




Una mujer asesinada en extrañas circunstancias
Un hombre enigmático de origen ruso
Una policía atraída por el principal sospechoso
La ciudad de Valencia se despierta una fría mañana de invierno con la noticia del extraño asesinato de una mujer. La disposición del cuerpo y las particularidades de la escena hacen que la policía se plantee que esa muerte no es más que el comienzo de un juego de pistas ideadas por el asesino que debe conducirlos a la verdad. La investigación del caso lleva hasta el Hypnerotomachia Poliphili, un extraño volumen del siglo xv, con páginas repletas de jeroglíficos y multitud de grabados con un contenido sexual nada habitual para la época. La víctima, Clara, dirigía junto a su hermano un proyecto de investigación sobre el Alzheimer en BioXontec, la empresa biomédica de su padre, por lo que, en primer lugar, las pesquisas llevan a la policía hasta la compañía y hasta Francis Burrel, que colaboraba con Clara en el proyecto.
Gracias a Maeva Noir he podido leer una novela impresionante ambientada en Valencia escrita por María Suré.
He conocido ya a través de esta novela que es ya la cuarta y que todas tienen una pinta estupenda y que podemos encontrarlas en kindle unlimited.
Maeva de nuevo ha vuelto a acertar conmigo.
Atraída porque la historia ocurre tan cerca de donde vivo y por la trama no he podido más que caer en la tentación de la novela.
Narrada en dos hilos temporales en el tiempo nos encontraremos en la actualidad en Valencia con unos asesinatos un tanto extraños tanto por su consumación como por sus protagonistas.
Y por otra parte nos encontraremos ante la desaparición de niños también en una zona de Valencia.
La autora ya en la primera página nos sitúa donde ocurren los hechos, porque no ocurren porque sí todo tiene una explicación y todo gira alrededor de un libro antiguo difícil de conseguir y de dar con él, al que muy pocas personas tienen acceso lo que facilitará la búsqueda del asesino, o no.
Al ir cambiando continuamente de trama la historia ha sabido mantenernos en vilo durante toda la novela.
Fechando continuamente todos los capítulos para que no nos perdamos en ningún momento y dándonos una gran ligereza con su gran maestría con sus palabras, se nota que domina el género.
Ha dado mucha fuerza a la personalidad a los protagonistas logrando que empaticemos con ellos y le ha dado a la novela un final épico que te hace hasta volver a leer lo ya leído. Ha sido impresionante.
El mundo de la corrupción está presente, la muerte, los asesinatos, los secuestros, desapariciones, pérdidas, prostitución, mafias, extorsiones, corrupción policial, como veis un poco de todo para hacer una buena novela negra, buena no, una muy buena novela negra.
Ha sido una gran novela que me ha dejado con ganas de leer lo anterior de la autora,
Gracias de nuevo a Maeva y el viernes a las 19:00 horas tendremos en mi instagram @leolalluviacaer a la autora para que nos comparta algunas cosillas sobre ella y la novela.

Hola!! Que pintaza no?? Me la anoto!! Gracias por la reseña!!
ResponderEliminarBesotes!!
El baúl desastre de Anais
¡Hola!
ResponderEliminarTiene buena pinta esta novela, se ve que la has disfrutado mucho. Toca muchos temas y es genial que quieras leer más cositas de la autora. Yo de ella he leído un libro, y me gustó su pluma :).
Un beso y gracias por la reseña y por el directo.
Hola, hola! Me alegro que te haya gustado. No he leído nada del sello Noir de Maeva creo, pero se ve que han hecho una buena apuesta con este libro. Y qué genial que la autora vaya a pasarse por tu canal de IG.
ResponderEliminarNos leemos!
Holaaa
ResponderEliminarNo conocía el libro pero tiene muy buena pinta 😍😍 me gusta todo lo que dices así que voy a echarle un vistazo a ver ❤️
Muchas gracias por la reseña y por la entrevista
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarPues veo que la editorial ha acertado totalmente contigo, me alegro :D
La ambientación en Valencia me parece una pasada y me dan mucha curiosidad esta serie de asesinatos tan misteriosos, pinta bien la cosa.
¡besotes!
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarPues veo que la editorial ha acertado totalmente contigo, me alegro :D
La ambientación en Valencia me parece una pasada y me dan mucha curiosidad esta serie de asesinatos tan misteriosos, pinta bien la cosa.
¡besotes!
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarPues veo que la editorial ha acertado totalmente contigo, me alegro :D
La ambientación en Valencia me parece una pasada y me dan mucha curiosidad esta serie de asesinatos tan misteriosos, pinta bien la cosa.
¡besotes!
¡Hola Alicia!
ResponderEliminarPues veo que la editorial ha acertado totalmente contigo, me alegro :D
La ambientación en Valencia me parece una pasada y me dan mucha curiosidad esta serie de asesinatos tan misteriosos, pinta bien la cosa.
¡besotes!
¡Hola!
ResponderEliminar¡Qué bueno que te haya gustado y que además te haya sabido mantener atrapada con ese ritmo y todo lo que comentas! No es un género que me atraiga y esta historia no la veo para mí, pero me ha gustado mucho conocerla a través de tu reseña.
¡Gracias por la reseña!
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me alegra mucho que le haya publicado Maeva. Yo conocía a la autora por otra de sus novelas y la verdad es que me gustó su estilo. Me apunto esta sin duda, muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Hola! No lo conocía pero tiene una pinta dd lo más genial.
ResponderEliminarBesos :)
Me alegra saber que lo disfrutaste mucho :D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarConozco el libro pero la verdad es que no termina de llamarme la atención del todo como animarme a darle una oportunidad. Me alegro que la lectura te haya mantenido pegada a sus páginas.
Besos^^
Hola :) No lo conocía pero parece interesante, sobre todo por el libro del siglo XV. Lo buscaré ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola! Nos gusta el género y no conocíamos este libro ni a su autora, lo tendremos en cuenta más adelante. Besitos 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarVi el vídeo de la entrevista el otro día en Instagram. No conocía este libro y la verdad leo muy poco de este estilo y época, no me acaba de convencer pero gracias por compartir tu lectura.
Me gusta leer de pérdidas, asesinatos, etc. Apunto el libro, los thrillers suelen gustarme. Gracias por la recomendación. También tendré en cuenta otros libros de la autora. Feliz semana!
ResponderEliminar¡Hola! Pues parece una novela que tiene un poquito de todo y me alegra que la hayas disfrutado. Espero que la autora os cuente muchas cositas en Instagram. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarVoy a tener que leer algo del catálogo de Maeva antes o después, no he visto todavía una mala reseña de Maeva por tu parte y eso ya es muy buena señal.
En cuanto a la novela, me llama la atención que todo gire en torno a un libro antiquisimo y que el asesino forme un rompecabezas con víctimas. Me lo llevo apuntado.
Muchas gracias por la reseña :)
Saludos y un gran abrazo ^^
Hola Ali!
ResponderEliminarNo conocía esta lectura pero por lo que cuentas pinta bien lo tendré en cuenta.
Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarPues el libro tiene muy buena pinta, la verdad. Yo no soy mucho de este estilo de libro pero mi padre se los bebe así que seguro que le interesa porque además el catálogo de maeva le gusta mucho. Me lo llevo apuntado para comentárselo, que seguro que lo disfruta.
Un saludo :)
Una gran entrada con titulo y autora por conocer😀
ResponderEliminarGracias por compartirlo.Abrazobuho
Una gran entrada con titulo y autora por conocer😀
ResponderEliminarGracias por compartirlo.Abrazobuho
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero gran entrada, la verdad es que la novela tiene buena pinta y pienso que podría gustarme así que le daré una oportunidad en un futuro.
En cuanto a la charla es genial que hayas tenido la oportunidad de hablar con la autora ^^
Un beso, nos leemos