



Llevaba meses viendo este libro en redes sociales,
sobre todo por Instagram que es por donde más me muevo.
Y lo vi, y como cuando te enamoras, tenía que ser mío 😊 que romántica jajaja con un thriller sangriento, pero
bueno.
Es el segundo libro de Nagore, ahora después de haber
probado su pluma, pues tendré que ir a por el primero, porque me ha dejado muy
buen sabor de boca y porque me ha encantado su pluma y su saber escribir.
El ritual de los muertos es un libro thriller-suspense,
pero tiene un toque mágico, un toque que las religiones dan a nuestras vidas
unas veces para bien, otras para mal.
La ambientación es estupenda. Nos adentran en los
pueblos del interior de Pamplona y con sus bosques, sus casas antiguas, el bar
del pueblo, ya sabéis, donde todos se conocen, pero donde nadie intenta hablar
de nadie.
Annie regresa a sus orígenes desde Madrid para poder
dar la última despedida al padre de su amigo Abel.
En principio lo que es algo fatídico pero inocente.
Estando Annie allí se complicará hasta el punto de que se planteará el dejar Madrid
y quedarse en el sitio donde se crio junto a su abuela.
Annie es una tipo de freelance que puede permitirse
trabajar desde donde quiera, mudarse de Madrid a Pamplona y no pasa nada, pero le
esperaran más cosas de las que se espera.
Encontraremos amores pasados, rencores, amigos de la infancia,
asesinatos, rituales, sangre, mucha sangre, investigaciones, y sobre todo
thriller.
Las investigaciones correrán a cargo de Gabriel, su
ex, un chico con el que mantuvo una relación y con el que apenas ahora se habla.
¿Los juntará de nuevo el destino? ¿podrá perdonar
Gabriel lo que le hizo Annie?
Lo que si conoceremos es una Annie inquieta, deseosa
de saber, su trabajo a eso la lleva, pero creo que se extralimita un poco, llegándose
incluso a ponerse en peligro. Pero bueno, habría que estar en su lugar para
saber que haríamos nosotros.
Me ha gustado conocer la historia de Annie y Gabriel,
aunque ha pasado muy rápida. La autora se ha centrado más en la propia trama.
Tiene un trabajo de documentación importantísimo.
Imagino que el género le viene por sus estudios y luego ha tenido una
importante ayuda para poder hacer una novela redonda no se le escapa nada.
He investigado alguna cosilla sobre las religiones y ritos
que aparecen en el libro como Monte Palo y he quedado alucinada de lo bien que
la autora lo desarrolla y nos lo hace llegar.
No me queda más que darle la enhorabuena por la novela.
¿Qué os parece? ¿Os animáis?
Os leo en comentarios.

Hola
ResponderEliminarPues el romance que tienes con este género hace que no me sorprenda nada que te haya encantado. Ya sabes que no lo suelo leer mucho, pero en veranito si que me gusta que caiga alguno, así que igual y este será el elegido
Un bes💕
¡Hola! Me alegra ver que después de llevar tiempo viendo la novela la has disfrutado tanto como para querer seguir leyendo la pluma de Nagore. En mi caso no soy mucho de thrillers, y menos cuando son muy sangrientos, así que con este no me animo.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro por redes pero creo que no he leído ninguna reseña. Tiene muy buena pinta y me llama la atención toda la temática. Me alegra leer que la autora ha hecho un gran trabajo de documentación.
Un beso y gracias por la reseña :).
Hola,
ResponderEliminarMe pasa como a ti, he visto este libro por las redes y ha sido ahora, leyendo la reseña que me has dado ese empujoncito para decirme. Aparece un thriller apasionante.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Pues me sonaba tanto que la he buscado a ver si había leído el otro, y ¡no! así que tomo nota de ambos.
ResponderEliminarFeliz sábado.
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo este libro anotado desde que salió y la verdad es que tiene muy buena pinta. A ver si adelanto lecturas que voy con bastante retraso y me pongo con él.
Besitos 🖤
¡Hola! Valoro tan positivamente que un autor haga un buen trabajo de documentación que aunque solo sea por eso ya me parece un libro que puede merecer la pena. Me lo pensaré. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!¿como estas?
ResponderEliminarGracias a tu reseña, me convenciste de leerlo. Se ve muy interesante, muchas gracias por la recomendacion.
Diana de Aventura En Libros <3
Bonito Sabado <3
Hola :) Llevo tiempo queriendo leer este libro desde que lo vi con Nuri y Puri y le tengo muchísimas ganas ¡Un saludo!
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarYo no conocía el libro, no me sonaba ni la portada jaja
La verdad es que creo que no es para mí así que dudo que me anime a leerlo, al menos por ahora.
Un saludo
Inkties
Hola
ResponderEliminarCuando nos entra un libro por los ojos no paramos hasta leerlo. Veo que el tema de la ambientación está muy bien trabajado. Lo que ella no esperaba es todo lo que está por venir una vez que vuelve porque por lo que cuentas va a pasar un montón de cosas. Y aunque el romance pasa muy rápido y es que ellos ya tuvieron algo, la autora se centra en esos asesinatos y las investigaciones. Se nota que te ha gustado mucho, pero creo que no es un libro para mí.
Nos leemos.
¡Hola! Nosotras hemos leído los dos libros, que tienen a la misma protagonista, y aunque son dos casos independientes, nosotras aconsejaríamos leer el primero para saber el porqué de lo que le pasa a Annie, y el no centrarse en la relación es muy simple, no sería un thriller de ser así. Besitos😘
ResponderEliminarHola guapa 😘
ResponderEliminarTambién he visto este libro por redes sociales y, tras leer tu reseña, tengo clarísimo que me va a encantar si decido darle una oportunidad, aunque creo que empezaría por el primero por si tuviera algún elemento al que luego se hiciera referencia aquí.
Besos 😘
¡Hola!
ResponderEliminarConozco el libro pero no lo he leído y tampoco he leído nada de la autora. El caso es que cuando anunciaron su publicación yo también me "enamoré" pero de la portada, pero luego leí la sinopsis y vi que había otro libro antes asi que lo dejé pasar.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besos^^
Hola Ali.
ResponderEliminarYa tengo el libro esperándome para leerlo, con tantos pendientes aún no encontré ningún hueco para hacerlo. Me alegro que tu disfrutases de su lectura. Yo le tengo muchas ganas.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola Rubia!
ResponderEliminarEstá la tengo ¡Yujuuuuu! ¡Muy bien Yolanda, así se hace! Peeeeero...no lo he leído ¡Uuuuuh, fuera, vaga! ¡Muy mal Yolanda!
Bueeeeno, no me chilles ni te enfades. Lo leeré pronto. Cómo te pones 😅😅😅
Besitos 💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarYo también he visto mucho este libro por las redes sociales. Me alegra que esté tan bien documento, eso siempre es un punto a favor.
Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos!
¡Hola Ali!
ResponderEliminarMira que el thriller es un género que me encanta, pero es que este libro tiene algo que no me convence a pesar de tu maravillosa reseña. Puede que sea esa portada que me da demasiado yuyu. jejejje
Besotes
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarPues yo también lo había ido viendo, pero no me decidía con él. Ahora veo que sí que debo lanzarme y que lo voy a disfrutar un montón. Me encanta cuando se mezcla el thriller con religiones menos conocidas y supersticiones. Me lanzo a él ya. Gracias pro al reseña.
Un besote!! ^,^!!!
ELEB 💜
Que bien que escriba ritos tan genial :) Feliz martes!
ResponderEliminarMe alegra que escriba ritos tan bien en el libro. Gracias por compartir, feliz martes.
ResponderEliminar¡Hola! Si llego a tener la oportunidad de leer el libro, lo haré porque se me ha puesto la piel de gallina con lo que me ha llamado la atención. Me encantan los libros con los que se documentan bastante y me ha interesado mucho conocer más del tema. Gracias por la recomendación. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarMe alegra que los ritos estén bien presentados ♥
ResponderEliminarHola (aquí Jasp, sigue sin funcionar mi cuenta).
ResponderEliminarLa mezcla entre géneros siempre es una delicia, pero que se junten tantos factores y se cree una mezcolanza tan siniestra y folclórica... Me lo llevo, tal cual. Apuntado queda.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^