



He
vuelto a caer en las redes de Natalia, y de nuevo salgo más que satisfecha con
su capacidad de juntar letras.
Ahora
no ha sido una novela negra, pero la capacidad de atraerte con su pluma es
envidiable para cualquier autor.
Esta
vez es una novela más intimista, más de personajes, que nos atrapa de una forma
brutal en forma de diario. Que, para mí, es una forma de mis preferidas de
poder hilar el pasado y presente y de saber retener al lector hasta las últimas
páginas. Y es que en esta trama no vas a poder saber cómo se van a desenvolver
las cosas hasta casi el último punto final.
Es
una historia familiar, de cómo Manuela va a conocer una historia desconocida
hasta ahora para ella. Su abuela fallecida y a la que creía muerta, resulta que
ha estado viva. Pero a través de diarios que localiza, va a saber cómo fue su
vida, ¿porque su padre renegó de ella?, ¿por qué nunca llegó a conocerla? y lo
más importante ¿por qué su abuela quiso conocerla en sus últimos momentos de vida?
La
vida de Palmira, su abuela, es toda una historia de superación. Como tuvo que
emigrar siendo una niña huyendo de la justicia, como se instaló en Puerto Rico,
como se unió por amor a un hombre mayor que ella siendo una adolescente. Como
ese amor se corrompió enseguida por un matrimonio posesivo, infeliz, sumiso y
de malos tratos.
Como
se vio arrastrada por él a España y como conoció una libertad de la que se la
veía privada por no tener un trabajo, una situación económica financiera
independiente y depender del yugo de su marido.
Como
conoció el sexo, la historia de la época, como pudo hasta infiltrarse, la vida
de su abuela está llena de sorpresas.
Me
ha fascinado El testamento de los pasos perdidos y pese al cambio de registro,
estoy encantada con lo que he leído y sigo recomendando a esta autora en
cualquiera de sus versiones y géneros.

¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído nunca a la autora, así que el cambio de género no lo notaré, pero me ha gustado mucho esa historia de ir al pasado a saber la verdad. No sé estas historias tienen un toque de nostalgia, pero también de reivindicación que siempre me llaman mucho. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Pues nada, me has convencido y ya me he comprado la edición kindle de este libro
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEste tipo de historias que cuentan dos vidas familiares me suelen enganchar, así que me la llevo anotada. Se ve una lectura interesante que engancha.
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Hola! No he leído a a la autora pero por lo que cuentas pinta bastante bien, este libro así que me lo apunto 👏👏 gracias por compartirlo 😃
ResponderEliminarUn saludo y nos leemos por aquí 😃
Soy Bea de @libros_bea
Hola!! No conocía a la autora y me he quedado con muy buena impresión de este libro, me encantan este tipo de historias en las que hay secretos familiares y el pasado se va abriendo camino poco a poco. Sin duda la historia de Palmira debe ser fascinante. Este me lo apunto que se que me va a gustar.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarSabemos que no soy de mucho misterio y novelas negras, terror, suspense. Pero, ste tipo de historias si me gustan, sobre todo cuando hay tanto desarrollo y ver el enriquecimiento de una mujer por medio de sus diarios. Me lo llevo
Un bes💕