-- Es complicado elegir, más que nada porque leer es algo muy personal e íntimo, pero yo no me quedaría con Los sufragistas. Creo que es un libro redondo donde hay de todo: acción, historia, unos personajes increíbles, dos mujeres muy fuertes y amor del bueno, con su dosis justa de erotismo.
Nina nos recomiendo Los sufragistas, pero yo con "Tu luz en la oscuridad" me he enamorado de su pluma ¿Qué tiene este último libro para que esté teniendo tan buena aceptación? ¿Por qué deberíamos leerlo?
-- Hacía ya tres años que no publicaba e imaginaba que mis lectorxs le tenían ganitas, así que ha estado tres semanas entre los 50 más leídos de su género en amazon. ¿Qué tiene? un buen argumento, con unos personajes preciosos, vivos y ambientado en una época que a mi me encanta. La Inglaterra victoriana y la de la Regencia son de mis favoritas para situar novelas eróticas.
Siendo una autora consagrada ¿Qué crees que falla en la literatura para que autores autopublicados no sean tan conocidos?
-- Les falta todo lo que tienen detrás los autores de editoriales, un "poderío" mediático brutal. Los autopublicados no tenemos forma de darnos a conocer salvo a través de las redes sociales y el boca a boca, que sigue funcionando. Luego también está el tema de la distribución de libros en las librerías y los prejuicios que existen ante la publicación... creo que se juntan varios factores, pero también es cierto que, cada vez más, se conocen a más autores y autoras gracias a su trabajo constante. A no parar nunca. Esto es una carrera de fondo no de velocidad, y poco a poco, vamos llegando.
¿Crees que los bloggers, bookstagrammers, youtubers... ayudan o son un arma de doble filo las redes sociales?
-- Yo creo que ayudan porque la visibilidad es muy buena y necesaria. Y no es que ellos sean un arma de doble filo, es que todas las redes sociales lo son. Los consumidores pueden opinar de todo y dejar sus valoraciones, cualquier producto, incluidos libros, así que de lo que se trata es de hacer las cosas bien para que lo que puedan decir sea siempre bueno, aunque está claro que es imposible gustar a todo el mundo... no somos croquetas, pero una crítica aunque sea mala, si está bien hecha y de forma constructiva, siempre es buena.
¿Cómo te gustaría verte de escritora de aquí a unos años?
-- Me gustaría verme como ahora, escribiendo, con ideas y muchas cosas que contar. No queriendo perder la ilusión de sorprenderme y de las ganas de seguir contando historias con las que los lectores puedan disfrutar, sentir, identificarse, soñar... quizás pudiendo vivir de lo que escribo, eso sería genial.
¿Podrías contarnos algo sobre tu próxima publicación?
-- Mi próximo proyecto es una novela corta, de unas 150 páginas que se titula "Solo queda la lluvia". Es una novela de corte muy íntimo en donde cuento la historia de amor entre una actriz y un actor más joven que ella. Por petición de una amiga y lectora, Mª Carmen Moreno, voy a buscarle un final feliz y espléndido a los protagonistas, aunque para ello deberán saltar convencionalismos y prejuicios sobre la diferencia de edad .
Creo que me está quedando una novela muy bonita, llena de romanticismo y lugares preciosos.
Y ahora para cotillear una tanda de preguntas cortas:
- Una comida: Cualquier verdurita me basta. ¡Vivo a dieta!
- Un color: el morado, en toda su gama.
- Un libro: Cien años de soledad.
- Un autor: Marcela Serrano, Ana María Matute, Wolf...
- Un género: Narrativa contemporánea. La hispanoamericana y femenina me encanta.
- Una película: Imposible... me encanta el cine, sobre todo el clásico y los dramones.
- Un actor: Marlon Brandon y Paul Newman.
- Un lugar para perderte: el Peñagolosa, en mi provincia, aunque mi sueño es perderme en las Highlands.
- Un aroma: el azahar, el azúcar quemado y el de la lluvia.
- Un sueño: Tener pasta para viajar y dar la vuelta al mundo.

¡Hola Ali! Siempre son interesantes las entrevistas a autores, porque así los das a conocer, nos ha parecido muy interesante ya que no la conocíamos y será cuestión de leerla cuando tengamos algún hueco eso si, que es difícil. Besitos 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNunca es tarde para leer un libro, lleve el tiempo que lleve en la estantería. Yo tengo muchos que llevan ahí desde hace más de dos años perfectamente, pero que voy a leer en algún momento, por supuesto.
Justamente vengo de leer tu reseña, así que esta entrevista me viene genial para crearme hype. La verdad es que me parece muy interesante todo lo que ha comentado, ya que no la conocía. Espero que pronto nos traigas más.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarQué entrevista más completa :). Me han encantado las últimas preguntas cortas, sobre todo el descubrir que coincidimos en color :). No he leído nada de la autora, pero ya veo que estoy tardando :p. Me gustan mucho las novelas cortas, estaré atenta a su siguiente publicación.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrevista, muy completa e interesante. No he leído ninguno de sus libros, pero les voy a echar un ojo aunque uno ya lo tengo apuntado gracias a la reseña que publicaste jeje.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarHace mucho que sigo a esta escritora por Facebook, pero aún no la leí y me llaman varios de sus libros. Creo que voy a poner solución a eso.
Muy buena entrevista y se nota el buen rollito.
Un saludo ✨
¡Holaaaa!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esta entrevista :D
No conocía ninguno de los títulos de la autora pero ahora me pasaré a echarles un vistazo.
¡besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena entrevista de una escritura a la que todavía no he leído 🙂🙂🙂 este tipo de entradas me encantan porque a través de ellas conozco a autoras que a lo mejor de otra manera no llegaría a conocer nunca.
Besos 🙂
¡Hola!
ResponderEliminarQué bien conocer a autores o autoras, en este caso, desconocidos para mí. Las preguntas creo que están muy bien y sus respuestas aún más. No la conocía de nada, y no he leído nada suyo, pero se ve que es una persona simpática. Sobre la pregunta de los bloggers y demás estoy de acuerdo, ayudamos mucho a la visibilidad.
¡Gracias por esta entrevista!
¡Un beso!
¡Holaa! Se ve como una persona bastante simpática, seguro que también sus libros son agradables de leer. No la conocía, pero ya iré viendo con cual de sus libros me animo.
ResponderEliminarBesoss ♥
¡Hola!
ResponderEliminarYo conocí a la autora gracias a tu reseña del otro día jeje
La entrevista me ha gustado mucho, poder conocer a los autores a veces hace que tengamos más ganas de leer sus obras (sobre todo si estos causan buena impresión) y aunque en gustos no coincidimos la verdad es que sus respuestas largas me han parecido muy correctas.
¡Felicidades por la entrevista, porque es una currada!
Un saludo
Inkties
Hola
ResponderEliminarNo conocía a la autora, gracias por la entrevista y por acercarnos la un poquito más.
Pienso que aunque te publique una editorial, si que es cierto que tienes algo más de visibilidad, pero también hay libros que de editoriales pasan desapercibidos y que sobre todo el autor sea de editorial o auto publicado tiene que hacer mucha promoción para llegar al público. Y es cierto que las personas que reseñan libros siempre ayuda.
Nos leemos
Hola
ResponderEliminarMuy buena entrevista, a ver si te animas y lees ese primero libro. Concuerdo con que hay mucho prejuicio con los autores autopublicados, pero creo que poco a poco hay más fuerza con ellos.
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarJusto hace un ratito he leído tu reseña del libro de esta autora, Tu Luz en la oscuridad y ya lo tengo apuntado. Me ha gustado encontrarme con esta entrada y ver que has hecho una entrevista a ala autora. Ha sido genial poder conocerla un poco más a través de tus preguntas y seguro que lo habrás disfrutado :)
A ver si consigo hacer e con el libro, que he visto que está en Amazon creo y así le doy una oportunidad.
Gracias por darnos a conocer sus libros!
¡Un abrazo!
¡Hola! Me encanta conocer nuevos autores, me gustado leer algunas curiosidades o cosas que no sabía, ya me las he apuntado. Gracias por el post, un saludo.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe encantan estas publicaciones donde conocemos más a los autores. Un placer conocer a Nina.
Gracias
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHolaaa, como dije en tu reseña no conozco a la autora pero que si me quedo la espina de leerla, parece muy agradable y me alegro que tuvieras esa oportunidad, me gusto mucho como hablo de sus libros y fue interesante la pregunta sobre los bloggers y bookstagramers, casi no es común ver la opinión sobre esto abiertamente por un autor.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! NO conocía a esta autora, creo que la primera vez que oí hablar de ella fue en tu reseña sobre su última novela. También es verdad que no es un género que suela leer mucho, así que tampoco estoy muy puesta en él xD. Me ha parecido una entrevista muy interesante y completa, y se nota que es una escritora que disfruta muchísimo con lo que hace y con sus historias.
ResponderEliminarMuchas gracias por traernos esta entrevista y permitirnos conocer más a la autora.
Un saludo
¡Hola, Ali ❄!
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo la entrevista que le has realizado, ya que si antes con tu reseña me apetecía un montón leerla, ahora todavía tengo más ganas.
Tiene muy buena pinta la próxima novela que pretende publicar, así que también habrá que leerla jajaja ;)
El morado también es mi color favorito, así que coincidimos en ese aspecto.
¡Muchas gracias por descubrirme a esta autora!
Un beso enorme ❤
Como te comentara en la reseña, conozco a Niña de las redes sociales. Aun no he leído nada suyo y espero hacerlo muy pronto. No sé si con el libro que has reseñado o con otro.
ResponderEliminarCierto que los autores autopublicados tienen muchos problemas a la hora de darse a conocer, solo el trabajo constante y no bajar los brazos, es la mejor arma que tienen.
Precisamente hoy, en La Feria del Libro de Madrid, con un autor al que conozco hace tiempo, comentábamos el problema de los autopublicados, en la Feria de Madrid, está prohibida su participación, solo autores de editoriales. Desde luego no me parece justo, ojalá cambien las cosas para que escritores como Nina y otros muchos que conozco, tengan su sitio allí o en cualquier otra feria en la que quieran participar.
¡Hola Ali!
ResponderEliminarQué maravillosa entrevista, me encanta conocer más a los autores, sobre todo a los que no conozco muy bien.
La verdad es que me ha parecido una persona sincera y con mucha razón, coincido con ella en el tema de autopublicados y los comentarios sobre bloggers y bookstagrammers.
Espero poder animarme pronto con la autora y conocer su pluma, viniendo recomendada de ti, seguro que es un acierto.
Besos💜
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta cuando las entrevistadoras hacéis la pregunta incómoda de "de tus libros, ¿cuál es tu fav/ cuál recomiendas más?" jaja creo que no hay autora a la que le cueste mucho escoger.
¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarAi,Alicia cómo coincidido contigo el tener un libro en la estantería y que nos este esperando para su lectura jaja
Muchas gracias por esta entrevista, siempre es un placer conocer a una nueva autora y su obra.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente, yo no sé si me queda alguno, pero durante algún tiempo sí que he tenido libros firmados que no me he leído. Gracias por presentarnos a la autora con esta entrevista, las preguntas han sido muy interesantes.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarme ha encantado la entrevista, y las respuestas que ha dado ella también me han parecido bastante acertadas. Me ha gustado especialmente que escogiera un libro "Cien años de soledad" porque también es uno de mis libros favoritos.
Un saludo y gracias por la entrevista :)
Hola :) Yo antes hacía también entrevistas en mi blog. Lo tengo algo dejado porque me llevaba muchísimo tiempo. Me alegra que tú también las hagas porque eso le da más personalidad y más cercanía a los autores ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola! AY me encanta poder conocer mas a los autores a partir de sus propia voz. Me encanta lo que nos presentas hoy, hace mucho que no realizo ninguna entrevista en el blog, asi que espero pronto tambien seguir con ellas! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarEn tu Instagram leí un adelanto de la entrevista que hiciste a la autora pero aquí he podido conocer un poco sus obras y más cosas.
Muchas gracias por tu entrevista.
Holis
ResponderEliminarSiempre es fascinante leer las entrevistas a los autores que seguimos. Aunque a esta autora no la conocía me he disfrutado esta y espero leerla pronto.
¡¡Nos leemos!!
Hola Ali!!!
ResponderEliminarGracias por traernos esta entrevista y poder conocer a Nina. Yo te entiendo con los de los libros firmados, hace 3 años que tengo 3 pendientes de leer y firmados por sus autoras.
Besotes
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarAcabo de descubrir a la autora por tu reseña, que acabo de comentar, y siempre es genial descubrir y conocer nuevos autores ^^ En mi caso, de momento no me animo a descubrir su estilo, pero nunca diré "nunca", por si acaso... Coincido en muchas cosas que comenta en su entrevista, como que ser escritora es un proceso continuo de desarrollo, así que muchas gracias por la entrevista :)
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMola como has planteado la entrevista, es muy dinámica y fácil de leer. Tiene ese toque profesional sin rallar en lo exquisito y esa familiaridad que siempre gusta. Mi más sincera enhorabuena :)
Un gran abrazo ^^