



Ojos en el cielo (Txano y Óscar Nº12)
¡Hola! Mi nombre es Txano y mi hermano mellizo se llama Óscar.
¿Sabes qué es la defensa planetaria?
Igual estás pensando en un escuadrón de naves espaciales, pero no.
Se trata de evitar que asteroides peligrosos choquen con la Tierra para que no nos pase lo mismo que les sucedió a los dinosaurios.
Precisamente en esta aventura intentamos ayudar en un proyecto de defensa planetaria y acabamos descubriendo un extraño y peligroso cometa.
Pero, sobre todo, vas a flipar cuando veas a quiénes tuvimos que buscar para que nos echaran una mano en la misión de intentar desviarlo.
¿Te apuntas a salvar la Tierra?
Me
salgo completamente de mi zona de confort para leer una novela gráfica de unos
autores super majos que conocí por un directo y que me dieron a conocer su obra
y que han tenido una paciencia infinita conmigo.
Es
lo que tiene a veces salirse de tu zona de confort, que nunca encuentras el
momento de salirte.
Conocer
a estos hermanos ha sido una pasada. Aunque ya los he conocido casi en su recta
final.
Las
aventuras de Txano y Oscar – Ojos en el cielo – si no me equivoco, es el decimo
segundo libro de una serie por lo que ya llevan un recorrido. Y aunque si he
notado que algo me he perdido en sus vidas, los autores dan unas pinceladas
para que sea lo mínimo y podamos leer el libro completamente independiente de
los otros.
En
esta obra tenemos a Txano que nos narra en primera persona como es su día a día
con su mellizo Oscar, su hermana Sara-Li y su grupo de amigos de las novelas
anteriores.
En
este libro peligra la supervivencia humana por el choque de un meteorito y
pondremos en marcha el proyecto dart, a través de la iniciativa ciudadana.
Menuda
aventura nos espera con estos jóvenes y hasta quienes son capaces de
involucrar.
Me
han encantado las ilustraciones que son obra de Patricia Pérez Redondo.
Me
encanta todo el libro como está maquetado. Cada inicio de capítulo, cada
esquinita cuidada al más mínimo detalle. Es una pasada el libro. Hay que
tenerlo en la mano para apreciar la calidad de la edición y de las
ilustraciones.
Así
da gusto leer una novela ilustrada.
Y
bueno, el trabajo del autor Julio Santos García de dar voz a esas ilustraciones
ha sido genial.
Ha
sido un gran trabajo en equipo porque se han complementado muy bien para hacer
un precioso libro que pueden disfrutar niños desde más peques hasta casi los
cuarenta y casi todos como yo 😊

Hola
ResponderEliminarCariño, no creo que caiga porque ya veo que está muy avanzada y francamente, las novelas gráficas no me termina de llamar, así que lo dejo pasar.
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarParece muy interesante esta novela gráfica, el tema que toca si que me parece original y por lo que veo en tu reseña lo abordan de una manera muy buena. Sin duda debe ser un libro muy recomendable para los jóvenes lectores.
Hola! No conocía este libro y así de novela gráfica, y es una buena recomendación para los jóvenes lectores y es bueno también leer este tipo de historias 😃👏
ResponderEliminarUn saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
Soy Bea de @libros_bea
Hola, no suelo leer novela gráfica, pero esta está bastante bien, me alegra que la hayas disfrutado, seguro que no será la última.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarQué libro más cuco. Me gusta el tema, cuando yo era cría nos metieron en un programa de la NASA precisamente para lo de detectar asteroides. Además, que esté en formato de novela gráfica, siempre es más ameno. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜