



Gracias
a Babelio he tenido el placer de poder disfrutar de una novela policíaca de origen
italiano. Origen del cual aún no había leído nada. Y como siempre que leo mi
género quedo encantada.
En
este libro se mezcla realidad con ficción, la autora se ha tomado ciertas licencias
de coger una historia de una virgen negra en Val Resio una zona pegada a
Eslovenia
y
a partir de ahí ha creado una trama de ficción partiendo del arte.
No
me había dado cuenta que era un segundo caso de la Comisaria Teresa y creo que
me
han faltado datos de los protagonistas, porque a veces la autora daba por hecho
cosas que desconocía. Lo he podido leer de forma independiente sin problemas,
pero sí que echaré mano del primero en cuanto pueda.
Todo
parte del hallazgo de un cuadro de un pintor del que poco se sabe pero que es muy
conocido y cotizado en el mundo del arte.
Cuando
se descubre que el cuadro está realizado con sangre y vísceras de un corazón
humano la Comisaria junto a su equipo se desplazarán a los orígenes del pintor donde
descubrirán que otro de sus cuadros está ambientado en un hecho que aconteció
en 1945 en plena guerra.
Me
ha gustado descubrir esta parte de la historia italiana, que, aunque se cuenta poco
me ha gustado conocer un poco más sobre los partisanos, si de esos que se habla
tan mal, pero bueno según la novela sus motivos tendrían. No he podido evitar
recordar la canción de la casa de papel, imaginaos cantando la canción cada vez
que nos íbamos a esa parte de la historia.
En
cuanto a documentación es que hay un pedazo trabajo tanto a nivel policial como
a nivel cultural. Es una de las cosas que más me ha gustado de la novela.
Cuando lees una novela policíaca bien documentada es una delicia.
A
parte de los protocolos de cuando aparece un cuerpo, porque si, van a aparecer cuerpos,
hay sangre, asesinatos, investigación y sobre todo mucho thriller.
A
parte de todo lo que la trama conlleva más que una novela policíaca quizás podríamos
encasillarla en negra, porque los protagonistas tienen una historia detrás que aparece
continuamente durante la novela.
Se
ponen de manifiestos miedos del pasado, el miedo a ser un buen padre, la enfermedad
del alzhéimer que me ha llegado al corazoncito porque lo he vivido con mis abuelos
y sé lo que es ir degenerándose poco a poco y que ellos se dieran cuenta.
Si
de la narrativa destacaría algo es la cantidad de capítulos que tiene la
novela, son cortitos pero intensos. Bastantes descripciones que haces que te
imagines en cada momento dentro de la historia y te haga vivirla de forma más
intensa.
Recomendada
para todos aquellos que les guste la novela negra o quieran iniciarse en el
género, no os defraudará.

¡Hola!
ResponderEliminarPues que buena pinta tiene. Yo lo compré la semana pasada y estoy deseando comenzarlo ya, aunque ya voy prevenida de que es un segundo libro así que habrá que buscar el primero jeje.
Besitos 🖤
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarEstoy viendo este libro por muchos blogs últimamente y oye, desde luego que no tiene mala pinta. Tiene muchos elementos que me parecen interesantes. Sin duda me lo dejaré para más adelante, cuando esté en el mood de leer otra vez misterio/thriller.
¡muchos besos y gracias por la reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía este libro pero tiene buena pinta. Vaya, una pena que te haya faltado información por eso de ser una segunda parte pero, bueno, por lo demás veo que te ha encantado. Que esté bien documentado es otro punto a favor. Yo supongo que sí me animo, empezaré por el primero :).
Un beso.
Pues tu reseña ha sido la gota que ha colmado el vaso ¡Ya no puedo resistirme! No es que no la quisiera leer, es que no quería acumular más, pero veo que no me voy a poder resistir.
ResponderEliminarBesos 💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarUna de las cosas que más me gustan son los capítulos cortitos y veo que este libro los tiene. También suena interesante lo de la virgen negra. Este género no es de mis predilectos pero parece bastante interesante su lectura.
¡Besos!
Pues voy a tener que buscar el primer libro, que me dejas con muchas ganas.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola Ali! Este pasamos de puntillas porque lo tenemos en la estantería. Estamos deseando leerlo porque por lo que te hemos leído es de los nuestros. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola! Tiene muy buena pinta, la portada y todo. Me gusta mucho el género así que queda apuntado.
ResponderEliminarBesos ♥
Hola
ResponderEliminarMe has dejado impactada con eso de la pintura con sangre y viceras es que de verdad a veces lo terrible del ser humano no deja de soprrenderme, me quedo con intriga y cuando has mencionado lo de la casa ahora la traigo cantando... si es que...
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarDesconocía que Alfaguara también publicase thriller, vaya alegría me acabo de llevar. Sin duda que voy a leer esta historia, sean bienvenidos todos y cada uno de los thrillers.
Muchísimas gracias por la recomendación :)
Un gran abrazo ^^
¡Hola, Ali! Me encanta la novela negra, pero lo que más me llama la atención de este libro es la ambientación. Por lo que estoy segura que lo disfrutaría mucho. Gracias por tan buena reseña. ¡Un besito!
ResponderEliminarPues buscaré el primero y este. Pinta bien la historia y este tipo de género es el que me resulta más sencillo de leer ahora con las niñas ¡Besos mil!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues yo todavía no había oído hablar de la novela, ando un poco desconectada últimamente. Pero tiene muy buena pinta, como todo lo que nos traes
Un abrazo 🖤
Hola Ali
ResponderEliminarMe encantan las novelas policíacas pero creo que esta es demasiado explícita y sangrienta para mi ,no sé si la soepotaria. El hecho de que esté relacionada también con la virgen negra me da un poco de miedito pero oye, quién sabe si me lanzo y le doy la oportunidad.
Besos♥️
¡Hola! Me llama la atención la premisa de la novela, creo que puede estar bien. De todos modos ahora mismo no me pondría con ella porque tengo muchos libros pendientes, pero me la apunto para cuando me apetezca salirme un poco de mi zona de confort y leer algo distinto.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un saludo
¡Hola!
ResponderEliminarEl otro día estuve a punto de comprarme este libro porque me llamó muhco la atención la portada, pero si es una segunda parte creo que esperaré a poder leer la primera, porque si no, no me voy a enterar de nada :(
Me encantan las historias de misterio en las que el arte es algo fundamental así que, sin duda alguna, este es para mí.
Muchas gracias por la reseña
Un saludo
Inkties
¡Hola, Ali ❄!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me parece muy interesante que mezcle la realidad con la ficción, así que no descarto leerlo. Aunque empezaré con el primer tomo de la saga para no perderme ningún detalle.
Me gusta mucho que los capítulos sean cortos pero intensos. Al igual que es de agradecer que la autora se haya documentado tanto para escribir esta historia.
¡Espero poder leerlo pronto y que me guste!
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero solo por la portada ya te puedes imaginar por donde va a ir. Si que da un poco de grima que el cuadro está hecho con sangre y vísceras de un ser humano. Y aunque la autora se ha tomado alguna licencia, se nota que el trabajo de documentación es algo grande y que sus páginas se notan. Pero creo que no es una historia para mí.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que la narrativa italiana te haya gustado, pero eres una gran fan del género así que tampoco dudaba de ello. Yo creo que no he leído nada de autoras italianas, pero ahora me has picado la curiosidad por investigar autoras y autores. No soy muy fan del género, así que lo dejo pasar.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarPues yo creo que nunca he leído nada de novela negra italiana, aunque si te soy sincera no creo que empiece por esta. Eso que cuentas de con qué partes del cuerpo humano se hizo el cuadro me echa un poco para atrás, que soy un poco aprensiva para estas cosas.
Espero que la primera parte te guste también si decides leerla, y ya nos contarás.
Un saludo :)
¡Holiis!
ResponderEliminarCada vez me gusta más la novela negra y la verdad es que lo que cuentas me llama bastante la atención así que no descarto darle una oportunidad en un futuro cercano :) Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura!
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Holaa
ResponderEliminarEste libro es de mis géneros favoritos así que apuntado quedado la verdad es que tiene buenísima pinta.
Además tampoco lo tenía muy visto por las redes así que me alegro que me lo hayas descubierto.
Babelio está genial yo con Drácula y la verdad es que estoy enamorada con esa edición de alma ilustrada.
felices lecturas
¡Hola! No conocia de nadaa este libro, pero sin duda que se va directo a pendientes. Me parece super interesante ya desde la sinopsis y debo decir que terminaste de convencerme jajajaja Me pongo a la autora en pendientes para ver sus obras entonces! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Yo tengo la anterior de la autora, así que empezaré por esa. En cualquier caso, y visto lo que está gustando esta novela, me la llevo apuntada igualmente. Besos
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarA este libro ya le tengo echado el ojo, a ver si me animo leerlo y que me guste como a ti jeje
Un besito
❤️
Hola Ali.
ResponderEliminarYa le tenia echado el ojo a este libro, su portada ya me llamo la atención cuando lo vi. Me alegro que te gustase el thriller. Me dejaste con mas ganas aún de leerlo.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que pinta bastante bien. Pero, primero le echaré un ojo a la primera novela de la Comisaría Teresa.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Ya conocía esta novela porque la ofrecía Edición Anticipada hasta no hace mucho, pero no es muy de mi estilo aunque el género me guste, quizá porque el arte no me hace mucho tilín, no sé... Aun así, creo que me gustaría la parte "histórica" y en ese sentido, me alegra leer que está bien documentada a todos los niveles, pero yo voy a dejarla pasar, que no me llama mucho la atención y tengo muchos thrillers pendientes aún :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! Me llama algo la atención, pero no para ahora mismo. Quizás la lea en un futuro, pero me echa un poco para atrás que tenga tanta descripción. Aunque seguro que le doy una oportunidad más adelante. Creo que es algo diferente a lo que suelo leer, pero me interesa. Gracias por la reseña♥
ResponderEliminarHola, sabiendo que se ha realizado un gran trabajo de documentación ya me intriga demasiado y aunque la verdad soy muy poco de este tipo de libros tus recomendaciones siempre me animan a aventurarme a darle oportunidad a nuevos genero y libros, saludos ♥
ResponderEliminar¡Hola! En general me gusta lo que edita Alfaguara, además si es un libro bien documentado y escrito, defintivamente me lo anoto. Saludos.
ResponderEliminar