




¿Quieres jugar?
Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación : "Gina Pebbles, 2002)"
Mirean Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién le envió la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?
-De nuevo Javier nos sorprende con un nuevo thriller escrito durante la Pandemia del 2020. Un año que sin duda nunca olvidaremos, y bueno, saliendo del bache todavía estamos.
Os diría que nos encontramos ante una segunda parte de La chica de nieve, pero es que sin haber leído el primero, el autor explica perfectamente de una manera imposible de no perderse nada de la novela. Si me preguntáis os diré que leáis primero el anterior, manias.
Nos situamos en Manhattan, 26 de abril de 2011, y el autor jugará empezando con el presente para luego retroceder a un pasado tres días más tarde. Pero vamos, que en la historia nos retrocederá más en el tiempo.
En cuanto a nuestros protagonistas. Miren es una periodista que escribiendo un ensayo sobre la desaparición de la chica de la nieve se ha convertido en un best seller. Pero a ella no le gustan las presentaciones ni las firmas, ella quiere volver a su trabajo de periodista.
Jim es un antiguo profesor de Miren muy unido a ella. Miren es extrovertida, sus motivos tiene, y siempre ha sido difícil mantener una amistad con ella, sólo su antiguo profesor Jim Schmoer la entiende, la comprende y valora su gran trabajo.
Por otro lado tenemos a Ben, un detective que está investigando igualmente la muerte de otra joven que desapareció poco tiempo atrás, se encuentra en la unidad de desaparecidos, cuando el mismo tiene un hijo que desapareció sin dejar ni rastro.
Tenemos los personajes, vamos a la trama.
Aparece el cuerpo de una joven brutalmente asesinada, por lo que Miren querrá investigar otra desaparición en ese mismo lugar hace algunos años. Misma situación, misma edad, mismo colegio, vamos demasiadas casualidades.
No sabe donde se mete, no sabe hasta donde llega la Iglesia, que juega un papel importante en el libro. Y sobre todo no sabe que con ello se jugará su propia vida.
Tanto Jim como Ben la apoyarán, pero el detective ha de seguir unos pasos distintos.
La amistad entre Miren y Jim se afianzará a medida que avance el caso, lo que no se espera nadie es que podrá haber sido de Gina después de tantos años.
La calidad literaria y la forma de hilar presente-pasado junto a los tres protagonistas ha sido excepcional. He leído alguna mala crítica sobre el libro, pero a mi me ha encantado, incluso en algún momento he creído que no hablábamos del mismo libro.
Me ha gustado mucho la fluidez y la confianza con la que el autor se ha desenvuelto entre las letras. Con muchas frases que nos harán pensar y sobre todo con mucho suspense, siempre pendiente de lo que pasará sabiendo ya parte del final por el primer capítulo. Ha sido impresionante ir descubriendo cada pieza del juego hasta llegar al final ¿Os gustaría jugar? Esa frase es muy importante y cuando la leo se me pone la piel como escarpias.
De nuevo Javier me ha vuelto a sorprender para bien y se queda entre mis autores preferidos.
Sin duda una novela para no olvidar.

¡Hola!
ResponderEliminarEstuve a puntito de comprarme este libro en El día del libro, lo vi en muchos puestos ya que era la novedad del momento.
He visto buenas críticas y no solo de este libro si no también del escritor. Creo que leer antes La chica de nieve, El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor. Me alegra que te haya gustado y ahora me que quedado con la frase de ¿os gustaría jugar? Espero poder leerlo pronto o al menos leer algo del escritor y espero que me guste.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarLo leí hace unas semanas y me encantó ¡menudo enganche! Desde luego este autor no decepciona. A ver con que nos sorprende en su siguiente publicación.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarAl final, cada lector acaba teniendo una experiencia e impresión distinta del mismo libro, por eso quizá a ti que te ha gustado más pues no has coincidido con quien dice que no le ha gustado. Agradezco que comentes que es mejor leerse el libro anterior a éste, aunque tampoco veo que haga falta por lo que has dicho en la reseña. Me alegra que te haya gustado este libro y sobre todo la pluma y estilo del autor :)
¡Un saludo!
Holaaaa
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado este libro la verdad es que o he leído muy buenas críticas, o muy malas pero no obstante yo lo tengo apuntado y Ximo para leerlo porque tengo muchas ganas de volverme a encontrar con el autor.
Y aunque digan que no importa leerlos por separado yo prefiero ir por orden y leermeme todo seguido.
Nos leemos y felices lecturas
Hola
ResponderEliminarPues la verdad se que tengo que dar oportunidad a este autor, mira que he leído maravillas de sus obras, así que te haré caso y voy a caer con la primera para luego con esta
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que lo hayas disfrutado. La verdad es que de este autor he oído, por lo general, cosas muy malas y no me apetece demasiado adentrarme en su literatura...así que creo que, por el momento, lo dejaré pasar.
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra leer que te ha gustado :). Yo tuve mala experiencia con algunas historias del autor, así que no creo que lo lea. Mi hermana es fan y se lo he comprado así que ya me contará :P. Qué bien que hayas sacado tantos puntos positivos :). Eso sí, la portada está muy chula.
Un beso.
¡Hola! No es el tipo de libro que a mí me apasiona leer, pero sí el que le gusta a mi hermana. De hecho, le regalé La chica de nieve y le gustó mucho, así que tomo nota para el próximo regalo. ¡Gracias por la recomendación!
ResponderEliminarHola aaliii
ResponderEliminarPues mira que al principio no me llamaba mucho pero ahora me apetece un montón jajaj uno más para la Interminable lista de pendientes.
Un besito
❤️
Hola!!
ResponderEliminarHoy paso por encima porque esta novela la tengo pendiente porque me encanta el autor
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarYo pienso como tú, mejor leer en orden, aunque se pueda sin hacerlo, siempre es más completa la lectura.
Solo he leído dos libros del autor, el de Miranda y el de La chica de nieve, y los dos me gustaron mucho, pero el de La chica sobre todo. Así que estoy deseando descubrir en qué nuevos líos se mete Miren en este.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarEste autor es verdad que tiene muy buenas críticas con sus historias y sus thriller gustan mucho y se nota que te ha gustado como ha hilado el pasado/presente y los tres personajes, pero a mi es un autor que no termina de llamar mi atención, tal vez, sea porque ahora mismo estoy muy despegada de los thrillers.
Nos leemos.
¡Hola Ali! Estamos con él ahora mismo y tenemos que terminarlo para subir reseña y nos está gustando bastante. Se nota ya la experiencia del autor. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo un montón de ganas de leer a este autor, pero aún no he tenido oportunidad. He leído que este está muy bien y de seguro que me lance con él. Muchas gracias por la reseña, ya voy a él con más ganas.
un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola! Me alegra ver que lo has disfrutado tanto. Llevo desde el año pasado viendo muy buenas reseñas de sus libros pero al ser un autor que se mueve en un género que no suelo leer, la verdad es que por el momento no me he planteado animarme.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que el comienzo del libro no puede ser más impactante, así que tengo ganas de descubrir cómo va a ser el resto.
Me alegro un montón de que no haya que leer el anterior para enterarse de qué va esta historia aunque si está al mismo nivel tampoco es algo que me importe.
Gracias por la recomendación.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo conocía de haber visto varias reseñas buenas en Instagram.
Aunque el género no vaya conmigo me alegra ver que te haya gustado y que nos avises que se puede leer este libro sí haber leído el anterior.
Un saludo
¡Hola!
ResponderEliminarJavier Castillo es uno de los autores que, para mí, están teniendo mejores críticas en cuanto al género que escriben en el panorama actual. He visto un montón sus libros por las redes sociales y todas las opiniones que he leído han sido buenas. Hasta el punto de querer leer algo suyo aunque el género no me guste. Me alegro mucho de que te haya gustado el libro.
¡Un saludo!
Hola!
ResponderEliminarAún no he leído al autor y le tengo muchas ganas de descubrir, como es su estilo. Las referencias que he leído son todas buenas.
Además del libro, me llevo anotado el leer antes el libro de "La chica de nieve".
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Hola Ali
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer a este autor ya que aún no conozco su pluma. La verdad es que no he leído el anterior pero si los leo te haré caso y me pondré primero con La chica de nieve. Me has dejado con mucha curiosidad por leerlos,que lo sepas 😃
Besos♥️
¿Cómo es posible que en la tercera línea de la sinopsis ya sabía que me lo iba a llevar? Tú lo sabes y lo haces adrede, dices: a ver cómo arruino yo a esta de una vez por todas. Vaya 😂😂😂
ResponderEliminarBesos 💋💋💋
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto 😊 Aunque a mí no me gustase nada la única novela que he leído del autor, la primera que publicó, me gustaría darle otra oportunidad y leer esta novela, que es la que más me llama la atención de entre todas las que ha publicado. Eso sí, no tenía ni idea de que esta era una especie de segunda parte de "La chica de la nieve", pero como también me llama la atención pues terminará cayendo 😂 En calidad literaria no voy a entrar porque prefiero juzgar, pero al menos espero una gran evolución con respecto a la primera novela, que para mí fue poco menos que desastre, y no dudo que la lectura sea fluida, así que espero disfrutarla tanto como tú cuando me anime a leerla 😊
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor, y la verdad es que esta me ha llamado la atención. Solo la sinopsis ya me parece interesante. No es lo que más suelo leer ahora mismo, así que creo que me la apuntaré para cuando me apetezca salirme un poco de mi zona de confort. Me alegro de que te haya gustado tanto. Muchas gracias por la reseña.
Un saludo
¡Hola, Ali ✿!
ResponderEliminarNo he leído ningún libro de este autor pero la verdad es que le tengo ganas porque sus libros se han hecho súper conocidos.
Me ha gustado saber que esta historia tiene mucha calidad literaria y que queda hilado el presente con el pasado de manera excepcional. Al igual que me encanta que todas sus páginas estén llenas de suspense y de muchas frases para reflexionar.
¡Espero que este año no pase sin haber probado la pluma del autor!
Un beso enorme ❄
Hola Ali.
ResponderEliminarMe alegro mucho que disfrutases de su lectura, yo aún lo tengo en mi lista de pendientes. Todavía no he encontrado el hueco para leerlo. Y eso que le tengo ganas, ya que todas las reseñas que leí de el son muy favorables.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola Ali
ResponderEliminarDesde que leí el de Miranda del autor me tuvo ganada,así que ya lo tengo en casa para descubrir este maravilloso libro. He visto que ha firmado para hacer una serie en televisión y no me extraña nada ya que la calidad lo merece, ahora mismo después de leerte le tengo más ganas,ya te contaré, gracias bella
Cazafantasia 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarYa sabes que este no es un género que suela leer pero es cierto que con este autora me han entrado ganas varias veces de leerme sus libros! está por todas partes! lo que no sabía de este libro es que, aunque sea independiente, si que guarda algo de relación con el que publicó anteriormente, bueno es saberlo, me gusta ir en roden jejeje
Y lo que dices de reseñas negativas, yo he visto eso de todos sus libros, parece que o encanta o todo lo contrario jejeje a ver si al final me animo ...
Nos leemos! un beso :)
¡Holiis!
ResponderEliminarPaso un poco por encima porque me llegó el jueves y tengo muchas ganas de ponerme con él. Sí que he visto que te ha gustado y sorprendido así que me alegro de eso y espero que a mí me pase lo mismo. Creo que lo voy a leer esta semana que empieza :)
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído todo lo que tiene escrito el autor menos este. La verdad es que sus novelas me gustan mucho aunque a veces algunas cosillas se me hacen predecible. Tengo muchas ganas de leer esta última porque he visto grandes reseñas sobre ella y por lo que veo te ha gustado mucho. Un beso❤️
Hola
ResponderEliminarHe pasado un poco por la reseña, que la verdad no he leído a Javier pero recientemente lo comencé a seguir y me llama mucho sus historias, este año será el año que dedicare a leerme sus libros
Saludos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarHe oído argumentos muy buenos sobre las obras de Javier Castillo y su calidad literaria, mucho más convencido ahora que he leído tu reseña. Va apuntada sin duda, es una maravilla descubrir nuevos thrillers ^^.
Muchísimas gracias por la reseña.
Un gran abrazo :3
¡Holaaaaa!
ResponderEliminarAy, otro libro detectivesco. Qué bueno que disfrutes tanto estas lecturas. A ser sincera no son muy mi estilo, pero muchas gracias por la reseña.
Nea.
¡Hola!
ResponderEliminarQué bien que lo hayas disfrutado, desde luego creo que este libro ha sido una de las últimas novedades que más he visto por ahí. A mí por algún motivo el autor no me dice mucho y sus libros tampoco, aunque estoy juzgando sin saber, claro.
Por ahora lo dejo pasar, igual en el futuro algún libro suyo me llama la atención y me decido a leerlo.
Un saludo :)
Aún no he leído a este autor, pero veo que te apasiona mucho jejeje. No es mi estilo, pero gracias por compartir tu experiencia.
ResponderEliminar¡Hola, Ali!
ResponderEliminarMe alegro muchísimo de que te haya gustado esta novela. A mí no me llama nada la atención este autor, no sé por qué. Hay algo que me dice que no va a ser una buena lectura y, hasta ahora, lo he dejado pasar. Con este no será diferente, porque la trama tampoco me aporta nada nuevo a otros thrillers que he leído.
¡Nos leemos!
Hola Ali,
ResponderEliminarreconzoco que este señor es uno de los autores eternos pendientes. Espero que no me pase como con Benavent que una vez empecé no pude parar. Ya veremos jaajja.
Igual algún día me animo y lo pillo en la biblio.
Un saludo