12 abril 2025

LAS TRES MUERTES DE SARAH COLBERT DE ARANTXA RUFO





Las tres muertes de Sarah Colbert #630
Arantxa Rufo

Duomo ediciones (enero 2025)
Género thriller policíaco
444 páginas
ISBN:978-8419834836
Adquirir ejemplar

     

Mi vida se rompió en pedazos en tres ocasiones:
la primera, con siete años, cuando murieron mis padres.
La segunda, con veintidós, cuando desapareció mi hermana Rachel.
La tercera, hace dos meses, cuando reapareció.

La vida de la sheriff Sarah Colbert ha estado marcada por la pérdida y el dolor. Tras once años desaparecida, han hallado a su hermana muerta en el bosque. La autopsia dictamina que se trató de una muerte accidental, pero apenas llevaba unas horas así cuando la encontraron. El asesinato de la persona que halló el cadáver lleva a Sarah a pensar que, aunque la muerte de su hermana haya sido fortuita, tiene que existir una relación entre ambos hechos. ¿Dónde ha estado Rachel los últimos once años? ¿Por qué nunca se puso en contacto con ella? Y, lo más importante de todo, ¿de quién huía cuando murió?

Una sheriff atormentada por la culpa
Un misterio del pasado que regresa para reabrir viejas cicatrices
Una arriesgada investigación para descubrir la verdad por dolorosa que sea


Como me ha encantado reencontrarme con Arantxa Rufo. Y que penita me ha dado cuando he leído en sus agradecimientos como ella espera que mucha gente empiece a conocerla por esta novela. No, Arantxa, no. Muchos ya te conocíamos por En el punto de mira. Y mira si ha llovido. Cuanto me gustaría leer todos los autores que me gustan y seguir sus trayectorias, pero por desgracia el tiempo es limitado.

Nunca es tarde para que se te conozca y ojalá la gente se anima a raíz de esta novela a ver como naciste como escritora, porque ya llevas mucho tiempo y eres buena.

Eso sí, te has vuelto más retorcida. Pedazo novela tienes.

No estoy de acuerdo con Pérez Gellida: “no eres la sangre fresca del thriller español” que ya llevas mucho.  Pero si con Roberto Santiago, has creado un personaje espectacular, como dicen en tu portada.

Por mucho que quiera contar o por poco para no hacer destripe, no voy a ser justa con la novela. Es la novela que más me ha gustado en lo que llevo de año. El juego de la primera persona en los personajes. La psicología que has sabido darle para que suframos y podamos ponernos en su piel. En la de todos y cada uno de ellos. Ese inicio tan impactante, esos flashbacks, esa crueldad que crees que no puede ir a más, pero va. Esa intensidad en algunas descripciones, esos giros, ese drama, si de verdad pudiera describirlo.

Como aguantan esos personajes por la supervivencia pura y dura, hasta donde somos capaces de mentir por ello, de soportar, de sufrir, de llegar a dar la vida, hay momentos que la tensión era tan fuerte… Impresionante el thriller y la tensión de su lectura.

La amistad, el amor de una madre, de una hermana, de un supuesto padre, la obsesión, la venganza, la necesidad de saber la verdad, has puesto elementos tan psicológicos para que los personajes se dejen llevar hasta el punto de llevarlos al límite.

Investigaciones policiales, chantajes, ajustes de cuentas, asesinatos, Arantxa no has dejado a nadie de quien no sospechar y no has parado ni un momento.

Ojalá podamos hacer un directo y nos cuentes como ha sido el crear esta historia porque has debido ir al límite con los personajes durante muchas, muchas horas y no ha tenido que ser fácil.

Una historia que no para de dar giros y que cuando crees que ya la tienes… aparece un nuevo elemento o personaje para retorcerla más. Lo dicho: impresionante.

Para los despistes como yo, has hecho al final un recuento de personajes. Yo creo que si nos dejamos llevar por la historia al final los importantes se quedan. Pero está bien llegar al final y hacer un repaso.

Y la playlist me encanta. Porque cada vez que salía una canción yo paraba para meterla en el contexto para ver por qué esa canción.

Me ha dado pena dejar a Sarah, de hecho, me gustaría volver a verla en una nueva investigación ¿la veremos? 







5 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Pues la verdad es que la premisa me llama mucho desde el principio. Además, las técnicas que nos cuentas de la autora (la playlist, el recuento de personajes) me parece muy interesante, ya que algunas veces se nos escapan cabos cuando leemos investigación. Muchas gracias por la recomendación, porque creo que puede ser una lectura que me atrape.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  2. Para mi lo mejor de este libro es la ambientación. Realmente sientes miedo en ese bosque tan claustrofóbico

    ResponderEliminar
  3. Hola!! Pues no conocía a esta autora, así que gracias por la recomendación.
    Me la llevo anotada porque este thriller pinta pero que muy bien.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ NaMartaielsLlibres

    ResponderEliminar
  4. Hola! No he leído a la autora y no la conocía pero que buena pinta tiene la sinopsis 👏👏 este tipo de lecturas me gustan, me lo apunto 😃
    Un saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
    Soy Bea de @libros_bea

    ResponderEliminar
  5. Hola Ali, me he quedado sorprendida con la reseña, ya que el libro suena bastante bien, me encanta eso de que tenga giros inesperados y que sea narrado en primera persona, con el plus del recuento de personajes y la playlist. Sin duda que es un libro que me gustaría mucho.

    ResponderEliminar

Estaré encantada de leer tus comentarios