




Cuanto
me ha sorprendido nuevamente Carmen Sereno.
Leyendo
la sinopsis parece una novela romántica, que lo es. Pero hasta la mitad del
libro me he dejado llevar por una Carmen mucho más madura, que se centra más en
el trabajo de documentación y de investigación. Que nos aporta una realidad
vigente en Alemania y me veía ante un libro serio.
Pensaba
nooooo, Carmen vaya pedazo de cambio de estilo, para mis ojos alegría pura
porque es lo que más me gusta, pero, aunque ya había pinceladas ¿Dónde estaba ese
estado puro de Carmen?
Pues
aparece, ya os digo que veréis una nueva y a nuestra Carmen con ese romance con
toque erótico.
Un
erotismo nada vulgar, al revés, también alegría para nuestros ojos y más
después en quien se ha inspirado la autora, todo es alegría para los ojos.
Eso
si le he visto un problema que pese a sus casi 500 páginas te quedas con ganas
de saber más sobre los personajes secundarios.
Desde
aquí reivindico un libro para Kerem y la amiga de Nina.
¡Ah
vale! ¿qué aun no os he presentado a los protagonistas? Pues vamos a ello.
Jamal
es un KriminalInspektor en Berlín. Pero no uno cualquiera, si lo veis u os lo
imagináis como la autora no lo olvidareis jamás.
Jamal
es turco, pero vive en Alemania, aquí es donde pone de manifiesto la poca
solidaridad que tenemos con los países que realmente lo están pasando mal, pero
bueno.
Vive
en Berlín solo, pero tiene a su padre y a Kerem. Su hermanito también nos va a
dar mucho juego, tanto que da para un libro, lo veo. Eso sí, no está tan
centradito como nuestro Jamal, vaya diferencia de hermanos.
Nina,
nuestra protagonista femenina, está casada con Klaus ¡sigo odiando a Klaus aun
habiendo acabado el libro! Es un matrimonio roto.
El
destino hará que en una de las investigaciones de asesinatos se cruce con Nina
y desde entonces no pueda parar de tener ojos para ella. Así mismo no puede
olvidar los ojos de la bella Nina.
Es
un flechazo imposible, ella está casada y encima es testigo de uno de los casos
¿pero podemos soñar? ¿fantasía o realidad?
Aquí veremos y viviremos lo que es la ultraderecha y que poco
les importa las personas si van contra sus ideales. Es un libro que a nivel
cultural aporta mucho.
El libro está lleno de expresiones turcas que la autora nos
traduce para no perder el hilo de la novela.
Nos introduce en una Turquía al menos para mí desconocida y
sobre todo con la cultura turca. Hay un gran trabajo de documentación tanto de
cultura alemana como turca, un trabajazo de ambientación, de documentación
médica y policiaca, vamos que la autora nos lo hace todo lo más real posible, y
te hace sentir que estas dentro de la historia rodeada de todo ese ambiente que
ella nos genera.
No deja de tener nuevamente una narrativa fluida, adictiva,
sobre todo adictiva y deja el listón muy alto para su siguiente novela que ya
esperamos.
Que locura, no he cerrado como quien dice las páginas del
libro y ya estoy deseando leer algo más sobre ella.
Enhorabuena una vez más
Carmen, has conseguido amenizar mis tardes, darme otra historia en mi cabeza,
viajar hasta Alemania y Turquía y seguir adorando a esta autora lokuela que ya
me tenía ganada.

¡Hola!
ResponderEliminarLa historia tiene muy buena pinta y al fin veo una historia de romántica que si quiero leer. Valoró mucho la documentación en una obra y es algo que admiro bastante, a la lista que va. Muchísimas gracias por la recomendación :)
Un gran abrazo ^^
¡Hola! Justamente ayer leí otra reseña que ponía esta novela por las nubes pero la verdad es que en mi caso la premisa no es algo que me llame especialmente la atención, así que no me planteo leerlo, al menos de momento.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Holaaa!
ResponderEliminarPues hace poco vi otra reseña de este libro y eso que antes no tenía ni idea de que existía ni conocía de nada a la autora jaja Veo que te ha gustado, que la autora ha cambiado un poco y madurado su estilo y eso es genial, de hecho me gusta que no sólo sea una historia de romance, sino que también tenga una gran labor de investigación. Bravo.
¡muchos besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues se nota que te ha gustado un montón, ¡y se nota!
No he leído nada de esta autora pero se ve que este libro muestra una faceta de ella más madura.
Gracias por la reseña.
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me suena de ver este libro por insta, pero no sabía muy bien de que trataba. Ahora que te leo creo que es un libro que disfrutaría mucho, además que la ambientación tiene que estar genial. Me lo apunto.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarPues he estado viendo este libro por redes y la verdad que la portada es preciosa. Me alegra leer que te ha encantado este libro :), personalmente no creo que sea una historia para mí, pero me llama la parte de la buena documentación y la ambientación.
Un beso.
No me he estrenado aún con la autora pero voy a tener que hacerle hueco pronto que me has dejado con ganas.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola Ali! No hemos leído a la autora aún pero estamos deseando hacerlo, además se nota que las telenovelas turcas han influido en abrirnos a otras culturas y otras historias, ya que sabemos en quien se basa para el protagonista de esta historia.. ese cambio de género al principio está muy bien porque la hace ser más versátil y no escribir siempre lo mismo. ¡Qué bien que lo has disfrutado! Besitos 🖤
ResponderEliminarNo siendo muy fan del genéro romántico he de reconocer que me quedo con las ganas de leerlo. Pasa a mi lista de pendientes ¡igual cae este verano! ¡Besos mil!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar¿Te puedes creer que aún no he probado al a autora? Tengo muchas gans de probar, pero ahora mismo no voy a poder caer pero la de pendientes que tengo.. pero este me lo llevo, me interesa ver lo que dices de la pluma de la autora y la parte multicultural
un bes💕
¡Hola! Sí recuerdo a la autora por un libro que leí hace tiempo, pero no termino de convencerme. He visto buenas opiniones de este libro así que tal vez le de una segunda oportunidad.
ResponderEliminarBesos ♥
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarTodavía no he leído nada de esta autora, pero tengo sus libros pendientes porque creo que me podrían gustar mucho. Me alegra que te haya gustado tanto la novela porque me han entrado ganas de hacerme con alguna de sus historias. Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos! ♥
🎶 Sous le ciel de Berlín...🎶 Bueno era París según la canción, pero es que ambas ciudades son muy bonitas, no pasa nada 😂
ResponderEliminarPues sí, me has convencido, no sé si podré llegar a leerlo pero llevármelo me lo llevo.
Besitos 💋💋💋
Holaaa
ResponderEliminarMe paso de puntillas por la entrada porque es un libro que quiero leer de hecho para mí tiene todos los ingredientes principales y aún encima Berlín que fue una ciudad que me súper encanto, además el thriller mezclado con romántica me llamo muchísimo la atención.
Así que nada espero leerlo pronto y ya te diré que opino yo nos leemos y felices lecturas.
Me gusta la trama y además la ambientación me resultaría muy interesante así que gracias por el descubrimiento =)
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarLo estoy viendo mucho por las redes y la verdad es que tiene una pinta estupenda, me llama bastante a pesar de no ser totalmente de mi estilo jeje
Un besito
❤️
Hola!! No sabía nada de este título, tomo buena nota de tus impresiones lectoras. Mi lista de pendientes no para de crecer, a ver si hago hueco. ¡Estupenda reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta historia.
Me alegro de que hayas disfrutado de nuevo de esta autora, es un placer reencontrarse con plumas conocidas y que te sigan haciendo viajar y disfrutar ^^
No es una historia que me haya llamado la atención de primeras y mi lista es muy larga así que, por ahora, no creo que la lea.
Un saludo
Inkties
Hola Ali
ResponderEliminarNo sabes la alegría que me das porque es un libro que tarde o temprano quiero leer. Todavía no conozco la pluma de Carmen y si mezcla la romántica con una investigación, creo que es mi libro ideal. Espero que a mí también se me queden cortas esas casi 500 páginas.
Besos♥️
Holaa,
ResponderEliminarsigo a Carmen en redes sociales desde hace mucho tiempo. De hecho cuando anunció la publicación supe que la iba a leer. Así que, espero hacerlo pronto.
Un abrazo enorme.
ResponderEliminarHola Ali.
Este libro lo tengo ya en mis pendientes, con muchas ganas de leerlo. Me alegro que lo disfrutases tanto. Yo también espero disfrutarlo.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderEliminarMi Carmen cómo gusta, y esta nueva historia la tengo en mi estantería esperando leerla, me encanta como escribe y esta vez que se mete en con un inspector y su trabajo más. Y bueno el ten de la documentación se que siempre lo trabaja mucho porque en sus historias anteriores se nota.
Nos leemos
¡Hola! Me ha gustado mucho tu reseña, no he leído nada de la autora, pero me la voy a llevar apuntada para leer pronto porque sí que parece muy de mi estilo. Espero disfrutarlo tanto como tú. Un saludo y muchas gracias por traernos tu opinión♥
ResponderEliminarHola Ali
ResponderEliminarPara mi tristeza, todavía no he leído a la autora y es imperdonable porque tiene libros que sé que me encantaría disfrutar. Por eso al leerte,puedo decir que si comienzo con este libro no o me voy a equivocar, me encanta la ambientación e intuyo mucho salseo, así que a disfrutar, gracias bella
Cazafantasia 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero has hecho que me interese la novela. Me gusta cuando los autores son capaces de transportarnos y hacer que vivamos sus obras. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola!
ResponderEliminarEsta novela está dentro de mis lecturas pendientes. Desde que leí "Síndrome Estocolmo" de la autora, me quedé fascinada por el estilo de la autora.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Holiis!
ResponderEliminarLeí por primera vez a esta autora el año pasado con Nadie Muere En Wellington y me enamoró por completo, tanto que como tu dices me hizo viajar (y hasta apuntar el destino para ver si puedo ir realmente algún día). Este nuevo libro todavía no he tenido la oportunidad de leerlo pero me llama muchísimo la atención y tengo pensado comprármelo este verano así que a ver si puedo hacerlo :)
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Fíjate que yo pensaba que se trataba de una novela histórica (tipo Segunda Guerra Mundial) cuando se anunció su publicación, antes incluso de enseñar la portada, pero nada más lejos de la realidad jajaja Reconozco que no me convence demasiado la trama, quizá porque no es muy de mi estilo, así que no creo que me anime a leerla. Aun así, es una pena que te haya dejado con ganas de conocer más a los secundarios, pero al menos me alegra que la balanza se equilibrase por la buena documentación que hay detrás de la novela. Y lo dicho, yo la voy a dejar pasar :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado tanto. Yo conozco a la autora solamente por las redes sociales pero la verdad es que no he leído nunca nada de ella (tampoco soy mucho de leer romántica). Igualmente de tanto ver este libro por las redes me está empezando a picar la curiosidad, así que si finalmente me animo espero que me guste tanto como a ti.
Un saludo :)