Título: El juego de la asfixia
Autor: Bernardo Claros
Editorial: Esdrújula ediciones
Género: Ficción contemporánea
Páginas: 226
Fecha de publicación: 6 de abril de 2017
Adquirir aquí
La muerte en extrañas circunstancias de un adolescente hace que uno de sus profesores decida investigar lo que le ocurrió. Descubre que el chico puedo haber sufrido acoso por parte de sus compañeros ante la pasividad de todos, que trataron de ocultarlo, y que probablemente eso lo empujó a suicidarse. Esto lo lleva a identificarse con él, ya que también padeció una situación similar durante la adolescencia, y a preguntarse si pudo haber hecho algo por ayudarle, intentando averiguar si todos actuaron del modo correcto para tratar de evitar que se produjera la desgracia. Mientras tanto, trata de salvar su relación de pareja, que parece abocada al fracaso, y de sobrellevar un oficio en el que siente que no encaja. Todo se complica cuando es acusado de haber cometido abusos sobre una alumna y su vida se derrumba sin remedio. El juego de la asfixia es una novela sobre la culpa y el dolor que causamos a los demás, la dificultad para comunicarnos en todos los ámbitos -la escuela, la pareja, el trabajo, la sociedad - y la necesidad de hallar un refugio cuando todo parece volvérsenos en contra.
Muy
buenas y sofocante por no decir caluroso día, Dios que sería de mi sin el aire
acondicionado. Lo necesito, y más hoy para traeros esta reseña que toca un tema
tan delicado, una lacra social como es el bullying.
Agradecer a la editorial el envío del ejemplar, porque la verdad me llegó en seguida, y ha sido la primera colaboración, y espero que no sea la última.
Agradecer a la editorial el envío del ejemplar, porque la verdad me llegó en seguida, y ha sido la primera colaboración, y espero que no sea la última.
Es un
tema con el que estoy muy sensibilizada y eso que fuera de lo profesional no he
tocado nunca nada este tema, pero profesionalmente desgraciadamente si, por eso
quizás ver que los más desfavorecidos, en este caso los niños, se vean
involucrados en cosas que no deberían de conocer ni existir me toca la patatita
más de lo normal.
El autor
lo ha contado todo en su sinopsis, no se ha dejado nada que de la novela os
pueda contar.
Quien
conozca el juego de la asfixia, es un juego, a ver quién aguanta más o a ver quién
es el más tonto, no lo tengo muy claro, desde mi punto de vista, pero vivimos
en una sociedad que si no eres como los demás no eres aceptado.
Eso le
pasa a Ismael, e Ismael muere por lo que es declarado un accidente. Vamos no
hay culpables, no hay responsabilidad, los padres no saben o no quieren saber,
en el colegio todo el mundo mira hacia otro lado, vamos el típico ejemplo de lo que hay que hacer en caso de
observar un caso de bullying. El autor ha descrito desgraciadamente a gran
parte de la sociedad en este libro.
Afortunadamente
siempre hay alguien que se da cuenta de algo, y aunque sea a escondidas te
cuenta, o te dice, y es cuando el profesor de Ismael comienza a indagar ¡Hay lo
que has hecho!!!! ¿Qué alguien te ha preguntado? ¿Y tú para que te metes????? Y
es que él no puede olvidar lo que le pasó de joven y enseguida se sensibiliza
con el caso de Ismael.
Eso no
hace nada más que traerle problemas (bienvenido al mundo real). El que parece
que quien quiere ayudar siempre se llevas las primeras tortas por no decir otra
palabra. Pero es que el pobre, se las lleva todas, le cuesta como aquel que
dice todo, su trabajo, su salud, su matrimonio, todo… Vamos, que es el único
que quiere ayudar y le dan por todas partes (eso me suena de algo…☹
En
cuanto al libro, os cuento que está narrado en tercera persona y dividido en 33
capítulos, por lo que realmente el libro se hace muy ameno de leer, aunque hay
un episodio del libro que le da al autor por contar casos de bullying que han
acabado en intentos e incluso en suicidios, que, de verdad, es muy dura, no sé
si reales o ficticias. Pero el caso es que pueden estar pasando ahora mismo en
casa de alguien que esté leyendo esto.
No con
eso os digo que sea cruel, es que es la realidad pura y dura, lo que está
pasando y mucha gente está mirando hacia otro lado. Esperemos que lo poco o lo
mucho que este libro se dé a conocer sirva para concienciar a “toda la sociedad”
porque este fenómeno no nace del que me insulta o me escupe en el colegio, aquí
entramos todos. Y el que esto acabe, puede depender de cualquiera de nosotros.
Porque en muchas ocasiones el afectado, es que como que ya hasta lo ve normal,
o lo acepta, hasta que luego vienen las desgracias. Y que no pasen depende de
cualquiera de nosotros que tenga conocimiento de lo que está pasando.
Al estar
escrito en modo de novela, tú estás viviendo una situación por lo que el libro
se lee en nada, de verdad, en una tarde. Porque empieza haciéndose una espiral
donde es surrealista que todo eso pueda estar pasando. Entonces te ves, que
necesitas seguir con el libro, ver como lo solucionan el final.
¿Os
gustará el libro? Realmente el libro podría estar contando un hecho real. Es
muy educativo, muy real, y un ejemplo para todos de lo que hay y no hay que
hacer en estos casos. Para mí, debería de ser un libro de obligada lectura en
los colegios e institutos. Por el tema, por la sencillez con la que está
narrada, por la facilidad con la que el autor nos mete de lleno en el problema.
Para mí,
sin duda es un libro que no tiene valoración, pero como siempre los valoro…





Hola, la verdad es que si es un tema muy delicado y, desafortunadamente, de actualidad. No lo he leído pero por lo que cuentas estoy totalmente de acuerdo en recomendarlo como lectura en los institutos.
ResponderEliminarSaludos.
aunque trate un tema delicado y me encante tus reseñas,este género me cuesta un mundo, pero ........ me lo apunto de todas formas para un futuro.... y se que el bullying es un tema redelicado, no sólo en los colegios o institutos, sino también en internet, a niños y no tan niños
ResponderEliminar¡Holaaa! Ostras, desde luego parece un tema duro y un pelín delicado cuando se trata cualquier tipo de maltrato :S Ahora mismo no me apetece leer algo así pero desde luego la tendré en cuenta para más adelante ;)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #VolandoEntreBlogs
Buenas guapa.me apunto el libro para leermele que es interesante.
ResponderEliminarBesos
Buenas guapa.me apunto el libro para leermele que es interesante.
ResponderEliminarBesos
Hola!! Parece ser que el libro es muy impactante, pero me alegro de que te haya gustado mucho.
ResponderEliminarDentro de nada yo también lo voy a leer, y te cuento!
#Volandoentreblogs
¡Hola! De primeras no es un libro que me llame, pero por lo que cuentas no tiene mala pinta. El tema del bullyng me parece complicado, pero si se lleva bien muy interesante.
ResponderEliminarUn besito.
Holaa, cuando he leído el título me ha dado hasta miedo, pero después de leer tu reseña y comprobar que si es duro pero necesario leerlo para concienciarnos de una vez de los peligros del bullying, hay que leerselo, además creo que me ayudará mucho en mi profesión.
ResponderEliminarun beso y sighe trayendo libros como este a tu blog.
La verdad es que tiene muy buena pinta. Me lo apunto
ResponderEliminarMe ha recordado un poco a 13 Razones, y para ser un libro tan cortito se ve bastante intenso. Me alegro que te haya gustado, me lo apunto para cuando lo vea!
ResponderEliminarBesos!
Hola bonita!
ResponderEliminarNo tengo yo el momento de este tipo de historias pero gracias por comentarnos!!
Feliz finde!
#VolandoEntreblogs
Hola!
ResponderEliminarNo es un libro que creo que lea.
Un saludo
L
#volandoentreblogs
Hola preciosa!
ResponderEliminarLa verdad que es un libro con un tema muy actual. Pinta genial y se ve muy interesante aunque con una historia muy dura, aunque de momento tengo demasiados pendientes quiero darle una oportunidad.
Fantástica reseña!
Feliz viernes! Besotes! 😘😘😘
Hola!!!
ResponderEliminarMe dejas que no sé ni que decir... Tema muy de ahora la verdad, de esos libros que todos deberían leer verdad???
Ahora mismo Necesito otra temática, pero... aún así confieso que me parece de los más interesante!!!!!
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad que tiene buena pinta y podría gustarme.
Me lo llevo apuntado.
Un saludo :)
Hola Ali!
ResponderEliminarDesde que subiste a instagram la foto estoy deseando saber más del libro, y no me equivocaba. Un asunto delicado y peliagudo, mucho... Aquí donde vivo murió una chavalita por eso mismo, yo no la conocía pero a su familia si, uf.
Me lo llevo.
Muchos besos! 💋💋💋
Un libro cortito, intenso, real como la vida misma, impactante.....Me lo anoto a la lista de deseos...
ResponderEliminarbesitosss
pd: Ali, está el cupo lleno para poder integrarme a la iniciativa de los comentarios? claro, si sigue vigente jejejejejejejje
A pesar de tu positiva reseña , a mi no me termina de convencer así que por ahora lo dejaré pasar.
ResponderEliminarMe alegra que en cambio tu si lo hayas disfrutado !
🔮Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
#VolandoEntreBlogs
Suena muy bien y como dices, muchas veces hay libros que aunque parecen crueles son la pura verdad, me lo anoto, a veces en ese tema faltan libros y películas sin endulzar
ResponderEliminarun beso
#volandoentreblogs
nUEVAMENTE ESTAMOS ANTE UN LIBRO QUE VA A GENERAR CONCIENTIZACIÓN y lo pongo en mayúsculas para aquellos que son padres y que necesitan saber que es lo que está ocurriendo con sus hijos.
ResponderEliminarLa atención es vital, que hay del comportamiento.
Gran reseña
Hola.
ResponderEliminarUn tema que desgraciadamente cada día está más en el candelero. Como madre de adolescentes me parece un tema muy interesante con el que todos deberíamos estar sensibilizados para evitar que esto siga ocurriendo en nuestras aulas. Me lo apunto.
Gracias por la reseña y besotes.
La portada me ha fascinado y me llama mucho el libro. Lo tendré en cuenta. Besos
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarEs un libro de sufrir con un tema horrible que me saca lágrimas ufff no se si lo leeré pero sin duda stop al acoso escolar,besitos
#Volandoentreblogs
Hola!
ResponderEliminarEs un libro completamente diferente a lo que sueño leer, le podría dar una oportunidad para salir de mi zona de comfort
Gracias por la reseña
#volandoentreblogs
Hola preciosa !.
ResponderEliminarTengo ganas de leer éste libro porque el tema que trata sin duda es una lacra y ese tema personalmente me duele como me preocupa así que esperó poder leerlo.
Fantástica reseña, besos y nos leemos 😙😙😙
Delia------ La guarida de los amantes.
#VolandoEntreBlogs
¡Hola guapa! Me has dejado sin palabras, la verdad es que nunca me había fijado que el oso de la portada llevara una bolsa puesta y mucho menos me imaginaba que el libro tratara estos temas. Sin duda es un libro que leeré, muchas gracias por tu reseña la cual es genial a pesar del tema peliagudo que trata, besos :) #volandoentreblogs
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarno conocía el libro pero desde ya se viene a mi kindle para que lo lea en cuanto tenga un ratito. Aún tenemos que cambiar mucho socialmente hablando, para que todo el mundo se conciencie sobre el bulling y realmente se busquen formas de erradicarlo. Fantástica reseña.
Nos leemos.😘
#VolandoEntreBlogs
Holaaa, se me olvidó el hastag. Pues este libro que me puede llegar a enganchar mucho, es muy tú, del género que te gusta policiaco y de asesinatos. A mi me gustan también mucho estas historias así que seguro lo leo. Un beso.
ResponderEliminar#VolandoEntreBlogs
Hello bella!!
ResponderEliminarYa me fije en esta historia, en su día cuando dijiste algo sobre el, creo que en Twitter.
Me gusta bastante este género, así que espero leerlo en futuras lecturas.
#volandoentreblogs
Hola!
ResponderEliminarCreo que esta bien que cada vez saquen más libros sobre este tema, aunque últimamente se escuche más hablar de el, la gente aún necesita concienciarse mucho.
Aunque tenga buena pinta, parece ser bastante intenso y ahora mismo creo que no estoy en el mejor momento para leer algo así. Pero no lo descarto para más adelante.
Un besito!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarPues ya me había llamado la atención desde que lo vi en tu instagram pero ahora tras leer tu reseña me lo tengo que apuntar si o si y darle una oportunidad. Ya ten contaré cuando lo lea.
Besos!
María | Krazy Book Obsession
#VolandoEntreBlogs
¡Hola!
ResponderEliminarPues este libro no me llama demasiado, no es lo que suelo leer normalmente y además mi lista de pendientes es bastante larga jajaja... así que esta vez lo dejo pasar. Me ha gustado mucho la reseña, tan bien redactada, como siempre :).
Un abrazo :).
#Volandoentreblogs
Holaaa
ResponderEliminarSin ninguna duda me lo apunto después de leer tu reseña, creo que es muy importante de lo que habla
Así que a mi lista de pendientes
Un beso!
Hola!!! Una gran reseña y puede que lo lea un día de estos ya que es un tema de actualidad y que afecta a todos.
ResponderEliminarBesitos
Hola
ResponderEliminarEste libro tiene pinta de ser interesante a la par que misterioso, cuando cuesta calificar un libro suele ser buena señal, ha tenbido tanto impacto que a veces suele ser muy dificil poner una nota, me lo apunto
#volandoentreblogs
Holaaaaaa!!!
ResponderEliminarEl género policíaco: en películas y series me encanta,pero todavía no me ha dado por leerlo... Eso de "nada es lo que parece" ese efecto sorpresa me encanta jeje
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
¡Hoola!
ResponderEliminarAunque me gusta este genero últimamente estoy leyendo fantasía o ciencia ficción por lo que lo dejare pasar, gracias por la reseña.
★ Un abrazo ★
#VolandoEntreBlogs
Hola!
ResponderEliminarRealmente este no es mi género, así que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña
Besos! #VolandoEntreBlogs
¡Hola guapa!
ResponderEliminarWow, qué impresión me ha dado el libro. Por un lado quiero leerlo, pero por el otro... No sé, el tema de la asfixia me da mucho respeto. Pero, por supuesto que me lo voy a llevar apuntado, y ojalá me guste como mínimo la mitad que a ti :)
¡Un besote!
Alex
Hola!
ResponderEliminarSinceramente no me llama, me parece muy oscuro todo, casi tanto como la portada jajaja
Gracias por la reseña, mil besos! 😘
Hola,apuntado queda,thriller psicológico y concienciación sobre el bullying van de la mano en este libro, interesante!A ver q tal.Ya t diré.
ResponderEliminar