




Esta historia de una lucha de un niño por recuperar a su familia desgarra y conmueve, pero está también llena de humor y esperanza. La voz de Jamie tiene tanta fuerza que uno no puede evitar ponerse de su parte y ver el mundo a través de sus ojos.
Bueno después de dos semanitas de descanso yo creo que más que merecido, vuelvo con las opiniones personales de los libros que voy leyendo.
Ya hace meses que tenía pendiente este libro, pero como no leía la sinopsis me daba miedo a ver que iba a encontrarme.

Aprovechando que además de en físico está en kindle unlimited, ya no me lo pensé dos veces.
Lastima no haberlo leído antes porque aunque por la sinopsis parezca que vaya a ser un libro triste, para nada lo es, es todo un libro de esperanza. Está narrado desde los ojos y escrito con palabras de Jamie, un niño de apenas nueve años.
Jamie perdió en Londres el 9M en un atentado terrorista en Londres a su hermana Rose, una de sus hermanas mayores melliza. Eso lleva al deterioro y disolución familiar por culpa del alcoholismo y el odio hacia el Islam.
Jamie, Jasmine y su gato Roger vivirán junto a su padre fuera de Londres en una situación deplorable pero no hay nada como verlo desde los ojos de un niño.
Para colmo la única y mejor amiga de Jamie es Sunya, una pakistaní, la cual su padre no aceptará bajo ningún concepto.
Lo que la novela nos plantea como serio, sin dejar de serlo, al ser visto desde los ojos del menor lo hace más estremecedor.
Ver el odio hacia el Islam, hacia su amiga por parte de su padre, el problema del alcoholismo que vemos como destructura la familia y que debido a la madurez de los hermanos saldrán adelante porque las cenizas de su hermana viven en la repisa de la chimenea.
Es una historia dura no lo voy a negar, pero vista desde los ojos del pequeño a veces no nos va a quedar otra que sonreír, Sonreír pero casi con una lagrima en la cara.
Una historia que debemos leer sin juzgar previamente porque realmente nos sorprenderá.
¡Hola! Es un libro al que le tengo echado el ojo desde hace tiempo, así que me alegro que te haya gustado, así lo cogeré con más ganas cuando me anime :) ¡Un besito!
ResponderEliminarHi Ali, seems I know this book!
ResponderEliminarThank you for your recommendation.
Kisses
¡Cómo me gustó esta novela! La leí hace unos años, en el club de lectura, y la disfruté muchíiiiiiisimo.
ResponderEliminarQué buena reseña, Rubia.
Besitos 💋💋💋
¡Hola! Bienvenida de vuelta. Es un libro del que me suena haber oído hablar, pero nunca había investigado más allá. Creo que toca un tema muy importante, así que me lo llevo apuntado, a ver si lo disfruto tanto como tú.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo gané hace unos meses en un sorteo y lo tengo en la estantería. Por lo que cuentas en la reseña creo que va a ser un libro que disfrute. A ver si lo leo pronto.
Besitos 🖤
¡Hola Ali! Parece que con esto de la Pa de Mía se nos han olvidado estas situaciones que vivíamos no hace tanto. Parece un tema delicado de tratar pero visto desde los ojos de un niño todo cambia. Besitos. 🖤
ResponderEliminarMe apunté este libro en su momento pero ahí se quedó el pobre. Con tu reseña me lo subrayo, para que no se me vuelva a escapar.
ResponderEliminarBesotes!!
Hola!,
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me gustó mucho lo que dices de él, aunque yo es leer la palabra desgarro, niño y familia, en la misma frase y ya es que me da algo, me lo apunto para una próxima lectura.
Besitos. 💜
Si todos deberían leerlo sin juzgarlo, lo apunto ahora ❤
ResponderEliminarHola Ali, a pesar de que esta sea una historia dura también creo que es muy necesaria por todo los temas que toca. La infancia de un niño y su familia disuelta a causa de este trágico suceso, el alcoholismo y el odio que se nota que están tan presentes. Lo anoto. Un beso 🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLa verdad es que creo que si que es duro el libro, pero como dices, la ventaja de esta belleza por lo que veo es la visión infantil, porque son sin mancha, bajo inocencia y ante eso siempre queda la ternura y bondad innata en los niños, me lo llevo apuntado
Pd. Se te echó de menos
Un bes💕
Tomó tu consejo y si nos sorprende es bueno! Gracias por mostrarlo.saludosbuhos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este título, y tiene pinta de ser una historia realmente dura, como comentas. Quizás para algunos lectores sí que tenga un punto de tristeza, no lo sé, pero sin duda trata temas muy importantes. A pesar de tu reseña, tengo que decir que este libro no lo veo para mí, no creo que sea una lectura con la que disfrute, así que lo dejo pasar. ¡Pero ha sido todo un descubrimiento!
¡Un saludo!
¡Hola! Gracias por la reseña, no conocía el libro. Tiene pinta de ser bastante duro y, aunque hablas muy bien sobre el, lo dejaré pasar porque no me apetece mucho leer algo así ahora mismo.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no conocía este libro y por lo que cuentas veo que es una lectura que no te deja indiferente. Si no fuera por los pendientes le daría una oportunidad ya (justo ahora tengo también KU), pero supongo que lo dejaré para un futuro ^^. Espero que me transmita mucho y conocer esta historia tan dura pero a la vez llena de esperanzas.
Un beso.
Hola :)
ResponderEliminarEs un libro que lleva tiempo en mi whislist y espero poder leerlo pronto
un beso
Holaaa
ResponderEliminarAy, pero que bonito. Y no lo conocía. Parece duro y bello a la vez.
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderEliminarEstando en la época que estamos que un libro hable de esperanza me parece maravilloso, aunque tiene que ser un poco intensa, aunque se vea desde el punto de vista de un niño pero el tema del odio al islam, que no quiera que su hijo tenga amistad con una paquistaní tiene que estremecer, porque es racismo puro y duro y esa niña no tiene culpa de lo que hicieron otros. Pues no digo que si algún día tenga la oportunidad me haga con ella.
Nos leemos.
Hola,
ResponderEliminarMe alegra haber leído tu reseña porque pensaba que este libro era triste y me llevado la sorpresa que no es así. Me lo llevo apuntado.
Gracias por la recomendación
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste libro lo leí hace muchos años y me encantó. Me pareció una historia muy especial.
Un beso!
Este se lo leyó Moniki hace unos años y le encantó. Qué bien que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola!
ResponderEliminarMe lo leí cuando se publicó y la verdad no recuerdo mucho de lo que iba, por lo que tampoco sé decirte si fue una lectura que me gustó o no... Me alegro que lo hayas leído al final. Yo no lo recuerdo como una historia dura, pero ya te digo que recuerdo poco jaja
Besos^^
Me la compré hace muchísimos años pero la dejé a un lado porque pensé como tú, que me iba a resultar muy dura. Te he leído solo por encima para ver cuáles eran tus impresiones, porque tengo la idea de leerlo pero no sé cuándo. Besos y gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola Ali!!!
ResponderEliminarTe extrañaba ,pero tomar fuerzas en necesario y me alegro de volver a leerte, es un libro duro que ya si viene con tu recomendación no me importaría leer , creo que es necesario una vista diferente ,aunque ya sabes que soy mu happy ,la actualidad es demoledora. Ideal para estos momentos y abrir los ojos a nuevas lecturas, gracias bella
Cazafantasia🖤
Hola!! Merecidas esas vacaciones pero me alegra volver a leerte. Este libro no lo conocía pero me gusta que esté en unlimited.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola Ali.
ResponderEliminarPensaba que este libro me iba hacer imposible de leer, pero por lo que cuentas ahora sin dudar le daré una oportunidad.
Me alegro que lo leyeses y al final lo disfrutases a pesar de ser triste.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola Ali, que historia tan dura debido a la situación por la perdida de su hermana, pero me gustan este tipo de historias con tique realista sobre alguna situación y esta lectura parece adecuada en estos momentos, me gusta cuando el protagonista es un menor de edad siempre aportan alegría y esperanza, saludos ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha parecido una historia muy interesante por todos los problemas que conlleva. La supervivencia a un atentado siempre es complicada, pero desde la perspectiva de un niño, con las relaciones que tenía su hermana, debe ser aún más complejo. Es verdad que, como a ti, cuando he leído la sinopsis he pensado que no me apetecía nada un libro triste, pero tu reseña me ha hecho cambiar de opinión. ¡Gracias!, me lo apunto.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola!
ResponderEliminarAunque dices que no es un libro triste, sino todo lo contrario, no creo que sea una lectura que ahora mismo me apetezca leer. Prefiero otro tipo de géneros. Aun así, gracias por la reseña.
¡Nos leemos!
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Ya conocía esta novela, pero nunca me ha llamado demasiado la atención y por eso no me he animado a leerla, pero sí que he leído muy buenas opiniones. Ahora bien, no sabía que se trataban temas como el islam, el alcoholismo, la familia, etc..., y salta a la vista que es una historia dura, así que oye, igual me animo a leerla, que a mí me encantan este tipo de historias (mi parte masoquista jajaja), así que al menos me la voy a llevar apuntada, ¿no? A ver si me estoy perdiendo una gran historia y yo sin saberlo ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola, Ali! Conocía la novela de antes pero no me había parado a ver de qué podía ir y el título como que no me invitaba a interesarme. No sé si lo leeré pero al menos has logrado que capte mi atención ;)
ResponderEliminar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
Hola Ali
ResponderEliminarPues el título me parece de lo más original y no me esperaba que hubiese tras él una historia tan dura. Se sale de lo que suelo leer normalmente, y creo que no lo pasaría bien en algunos momentos, pero aún así no me importaría darle la oportunidad solo por probar con una nueva lectura.
Besos💜
Hola Ali!!
ResponderEliminarMe han hablado de este libro sobre los temas actuales y en forma de queja social Sin embargo no creo que vaya conmigo. Besos y gracias por la recomendación
Vanesa Izz
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro. Al leer la sinopsis me ha echado un poco para atrás pero gracias a tu reseña me lo llevo apuntando. Me gustan mucho las historias contadas desde la vista de un niño por tristes que sean.
Gracias por la recomendación.
Un beso y nos leemos! 🖤
¡Hola! Ay no conocia de nada este titulo, pero la verdad es que me llama muchisimo la atencion esta historia por lo que nos comentas. Parece ser una historia que merece ser leida, asi que sin duda me lo apunto. ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que no conocía este libro, es la primera vez que lo veo, pero si te soy sincera ahora mismo no me encuentro con animo de leerlo, me parece demasiado triste, creo que por el momento lo dejo pasar.
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero se nota que estremecedor porque el punto de vista de un niño en mi opinión son los más sinceros. Aún las historias de este estilo duras no me veo capaces. Pero gracias por darlo a conocer.
Un beso
¡Hola, Ali ✿!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero has conseguido cautivarme totalmente, así que me lo llevo apuntado.
Me encanta que esté narrado a través de un niño porque le da dulzura a la historia a pesar de ser dura.
Al igual que me parecen muy importantes todos los temas que aborda.
Espero poder darle una oportunidad muy pronto y disfrutarlo tanto como tú.
Un beso enorme ❄
Hola, Ali
ResponderEliminarCoincido contigo, el libro es maravilloso. Lo leí hace muchos años y lo disfruté tanto tú, fue una de mis lecturas favoritas de ese año.
Aborda temas duros, espinosos, pero Jamie es el narrador perfecto. Es imposible no empatizar con él, no sentir ternura, esperanza, tristeza y la vez alegría...
Me alegro muchísimo de que tú hayas vivido la misma experiencia que yo al calor de esta obra de Pitcher.
Un besín desde i Tejiendo Ideas ❤ Cosiendo Palabras
¡Holiis!
ResponderEliminarEs curioso porque las sensaciones que me ha dado la portada no podrían ser más diferentes a lo que luego contiene el libro en realidad. Eso sí, yo este tipo de libros tengo que leerlos en una época que me sienta fuerte porque si no me deprimo, así que creo que lo dejaré para un poco más adelante.
Muchas gracias por la entrada. Me alegro de que te haya gustado más de lo que esperabas.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books