17 abril 2025

LO QUE OCULTA LA NOCHE DE MAY R. AYAMONTE




Lo que oculta la noche #631
May R. Ayamonte

Editorial Contraluz (marzo 2025)
Género thriller policíaco
464 páginas
ISBN:978-8419822604
Adquirir ejemplar

    

Inspirado en uno de los sucesos más aterradores de nuestro país.

La Habana, 1987

Dolores García se instala en Playa Larga junto a su amante dejando atrás a su hija y su marido. Con el tiempo, su curiosidad la llevará a descubrir una de las tradiciones más ancestrales de la isla, la santería, y nacerá en ella un propósito lejos de ese amor que un día la llevó hasta aquella aldea.

Granada, 1990

Polet Hatero, subinspectora de policía, es la encargada de investigar la muerte de una mujer a la que rodea cierto misticismo. En la ciudad, todo el mundo defiende que ha sido obra del diablo y, aunque se resiste a creerlo, los primeros indicios desafían los límites de lo racional. Si quiere descubrir la verdad, Polet no solo deberá enfrentarse a sus propias creencias, sino también a una familia que decide no colaborar y que se muestra desesperada por mantener ocultos sus secretos. ¿Será capaz de resolver el caso antes de que sea demasiado tarde o las fuerzas que lo acechan terminarán por consumirla?

Un oscuro misterio donde la realidad y la ficción se entrelazan; una subinspectora determinada y un asesinato que rompe con lo establecido.

¿Te atreves a descubrir lo que oculta la noche?


Ver que May saca otro libro es como que me empieza a temblar ya todo. Es como un redoble de tambores. Y más cuando es una historia nueva. Nunca sabes con qué te va a sorprender.

Vaya pedazo de historia May.

Leer que está basado en un hecho real de su tierra y que May suele escribir, en su mayoría, novela negra… ya es ¡temblar lectores!

Cuando empiezas el prólogo ya la propia autora comenta que los hechos fueron algo que no quedaron muy claro y que se toma ciertas licencias de adaptar el nombre de los personajes, la investigación y como se resolvió, pero no por eso no deja de ser un hecho turbio que pasó en lo que podríamos decir nuestra España negra.

Una mujer, que después de fugarse con su amante aparece muerta en su casa en extrañas circunstancias. Una autopsia de la que no aparecen pruebas por mucho que los forenses se esmeren y que desaparecen pruebas judiciales hasta en el día del juicio. Cosas muy oscuras rodean esta historia.

May como siempre hace una gran labor de investigación y documentación, como en todas sus novelas. Sabe mantenernos pegadas a sus páginas. Es una crack. Me fascina como desde tan joven haya tenido esa esencia de escritora del género y aunque haya ido madurando con la edad y con cada novela no haya dejado de ser ella y siga siendo capaz de atraparnos más y más con cada novela que escribe. Menudo fichaje tiene Contraluz con ella.

En esta novela se puede hablar de brujería, de esoterismo, de brujería cubana de esa que invocan a los muertos (uy que juju), que creen que se engendra al demonio, pero también hay una gran crítica social de lo mal visto que era en la época (1990) que en un pueblo pequeño una mujer casada se quedara embaraza de otro, del que dirán, del aborto. De si vamos a una clínica todo el mundo se va a enterar, mejor lo hacemos en casa. Que imprudentes han sido muchas veces poniendo en peligro sus vidas por no hacer las cosas bien y ¿Quiénes somos para juzgar a los demás sin saber o aun sabiendo? Que cada mujer haga lo que quiera y no entremos a juzgar ni su sexualidad ni su cuerpo, ni sus hechos ni su orientación.

Muy buena crítica social May, y una excelente novela.







5 comentarios:

  1. No conocía este libro. Gracias por la reseña.
    Te invito a pasar por mi blog. Feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Tu, como siempre, con novelas que ponen a una nerviosa. No sé si es para mi, pero ya te digo que si que tiene cositas llamativas, sobre todo que sea algo basado en hechos reales y si tiene magia santera... más
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Me acabas de descubrir a una autora que siento que me va a gustar. En este libro veo que toca temas que suelen atraerme en este tipo de novela como es la brujería, así que me lo apunto.

    ResponderEliminar
  4. Hola! Uy que buena pinta tiene este libro y si es de misterio e intriga me llama 👏 gracias por compartirlo 😃
    Un saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
    Soy Bea de @libros_bea

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Pues a pesar de que tengo libros de la autora pendientes, aún no me he puesto con ellos, pero este tiene pintaza. Me gusta mucho cómo se mezclan los temas de brujería y esoterismo con la trama de investigación, así que apuntado queda. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar

Estaré encantada de leer tus comentarios