




Diga lo que diga de este libro sé que lo ve hoy a hacer justicia.
No tiene una sinopsis atrayente, pero tiene una portada que si la tienes. ¿Leerías sólo un libro por su portada? Pues en mi caso me daba la sensación de que este libro iba a tener algo más que lo que el autor cuenta en su sinopsis. Y lo tiene, vamos si lo tienes.
Este libro lo he leído en un solo día. Lo comencé al mediodía y antes de las diez lo había acabado. Con eso quiero expresar lo que me ha enganchado la historia, la necesidad que he sentido de querer saber más y sobre todo de no soltarlo hasta el final.
Si es verdad que al final me ha parecido que ha decaído un poco el ritmo, pero es que creo que era imposible mantenerlo. Había que pausarlo para que tuviera un final cerrado.
Moisés, el protagonista, nos ha dado mucho juego y su sangre ¿por qué es tan importante su sangre?
Moisés padre de familia se verá inmerso en una mafia médica de la difícilmente podrá salir, en la que incluso renunciar a su vida es una posibilidad y eso si consigue mantenerla.
Inha le acompañará en casi toda la novela y será un personaje oscuro pero en el fondo con alma de
ángel. Una mujer que para su edad ya ha sufrido demasiado y lo que le tocará padecer.
Para mi ha sido un thriller espectacular en el que el autor a través de su narración nos ha sabido mantener enganchados y a la vez en la que nos
ha enseñado mucha cultura, tanto colombiana como introduciendo la Odisea o la Divina Comedia como parte del juego de letras y comparaciones con la trama.
La narración ha sido excelente, ágil, amena, pero sobre todo correcta. Está muy cuidada cada palabra escogida no es origen del azar.
Es un thriller que va complicando poco a poco la vida de Moisés hasta puntos insospechados y límites.
Si os gusta este tipo de novelas no podéis dejar de leerla.
Nacido en 1959, tras más de treinta y cinco años de trabajo y una trayectoria como hijo, esposo, padre y abuelo, la vida Le permite disponer en la actualidad del tiempo para abordar la pasión que Le ilusiona desde pequeño: convertirse en escritor. Podría decir que todo empezó como ua acto de rebeldía senil como reacción al hecho de verse sin contenido profesional tras más de treinta y cinco años de estar al pie del cañón con dedicación casi exclusiva y robándole el tiempo que se merecían sus seres queridos. No podía quedarse, de brazos cruzados, sin buscar una ocupación alternativa a parte del tiempo libre del que iba a disponer.
Empezó esta andadura con la publicación de su primera novela: “Doble Vida en el Laberinto” en Ediciones Alfeizar en Noviembre de 2019; con la ilusión de alguien que acaba de entrar en la madurez vital de su “tercera juventud” y que busca emocionar y hacer pensar, con sus relatos, a todos los lectores que se dejen seducir con sus historias.
En diciembre de 2020 publicó "La Realidad que el Espejo Esconde" en Neverland Ediciones y tiene otras cuatro novelas más para las que está buscando un proyecto editorial que le satisfaga para su publicación.
Por encima de todo, cree en sí mismo, se divierte con lo que hace y busca sentirse vivo. Ha de confesaros que en la faceta de escritor, a diferencia del resto de iniciativas vitales previas, hay una diferencia básica, el escritor es como un falso dios qué decide lo que ocurre a cada personaje, cuándo y cómo. Se sufre, se ama, se ríe o se llora a voluntad del autor. Y eso le endiosa al principio hasta que te das cuenta que en realidad esos sentimientos debe ser capaz de transmitirlos a sus lectores, sino eres un dios menor e indigno de habitar el Olimpo de los buenos escritores.
Con todo esto y su novela leída no pude más que contactar con el autor y que él mismo nos contara su experiencia como autor y como lector, y nos contará cosillas sobre él.
Aquí tenéis el resultado.
Os leo en comentarios.

¡Hola! Pues precisamente al leer la sinopsis no me ha llamado demasiado la atención, pero tu reseña ha logrado despertar mi interés. Me parece muy interesante la trama donde sale una mafia médica, creo que nunca he leído nada del estilo. Creo que buscaré más información sobre este libro para terminar de decidir qué hacer.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tu reseña! Un beso. :)
¡Hola! Me parece muy interesante lo que mencionas sobre que mezcla el misterio con ciertos aspectos culturales. ¡Me alegro que lo hayas disfrutado tanto! Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Hola!
ResponderEliminarYo suelo leer mucho algunos libros que nada más porque las portadas me atraen y casi siempre sale bien, jajaja. Como en tu caso. Me alegra que hayas encontrado un there atrapante y que te gustara mucho.
Lo tendré en cuenta!
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado esta lectura :). No conocía este libro, pero tiene buena pinta, aunque es una pena que al final el ritmo baje (pero me parece bien si era necesario). Igual lo leo en un futuro.
Un beso y gracias por la reseña:).
Gracias por reseñarme y darme visibilidad. Espero que muchos lectores atrevid@s y sin complejos se animen a leerme.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues me lo voy a llevar apuntado. Yo te reconozco que hay momento en los que casi no miro las sinopsis, porque al final no me dicen nada y a veces más que atraerme me echa para atrás. Sobre la portada, lo reconozco, me dejo llevar bastante, así que me gusta que con este no sea un error. Sobre el ritmo frenético, me gusta, entiendo que al final decaiga, pero a ver cómo lo hace. No lo conocía, así que lo dicho, espero poder animarme pronto con él. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarEste género no es mi fuerte y difícilmente me convence un libro de este estilo, esta vez no acaba de convencerme pero conozco alguien fan de este género que quizás le guste,así que se lo recomendaré
Un saludo
¡Hola! Yo no suelo dejarme llevar por las portadas pero es verdad que una que sea atrayente, siempre influye a la hora de plantearte si leer el libro o no. A mí este, en concreto, no me llama mucho pese a que suelo leer thriller. Un besote :)
ResponderEliminarHola!! Pues me llama la atención!! Le echaré un ojito!! Es un género que disfruto mucho!!
ResponderEliminarGracias por la reseña!!
Besotes!!
El baúl desastre de Anais
Hola, hola! Qué thriller más interesante y qué entrada más completa con la reseña y la charla con el autor. Me gusta que el libro no se quede solo en el thriller y también presente cosas de la cultura colombiana.
ResponderEliminarNos leemos!
¡Hola! Me quiere sonar la portada pero no estoy segura del todo. La verdad es que lo pones muy bien pero termina de llamarme la atención, así que creo que lo voy a dejar pasar. No es el tipo de thriller que me gusta.
ResponderEliminarBesos^^
¡Hola!
ResponderEliminarEn este género ando como pato mareado así que no conozco ni la mitad de las historias que nos traes, esta incluida. Me alegra que te haya gustado tantísimo aunque creas que el ritmo al final haya decaído un poco durante tu lectura. No lo veo para mí así que lo dejo pasar.
¡Gracias por la reseña!
¡Beso!
Gracias por tu linda reseña :D
ResponderEliminaraunque este genero no es fuerte y no he leido mucho, pero me lo llevo apuntado para saber si me termina de gustar o no.
EliminarHola :) Pues no me llama demasiado la atención este libro... ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola! Nos encanta el género pero estamos hasta arriba de pendientes y de momento lo dejamos pasar. Besitos. 😘
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarYo me fío mucho de las portadas a la hora de escoger un libro y justamente por eso no elegirá este 😅
Aparte de eso no es un género que lea a menudo y no me ha parecido una historia demasiado atrayente:)
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me resulta muy interesante lo que cuentas. Además de que el género me suele gustar muchísimo así que sin duda le daría una oportunidad. Eso sí, lo leeré más adelante porque ahora estoy en otro mood. Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarEl planteamiento de la historia es bueno no, lo siguiente, pero con lo que me quedo es con la biografía del autor. Es una maravilla que haya podido encontrar pasión en las letras en la eterna juventud, ojala siga escribiendo durante décadas.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^
Hola Ali!
ResponderEliminarPor tu reseña se nota un montón lo que has disfrutado de este libro. Yo sí que soy de las que leen un libro solamente por su portada es lo primero que me llama la atención.
Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarSe ve que has disfrutado mucho este libro así que me alegro un montón. Yo hace tiempo que no encuentro un thriller que me haga quedarme sentada leyendo mucho tiempo, así que me llevo este apuntado a ver si lo consigue, porque me has dejado con curiosidad y ahora necesito saber más de la historia.
Un saludo :)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero tiene bastante buena pinta sobre todo teniendo en cuenta lo positiva que ha sido tu reseña ^^
Me ha gustado bastante que añadieras la charla con el autor después de tu opinión sobre el libro ya que le da un toque si quieres conocer un poco más sobre la novela o en caso de ya haberla leído conocer a la persona detrás de la misma.
Un beso, nos leemos