año.
El autor se puso en contacto conmigo y cuando vi que el libro iba de diarios, de libros rayados, de tiendas de segunda mano de libros, de bibliotecas y sobre todo del amor por los libros, no pude decir que no.
Es el libro del que más frases para reflexionar he sacado y algunas ya las dejaba pasar y sólo las marcaba porque digo no voy a poder publicar todo esto.
Ha sido un libro que me ha llenado en todos los sentidos.
Un libro de segundas oportunidades. De empezar una vida de nuevo, de intentar dejar atrás el pasado, pero sobre todo de tener una nueva ilusión.
Una nueva ilusión es lo que nos hace tirar cada día hacia delante sin sufrimiento y dolor, o al menos llevándolo mejor.
Me ha gustado mucho como trata a los lectores, pero a veces parece que sean ratones de biblioteca, en eso no estamos de acuerdo, no todos nos refugiamos en los libros porque no tenemos otra cosa mejor en la vida.
Pero en general, trata de verdad a los lectores con mucho cariño, porque como dice el propio autor, antes es lector que autor.
Tiene una prosa maravillosa, de esas que te encandila y te hace querer leer más despacio porque no quieres perderte nada de lo que te está contando.
La narración también me ha gustado, pensamientos en primera persona, la parte de Magda y Lena en tercera persona, pero la de nuestro protagonista principal en primera persona, la de Jordi.
El amor por los libros queda patente en cada página de este libro y con eso me he sentido muy identificada.
Es tan bonito verte reflejada en un libro, porque lo disfrutas mucho más si cabe.
No nos olvidemos del amor y de grandes pérdidas, que hacen que la novela tome otro cariz y lo haga más humano si cabe.
Es una delicia de novela que se lee rápido porque te atrapa y que el autor creo que ha dejado su alma en ella, porque es muy cercana y porque sobre todo se ha puesto en el lugar de los lectores.
Tiene una bonita y descriptiva ambientación tanto de Orihuela como de Barcelona que hace que los hechos parezcan más reales si cabe.
Creo que sería una novela que le gustaría a todos los amantes de los libros.
Os leo en comentarios.

Hola
ResponderEliminarAy Ali, yo siempre me he sentido orgullosa de ser ratón de biblioteca. Si me dan a elegir entre cosas, al final siempre termino leyendo y no está mal, lo somos y con orgullo.
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me encanta la portada y todo lo que cuentas de él. Espero leerlo en un futuro, cuando baje los pendientes :). Que te haga sentir tanto y toque temas profundos me llama la atención, sobre todo si es un libro para los amantes de los libros.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola! Estoy completamente de acuerdo. A veces no nos arriesgamos lo suficiente y es por ello que nos perdemos grandes historias. Yo, a veces, trato de intercalar lecturas un poco fuera de lo que suelo leer pero casi siempre tiro por el mismo tipo de libros y seguramente me pierda muchos que podrían gustarme. Este no lo conocía. Un besote :)
ResponderEliminarMe ha encantado la sinopsis porque me identifico con ella, me daría mucha curiosidad encontrar un libro así. Me gusta, me gusta.
ResponderEliminarCon respecto a dar oportunidades a las historias, soy una facilona, me atrae casi todo pero no tengo tiempo suficiente.
Besos.
Hola!! Pues no lo conocía!! Me lo llevo apuntado para echarle un ojo!! Gracias!! Besotes!!
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarNo lo conocía, la verdad es que me ha parecido interesante pero ahora mismo tengo demasiadas lecturas pendientes así que dudo que me anime a leerlo :(
Un saludo
Inkties
¡Hola! No lo conocíamos, y que bien que hayas encontrado muchas reflexiones en él. 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe llama poderosamente la atención que la describas como una obra para amantes de los libros. El planteamiento me ha dado un mininfarto porque a mí jamás se me ocurriría subrayar un libro, va contra todo en lo que creo.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^