Título: La bruma
Autor: Jesus Carnenero
Editorial: Autoeditado
Género: Ficción
Páginas: 270
Fecha de publicación: 28 de abril de 2015
Adquirir aquí
Un grupo de amigos se reúne tras la muerte de uno de ellos. Juntos descubren que están sufriendo unos extraños ataques de ceguera, además de otros achaques, lo que les llevará a indagar la razón de dicho fenómeno, que parece tener su origen en un acontecimiento de la infancia que no recuerdan, materializado en una vieja fotografía en la que aparecen todos junto a un niño desconocido.

¡Holitasssss! Hoy vengo con otra lectura conjunta que ha organizado Esther y con la que hemos podido contar con el autor el cual nos ha cedido el ejemplar (gracias Jesús) para su disfrute y reseña.
La portada, ya sabéis que a mi me encanta ver portadas y diseños, me encanta. A parte de que está bien, le va bastante al libro, por lo que el autor ahí ha acertado de lleno. Porque lo primero que vemos a la hora de elegir el libro, al menos yo, es la portada en sí.
En cuanto a la historia os cuento un poco más de la sinopsis sin destripar demasiado el libro, pero creo que lo hace mucho más atractivo el saber un poquito más, prometo que sólo un poquito.
A la muerte repentina de uno de los amigos (Ulisses) se encuentran Alan, Orson, Irwin y Ernest, cuatro amigos de la infancia que no han dejado de tener contacto y que la muerte de Ulisses del que estaban más distanciado, les sorprende.
Retoman bastante más la relación, a partir de que se confiesan esa noche que están teniendo una especie de ataques de ceguera que les está ocasionando que Alan tenga un accidente de coche, a Irwin el divorcio y el despido, a Ernest problemas con la justicia, y creo que el que sale peor parado es Orson, pero bueno, eso es una opinión.
En uno de esos ataques, Alan conoce al Doctor Adler el cual le cuenta lo que tienen en común los cinco amigos, una operación de apendicitis, la cual no sólo recuerdan ninguno, sino que encima no tienen marcas de dicha operación.
A partir de ahí el libro se dispara, es como si le pegarán un chute de adrenalina que si al principio ya es un libro que te va envolviendo, a mi os puedo asegurar que desde ese punto me ponía hasta de los nervios el querer saber y que el autor no contara.
Parece ser que el Doctor Adler junto a algunos familiares saben algo, pero todo el mundo lo oculta, hasta que Alan descubre una fotografía en casa de sus padres de quien parecen ser ellos cinco junto a otro joven, pero nadie se reconoce y se propone junto a sus amigos saber toda la verdad.
¿Pero quieren realmente saber la verdad? ¿A que se deben esos ataques de ceguera? ¿Por qué a cada uno le afecta en su parte más íntima y personal? ¿Quien es ese sexto chico que aparece en la fotografía? ¿Por qué los allegados lo llevan tan en secreto? ¿Que sé esconde tras esa ceguera y esa operación inexistente?
Como os he dicho es un thriller apasionante desde el comienzo, pero que a medida que vas leyendo te va envolviendo cada vez más.
El autor ha sabido escribir con maestría y llevarte al límite durante la novela, yo al menos necesitaba saber más y saber más, por eso a lo mejor te vas haciendo unas expectativas que aunque el final es bueno, muy bueno, yo me esperaba otra cosa. También os digo que no se que leches me esperaba, porque con el subidón que me pego el libro creo que lo único que necesitaba era saberlo.
Los personajes muy bien definidos, que te hace empatizar quizás con alguno más que otro por sus problemas y por el protagonismo que tienen en el libro, pero que en general, no ha quedado nada en el tintero.
¿Os lo recomendaría? Si, si queréis un libro relativamente corto, ameno, lleno de thriller y suspense, de esos que creo que acabas agotada cuando lo terminas jajaja de verdad, que necesidad de saber y no poder. Y sobre todo, escrito con gran maestría.





¡Hola bonita!
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña, jajaja. El libro me lo apunto, que me has dejado con ganas de más jajaja.
Gracias por la reseña!
Besos!
Firdaous Alaoui - Mariposas Literarias
hola,
ResponderEliminareste libro es para mi. Me has dejado toda intrigada con tu reseña... la familia sabe algo, la foto en casa de los padres mmmmmmmmmmm ya ha salido mi adicta al suspense jjjj apuntadito
besotes
Hola Ali!!! Yo lo estoy leyendo y aún me ha dado ganas de leerlo rápido para saber lo que pasa con tu genial reseña, eres una maquina leyendo preciosa jjajajja besitosss y feliz finde preciosa
ResponderEliminar#VolandoEntreBlogs
Gracias por la reseña, al final no me equivoque, por eso me engancha tanto el libro y lo recomiendo
ResponderEliminarHellooooo bellla!!!
ResponderEliminarPasoooooo de puntilllassss!!
Que ya sabes que también estoy en la LC,
Por el momento me está gustando bastante!!
Nos leemos
Noa En El Baúl De Los sueños
Hola!!
ResponderEliminarMe gusta el género, así que me lo llevo apuntado.
Un saludo :)
Buenas me gusta el libro. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos.
Buenas me gusta el libro. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos.
Me ha encantado la trama, con solo leer tu reseña me has generado tensión y dudas sobre lo que podría pasar, aaaah ¡Quiero leerlo! lo buscaré y te cuento que me ha parecido. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos
#VolandoEntreBlogs
Hola!!
ResponderEliminarLeí uno del autor y me gustó bastante, a este lo tengo en mi kindle esperando pero con tu reseña me dan más ganas de ponerme con él, solo tengo que encontrar el tiempo. En fin, en cuento pueda ya lo empiezo. Besos.
Hola Ali!! Qué buena pinta tiene, me lo llevo anotado, siempre busco "salvia" nueva, jeje.
ResponderEliminarUn besito carinyet!!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarAdoro los thrillers y este me ha llamado un montón la atención. Además, quiero saber qué paso con ese niño de la foto o por qué Orson es el peor parado. Se va directo a mi lista de pendientes :D
Besitos <3
Hace mucho lo tengo en mi kindle y siempre se va quedando atras, a ver si lo leo pronto.
ResponderEliminarHola Ali, la verdad es que este libro no me llama mucho, me da un poquito de miedito.
ResponderEliminarMe alegro de que el autor os haya cedido ejemplares para reseñar.
La verdad es que la historia me da un poco de angustia, con eso de los ataques de ceguera y que todos tengan en común un operación de apendicitis. Pinta interesante pero lo dejo pasar por ahora.
Un saludo y gracias por la reseña, guapa
Muchísimas gracias por la reseña, Ali. Bueno, y mil gracias a todas las personas que han comentado. Pasad buen fin de semana todos :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¿Conoces en ensayo sobre la ceguera de Saramago? Ayer justo estuve viendo una película titulada "A ciegas" en la que está basada el libro y cuando he leído lo de los ataques de ceguera de repente he pensado en este autor, sé que no tendrá nada que ver, pero me encantan estas historias basadas en sucesos tan extraños. ¡Me lo apunto! ^^ Un beso
¡Hola!
EliminarMuchas gracias por pasarte por el blog, leer la reseña y comentar. Supongo que el comentario iba para Ali, pero si me permites entrometerme diré que claro que me suena Ensayo sobre la ceguera, de hecho ese libro es de los primeros que leí siendo adulto y de los primeros que me hicieron plantearme que quería escribir. En definitiva, Saramago es uno de mis escritores predilectos, una gran influencia; tampoco es que lo tuviese presente a la hora de escribir La bruma, pero siendo una de mis principales influencias es muy posible que el poso estuviese ahí. No fue a propósito en cualquier caso, la inspiración procede de un sueño que tuve, una pesadilla más bien.
Un saludo, gracias por leer.
Hola preciosa !.
ResponderEliminarEste libro lo tengo en mi Kindle sin leer pero este mes tengo muchas lecturas pendientes por lo que no pude apuntarme a la lectura conjunta de libro y la verdad que le tengo muchas ganas. A mi la trama me gusta mucho por lo que espero poder leerla pronto cielo.
Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia-------La guarida de los amantes.
#volandoentreblogs
¡Hola!
ResponderEliminarLo primero decir: "wow". Creo que conseguir crear un buen thriller es realmente complicado porque tiene muchos elementos entremezclados y parece que en este caso lo ha logrado. Sin lugar a dudas me lo voy a apuntar y espero poder hacerme pronto con un ejemplar porque quiero saber cómo se resuelve todo :)
¡Nos leemos!
Alex
Hola ALI! pues SI TE SOY SINCERA, me ha llamado muchísimo la atención el libro y eso que no lo conocía! Me lo apunto para leer en un futuro, cuando mis libros pendientes bajen un poquillo. Un besito y gracias por la reseña!!
ResponderEliminar~~Julietta~~ de el blog: https://unasmaravillasdelibros.blogspot.com.es/
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece muy interesante y original la historia, me gustaría leerlo pero no tengo mucho tiempo. Creo que lo dejare pasar, de momento. Pero quiero saber más sobre el misterio que rodea a estos cuatro. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Besos!😘
¡Ay, pero que novela tan interesante! Lo de los ataques de ceguera me ha dejado con la curiosidad...
ResponderEliminarGracias por la reseña, seguro que le echo un ojo.
Un beso :D
Me parece bastante interesante, aunque hay algo que no me termina de convencer....aún así he leído por encima la reseña, porque me encanta el factor sorpresa jeje.
ResponderEliminarNos leemos
Que chulo tia a mi me llama mucho la atención, últimamente estoy cambiando bastante mis gustos, a ver si me animo con el jeje
ResponderEliminarBesos.
#volandoentreblogs
Guauu Ali, otro de los libros que tanto nos gustan, cargados de suspense, misterio y thriller. Un punto a favor es lo corto que es ya que, para las que tenemos muchos pendientes nos puede interesar. Este creo que lo leeré. Un beso.
ResponderEliminar#VolandoEntreBlogs
Hola guapa!!
ResponderEliminarSeguro que es un gran libro, solo que yo todavía no me he sumergido mucho en este género y de momento no lo leeré.
Aun así, una estupenda reseña. Muchas gracias!
Besos!!!
#VolandoEntreBlogs
¡Holaaa! No me suele gustar mucho este género en concreto pero si me animaría a cogerlo si me apeteciera algo como esto algun día ya que es cortito y no se me haría muy pesado ;)
ResponderEliminarMuy buena reseña!!
Un beso y nos leemos <33
¡Hola!
ResponderEliminarDe este autor he leido el grito de los murciélagos y me gusto mucho, me encantaria leer este =)
Besitos
Hola!! la verdad que me has dejado con muchas ganas de leerlo, así que lo are en breve!! un saludo y gracias por la reseña! #VolandoEntreBlogs
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQue manera de engancharme por Dios, lo compraré para leerlo en digital y espero que me atrape tanto como a ti. Muchísimas gracias por la reseña, un abrazo! ❤
Hola guapa.
ResponderEliminarMe alegra ver que te ha gustado. De este autor leí El grito de los murciélagos (creo que era así) y me gustó bastante, asi que me apunto este.
Un besito.
¡Te he nominado a hacer un booktag en mi blog!
ResponderEliminar¡Wow! Pues suena super interesante, me encanta un buen misterio, especialmente con grupos de amigos o de varios personajes, es algo que me recuerda al estilo de Stephen King, no se por qué. Me encanta que recomiendes libros autoeditados, debo decir que hay joyas que las editoriales no quieren o que los autores y autoras han tenido la valentía de autoeditar. Bravo
Estaba desayunando contigo jajajajaja madre mía lo que me ha encantaod tu reseña. ¡Ya quiero saber que demonios ha pasado! Me has puesto más que nerviosa
ResponderEliminar#VolandoEntreBlogs
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarLo tengo descargado así que quiero a ver si lo leo, pues me encanta un buen thriller lleno de suspense.
Gracias por la reseña!
Besotes
#VolandoEntreBlogs
Hola hola caracola!
ResponderEliminarEste thriller si que me llama fijate tú, me has dejado con los dientes muuuuuuuy largos, así que cuando baje la lista de pendientes a leerlo xD
Un besazo!
Laura - Ciudades Literarias
¡Hola Ali! ¿Ya no tienes más el pajarito? Yo que me había encariñado jajaja, es broma.
ResponderEliminarEs un libro que me llamó la atención demasiado y espero poder leerlo pronto.
Te mando saludos Ali :)
Holaa, yo lo he dicho muchas veces, no soy de este genero aunque no descarto leerlo, pero tu reseña me ha causado bastante intriga y tiene pinta de estar muy bien.
ResponderEliminarBesos
Hola!!!! tus reseñas en cuanto a este género me dan ganas de leérmelos todos jeje!!! que intriga ehh!!
ResponderEliminarGracias una vez más!!
Besiños
http://mividapor1libro.blogspot.com.es
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho de que te haya gustado este libro. Yo en cambio lo dejo pasar, ya que no es de mi gusto.
¡Un beso!
♡
ResponderEliminarHombre, mi querido Jesús reseñado en tu blog. ¡Qué gustazo!
Me has tenido expectante con tu valoración, Ali, así que no quiero imaginarme cómo será el libro :O Me atrae bastante, de hecho, si Jesús me lo permite, más que El Grito de los Murciélagos (que le debo una reseña de este). Me alegro que tanta gente se haya apuntado a esta lectura y que se haya disfrutado. Preveo un gran futuro para este escritor.
Abrazo grande desde La Reina Lectora
Sigamos #VolandoEntreBlogs
♡
¡Hola!
ResponderEliminar¡Qué locura de libro! ¿Una operación de apendicitis olvidada y sin rastro que provoca ceguera? Dios, me ha llamado mucho la atención todo ese misterio y aunque sabes que no es mi género me has dado un montón de ganas de leerlo!!!
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Hola preciosa, no conocía la historia pero me alegra mucho ver que la has disfrutado y sobre todo me encanta leer en tu reseña que has empatizado mucho con los protagonistas. No es un género que me llene mucho pero no descarto leerlo ^-^
ResponderEliminar¡SE MUYYY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
Buenas Alicia, aquí me tienee y como no, ni me sorprende que sea un autopublicado.Gracias por la reseña muy bien elaborada la verdad es que el libro tiene bastante buena pinta puede que en un futuro le dé una oportunidad así que lo metré en la wish list , un besote desde el rincón de mis lecturas #VolandoEntreBlogs
ResponderEliminarHola!!! no conocía al autor, normalmente no suelo leer muchos thriller pero me gusta y este me ha llamado la atención.
ResponderEliminarUn saludo
Tentadora Literaria
#volandoentreblogs
¡Hola cari!
ResponderEliminarLa verdad es que no he leido nada de este genero jaja, todavia. Espero poder hacerlo pronto, y si este te ha gustado lo apunto en la lista! Gracias por la reseña!
Besitos!
Hola guapa!!!!
ResponderEliminarTengo el libro pendiente pero no me da ka vida para más!!
Espero leerlo pronto y saber que te ha gustado es un aliciente!!
Muchas gracias por tu reseña!!
Besitos
Hola Ali!
ResponderEliminarMe paso, pero leo lo justo que aún no lo terminé. Si se recuerda a Saramago tiene que ser lo más...
Un besazo.
Hola bella! El thiller no es mucho lo mio, y aunque por lo que cuentas debe de ser suuuuuuuuuuuper emocionante, creo que lo dejaré pasar. Aunque ya me gustaría saber el final, que estas cosas me pican mucho la curiosidad siempre! HHAHAHAHHAHHA
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado tanto nena, nos leemos pronto! Miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiil besos!
Anna de HOLLAND AND BOOKS 💗
Hola Ali.
ResponderEliminarAunque no suelo leer mucho thriller no sé como lo haces para que me entren ganas de hacerlo cuando leo tus reseñas, jajjaa... No conocía ni al autor ni a su obra, pero apuntadísimo queda.
Besotes y gracias por la reseña. ;D
Hola, yo me lo estoy leyendo en la actualidad y es un no parar. Es un no querer dejarlo y saber que es lo que les pasa y pq (aun no he llegado al motivo). Me esta gustando mucho como lo explica todo el autor. A ver si me lo puedo terminar de leer ya.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe encantan los motivos por los que recomiendas el libro, me parecen geniales pero no me acaba de llamar. De momento lo apunto en la lista con interrogaciones y ya vere que hago
Miles de besos!!😘😘
hola!!! enigmatico este libro,me gusta me intriga! gracias por la reseña
ResponderEliminar