Una chica joven llega a Hervás, visita el cementerio y queda subyugada con las inscripciones cinceladas en dos tumbas gemelas. A partir de ahí, la chica llamada Elsa, se dedica a investigar todo lo concerniente a Inés y José, prematuramente fallecidos. Trama que ramificará invadiendo pasado, presente, futuro... con la fuerza de unos personajes que no se resignan a sucumbir. Todo ello dentro de dos escenarios geográficos extremeños: Hervás, donde comienzan los hechos y Retamal de Llerena, donde concluyen... provisionalmente, porque la deshojadora con su flor convocará al siempre incierto devenir.
Nueva reseña en el blog y ya van quedando menos para hacer la centena de reseñas en el blog en un año, contenta, no, lo siguiente...
Gracias a todos los que me leeis por estar ahí...
Hoy os traigo una reseña que nada más ver la portada del libro me llamó muchísimo la atención.
La portada me ha encantando, y es más, fue inevitable saber de que iba el libro. Aunque si bien, nada es lo que parece. Si os esperáis encontrar una historia de terror o algo macabro seguir buscando.
Si es cierto que la sinopsis me encantó, pese a que aún pensaba que me encontraría algo de miedo, pero sólo ver que hablaba del pueblo de Hervás a mi me fascinó por lo que significa personalmente para mi.
Pero no he encontrado esa pizquita de terror o suspense que esperaba. Eso no quiere decir que el libro no sea bueno, porque el libro me ha encantado, pero ha sido leer algo muy diferente a lo que esperaba.
Si esperábamos una chica visitando cementerios, jajaja pues no, quizás en su momento la chica si lo hacía, porque se considera una fanática, pese a su edad, de visitarlos. Pero repito no es horror, es más la curiosidad que tiene de ver quien hay o qué historia hay debajo de las lápidas. Y aprovechando un viaje de estudios del instituto es donde descubre este pueblo y la historia que a lo largo de todo el libro se va a narrar. Y os aseguro que cautiva.
En cuanto a los personajes, destacaríamos por supuesto a Elsa que es la niña en cuestión.
Personajes que conocerá en Hervás pues a Nataniel un estudiante de turimo.
a José y a Inés, las personas con las que comienza la historia porque son las lápidas que llaman la atención de Elsa.
La abuela de Nataniel va a ser quien le va a contar la história de esta pareja. Y Besilde, en un futuro, cuando ella ya está trabajando va a ser quien acabe la historia.
Destacar también la aparición de Guillermo, un compañero de instituto de Elsa, quien está enamorado de ella.
Y un tal Silverio que aparecerá por Hervás y que luego tendrá una vital importancia.
Con todos estos personajes nos encontramos con una trama que no es lo que esperas, pero que no defrauda, para nada, a mi me ha costado leerlo, dos ratos.
Como bien dice la sinopsis, discurre en un presente, pasado y futuro, pero que la autora sabe diferenciar claramente y que no hay pérdida en cuanto a los saltos en el tiempo porque están bien diferenciados.
La escritura de la autora es envidiable. No sólo nos habla de tres tiempos a la vez sino que además es capaz de engancharnos a la historia tanto de Elsa, como de la de Inés y José que nos va a dar mucho que hablar.
La autora hace un gran trabajo de documentación o bien conoce mucho el terreno donde se desarrollan los hechos, porque hay descripciones al detalle de sitios, lugares, festejos, tradiciones, en fin... Es que se remonta con detalles hasta la época de los Reyes Católicos. En ese sentido me ha gustado mucho el libro porque he descubierto algo encubierto en el libro, partes de la historia de España encubiertas, así como descripciones maravillosas de lugares.
El libro se estructura en más de 60 capítulos, la pega que lo veo es que no los enumera y a mi es una cosa que sí me gusta. Pero vamos que los separa debidamente y eso hace que al ser cortos mantenga un buen ritmo de lectura.
¿Os lo recomiendo? Sin duda es un buen libro. Pese a no ser un libro de terror que es lo que parece por la portada, si nos mantiene en vilo con la historia de Elsa y de los fallecidos. Es una lectura ligera, amena, y que si te engancha no podrás soltarla.





¡Hola! Este libro lo vi en tu Instagram y me llamo mucho la atención por su portada, pero si pensé que era de terror,aún así es posible que le de una oportunidad (no lo sé) por la nota que le has dado y porque me parece interesante, me alegro de que hayas disfrutado tu lectura! Besos😋
ResponderEliminarHola Ali!
ResponderEliminarPues yo por la portada pensaba que era un cuento de adolescentes ,así no me tienta nada, estoy terminando pendientes y este me lo voy apuntar para septiembre, tus recomendaciones siempre son bienvenidas, gracias linda
#Volandoentreblogs
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama muchísimo la atención por su sinopsis y su portada. Como dices en tu reseña, sí que parece de terror, o como mínimo, suspense. Sin embargo, esperaba que le dieras más nota, tras todo lo que dices. Ya que sólo le pones la pega de los capítulos y de que no parece del género que es.
Tal vez me lo apunte para leer.
Un beso.
Mireia - Bitácora Literaria.
Hola guapa!
ResponderEliminarPues por la portada y el título parece una novela de terror, es una pena que no lo sea ya que me llamaba por eso! No creo que la lea pero me alegra ver que la has disfrutado! Gracias por la reseña!
Nos leemos, un beso
#Volandoentreblogs
¡Hola! Cuando he visto por primera vez este libro y he leído la sinopsis, inmediatamente he pensado que se trataba de una historia de terror y por eso he decidido que no voy a leerla ya que no me gustan demasiado y menos cuando aparecen niñas y cementerios :( Peeero, como has dicho que no se trata de una novela de terror sino que es más de misterios - que me suelen encantar - le daré una oportunidad porque ahora me he quedado yo también con las ganas de saber quienes son Inés y José. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn beso n.n
Olga - Yo leí un libro
Hola!!!!!! Pues no lo conocía y si que viendo la portada parece de terror pero si dices que no es así puede que me anime a leerlo cuando me quite los pendientes.
ResponderEliminarBesitos
¡Hola!
ResponderEliminarTengo que reconocer que nada más ver la portada me ha parecido que era un libro de terror jaja Aun así, por lo que has contado creo que es un libro que me podría gustar así que me lo apunto para leerlo en un futuro. Me alegro de que te haya gustado :)
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que sí, viendo la portada me ha parecido una historia de terror, y es que da un mal rollo... Yo con un libro con esa portada en mi estantería no duermo jaja Me alegra que te haya gustado, pero creo que lo voy a dejar pasar, no parece para nada mi estilo y no me atrae demasiado la trama.
¡Nos leemos!
Lua.
Hola! Seguramente no te leo y no lo hubiese leído porque me parecia un libro totalmente diferente pero con lo que cuentas sobre él si que me ha llamado la atención y creo que podria llegar a gustarme. Lo voy a tener en cuenta en futuras compras.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo creo que sea una lectura para mí, me alegra saber que a ti si te ha gustado pero de momento lo dejare pasar ya que no llama mi atención. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Besos!😘
Hola Ali!
ResponderEliminarMe estoy aficionando al género de terror, ya que no había leído ningún libro de este género hasta mi anterior lectura, por lo que me lo apunto!
Muy buena reseña flor!
Un beso y nos leemos!
#volandoentreblogs
Hola!
ResponderEliminarPor el titulo y la portada esperaba una historia mucho mas oscura. Por lo que tu dices no es lo que vamos a encontrar antre sus paginas, y por ello lo dejo pasar.
Mil besos desde 1000 LIBROS blog! 😘💙
Hola guapa!
ResponderEliminarYo llegué hace poco a la centena de reseñas también y tampoco me lo creía jajaja. En nada llegas.
En cuanto al libro no lo conocía pero aunque hablas bien de él, no despierta mucho mi curiosidad. Gracias por la reseña
Un besito
El argumento me ha recordado a algún libro o película que he leído o visto hace tiempo, pero de verdad que no lo situo! es verdad que la portada llama la atención, así como la sinopsis, que pena que no de algo de miedo la verdad, no es necesario claro pero a mi personalmente me gusta.. al menos te mantiene en vilo hasta el final, no se, me lo guardo por si acaso!
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminarno me llama nada el argumento y aunque tu reseña es muy positiva me voy a fiar de mi instinto y lo voy a dejar pasar. Gracias por la reseña
besotes
Me llama mucho la atención sobretodo por lo de intercalar pasado, presente y futuro
ResponderEliminarun beso
#volandoentreblogs
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues a pesar de que me encanta el terror, y por lo que cuentas tiene poco de eso, no descarto leerlo algún día. Espero que me guste más por dentro que por fuera, porque lo que es la portada no me atrae nada. Me pasa al revés que a ti xD
Besos!
No conocía el libro! Aunque ahora tengo poco tiempo para leer me lo apunto! Saludos :D
ResponderEliminar¡Hola Ali! Ya sabes que no soy mucho de este género aún así me ha picado la curiosidad y no descarto leerlo en un futuro porque eso de los saltos en el tiempo y la historia que presenta me llama bastante. Excelente reseña como siempre, besotes :) #volandoentreblogs
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarUn buen título para este Halloween, lo tendré en posibles pendientes (:
¡Saludos!
Hola! A mí también me dió la sensación que iba a ser una historia de terror. Por lo que cuentas me ha llamado mucho la atención. Voy a tenerla en cuenta para futuras lecturas; además me gusta que también narre acerca de la historia de España. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarNos leemos, besos!
#volandoentreblogs
¡Hola! Yo este libro lo descarto, soy muy miedosa y aunque digas que no es terror en sí, se que descubrir que hay bajo las lápidas... Uf nada mas de pensarlo los pelos de punta!
ResponderEliminarPero me alegro que te haya gustado.
Besos. #volandonentreblogs
Hola!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu casi centenar 😉
Pese a que estas novelas no me llaman mucho, lo que comentas ha despertado mi interés
Me la apunto
Un abrazo
#volandoentreblogs
¡Hola! Al principio estaba dudando de leerla, porque los cementerios no me dan muy buen rollo. Es algo que prefiero evitar porque me entran escalofríos pero cuando has dicho que no va sobre eso, y que no es lo que parece me ha picado el gusanillo de la curiosidad por saber más. Además que estén los tres tiempos en una historia me parece curioso. Me lo apunto, tiene buena pinta^^
ResponderEliminar¡Besitos!
XX ASH XX
Holaaa, qué bueno que pesa a no ser lo que esperabas te haya encantado así, la verdad que sí me imaginé una historia de terror con ver el título, pero qué bueno que no vaya sobre eso porque no me suelen gustar los libros de terror ja, ja, ja.
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarPues la verdad es que a primera vista sí da la impresión de que sea una novela más de terror y "oscura" por así decirlo jaja pero si aunque los tiros vayan por otro lado la has disfrutado y aprendido, ¡no hay bien que por mal no venga! Me alegra que te haya gustado y la verdad que me llama mucho la atención que la trama suceda en Extremadura y que esté narrada en tres tiempos, ¡olé por la autora porque eso es un trabajazo! Muchas gracias por darme a conocer este libro que no descarto leer en el futuro!
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
Holaaaa
ResponderEliminarA mi me llama la atención, creo que me le voy a apuntar para ver que tal me va con él, espero disfrutarlo como tu ^^
Un besazo y gracias por presentarmelo
¡Hola Ali! No conocía este libro y eso que suelo estar al tanto de esta editorial, pero la verdad es que últimamente no sacan nada que me interese :S
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro!
¡Que lastima! Por que a mi es una editorial que me encanta, y cuando llegan las novedades siempre hay uno o dos, o más que me leería sin pensarlo.
EliminarTiene que haber para todos los gustos :)
B7s
Holaa,
ResponderEliminarYa lo estaba descartando porque creía que era de miedo, si es verdad, que la portada me fascina y me encantaría leermelo, pero ya te digo lo descartaba porque luego no duermo.
Gracias por reseña porque siempre que entro aquí me dan ganas de leer más.
un beso con cafeína.
Hola guapi
ResponderEliminarMe encanta el título del libro y la trama...bueno, que voy a por el ya mismo jaja
Un besitooo
¡Hoola guapa!
ResponderEliminarUff mira que si tuviera que elegir el libro por su portada habría salido corriendo porque como dices tiene una pinta de terror que a mi no me va, pero leyendo tu reseña madre mía como me ha intrigado la historia y el querer saber como la autora logra diferenciar entre el presente, pasado y futuro. Gracias por la reseña, definitivamente lo anotaré para conseguirlo.
★ Un abrazo ★
#VolandoEntreBlogs
Hola, Ali.
ResponderEliminarY a mi que la portada no me gustó nadita, me ha encantado la trama y cómo nos has contado el libro, aunque digas que no es de terror si parece tener un aura bastante sombría y me gusta bastante. Muchas gracias. Ya lo tengo en mi lista.
Un abrazo, nos leemos. ;)
Hola Ali.
ResponderEliminarPues a mí me resulta algo creepy eso de ir de visita a los cementerios como el que se va de excursión al parque de atracciones, así que paso.
Gracias por la reseña y a por las 100. ;)
Besos.
¡Hola Ali!
ResponderEliminarAnda, pues lo primero que he pensado es que sería una historia así de terror, pero vaya, según lo que he leído no lo es mucho, no?
No sé si termina de llamarme la atención, pero tiene un no sé qué que sí que lo hace y es que no sé si disfrutaría de esta novela o no. Ya veré, ya veré.
Muchos besos!!
Patri B. de Written in the Sand 💖💖
#VolandoEntreBlogs
¡Hola! Con mis últimas lecturas me ha pasado lo mismo que a ti: si bien no han sido malas, creo que no ha sido del todo lo que yo esperaba. Así que te entiendo perfectamente jajaja La verdad que yo al ver la portada y leer la sinopsis también pensé que sería una historia de terror, pero por lo que dices creo que es un poco más ligera. Igual me la apuntó por las dudas, aunque por el momento tengo muchísimas lecturas pendientes y debo empezar a liberar la lista jajaja Gracias por la recomendación. Me alegro que de igual manera te haya gustado la lectura :D ¡Nos leemos!
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!
ResponderEliminarAdmito que me ha dado un poco de cosa la portada, la chica parece un fantasma.
Gracias por la recomendanción pero yo lo dejo pasar, que no es mi estilo aunque no sea exactamente terror.
Besos! #Volandoentreblogs
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que cuando he leído la sinopsis no me ha llamado mucho la atención y cuando he terminado de leer tu reseña seguía con la misma sensación, no me acababa de llegar. Aún así me alegro de que a ti te haya gustado.
Gracias por la reseña.
Nos leemos y un besazo<3
Holaa Alii, la verdad es que esta historia me ha parecido muy intrigante y me ha llamado bastante la atención. En cuanto a lo de la enumeración de los capítulos, también me gusta que estén los números de cada capítulo pero si no lo están no pasa nada. Un beso.
ResponderEliminar#Volandoentreblogs
Buenas!
ResponderEliminarLa verdad es que no consigue engancharme porque no es mi estilo de género , pero me alegra un montón que tu lo hayas disfrutado
Gracias por la reseña bella
🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
#VolandoEntreBlogs
Hola guapa, la verdad es que yo también esperaba de que se tratara de un libro de terror o de suspense por la sinopsis y la portada, pero ya se sabe nunca juzgues un libro por su portada, y en este caso nunca mejor dicho.
ResponderEliminarLa historia parece interesante pero no me acaba de llamar del todo la atención.
Muchas gracias por la reseña, un besote
¡Hola!
ResponderEliminarSi te soy sincera la portada no me llama mucho la atención jeje, pero que bien que finalmente te haya gustado. La trama parece bastante interesante pero tengo tantos pendientes que esta vez lo tengo que dejar pasar :(.
Un abrazo.
#Volandoentreblogs.
Hola
ResponderEliminarSi bien al portada no me llama mucho la atención, la historia en sí motiva mucho, los cementerios aunque mucha gente les teme son lugares con mucha historia, yo antes cuando iba a visitar a mi abuela me "Divertía" leyendo las inscripciones de las tumbas, curiosas son .... o yo soy rara jajajja
un saludo
#volandoentreblogs
¡Hola!
ResponderEliminarPues menos mal que leo esta sinopsis, porque sí que da el pego de ser una historia de miedo o, como mínimo, de suspense sobrenatural. Al menos es la sensación que a mí me da. Al leerte me ha defraudado un poquito, no porque el libro no sea bueno (no lo he leído, no puedo opinar, aunque me fío de tu criterio), sino porque quizás esperaba ese horror que no hay jajaja.
En cualquier caso, no me llama mucho la atención -.-
Y de gracias nada, gracias a ti que nos regalas unas reseñas tan frescas siempre.
¡Un beso gordo!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarTienes toda la razón con que la portada hace que parezca un libro de terror. Lo único, que no ha terminado de convencerme nada, ni la sinopsis ni tu reseña (reseña genial escrita, como todas). Así que, mil gracias por la critica, pero lo dejo pasar.
¡Un besito!
Alex - Into the books
Hola, me ha interesado por certera la opinión de Alicia. Personalmente me ha encantado un libro que se lee sin parar porque la trama te mantiene pegado sin poder escapar de principio a fin. La portada despista, pero no tanto, pues nos introduce en temas claramente relacionados con la muerte...Aunque con la agilidad acostumbrada de esta gran escritora, regresamos en el tiempo a las vidas de unos personajes que tienen aun mucho que decir "desde sus lápidas"...Gracias, Carolina Alcalá Núñez, por un un libro tan...bonito...esa es la palabra. Gracias también a Alicia. Saludos. Sancho White
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar