Autor: Luciano Bellelli
Género: Ficción erótica
Editorial: Editorial Adarve
Páginas: 179
Año de publicación: 2016
Sinopsis: El debut sexual es una de esas cosas que nos cambian para siempre. Es una marca de la que no podríamos olvidarnos ni aunque quisiéramos. Y eso es lo que le pasa a Norman. Un púber que lucha contra su instinto y su testosterona para encontrar el ambiente ideal que le permita tener su primera vez con Leticia. Pero una vez que eso sucede, qué pasa con la segunda, la quinta o la decimonovena vez? ¿Es posible mantener ese amor idílico intacto? El tiempo y el destino parecen interponerse entre ellos queriendo llevarse a Leticia lejos de su lado. La historia abre el debate entre lo que se debe o se puede hacer con el amor; sobre la búsqueda y los intentos desesperados por tratar de conquistar, reconquistar y luchar porque esa sensación no desaparezca. Virgen transporta a los lectores experimentados a esos momentos de incertidumbre donde todo era nuevo y excitante. Y a los lectores sin experiencia, bueno, a ellos podría enseñarles que esa marca puede transformarse muy fácilmente en una dolorosa herida.
RESEÑA
La verdad es que tengo que
reconocer que el libro me ha sorprendido muy gratamente.
No sé si la portada y el
título le hacen justicia al libro. El mismo autor ya nos desvela que lo cambió
varias veces en la próxima entrevista que publicaré esta semana. Pero reconozco
que no es un libro que por su portada llame la atención, y por su título voy a
arriesgarme a decir que a mí, personalmente, tampoco.
También reconozco que no tuvo que ser dificil, porque si que parte de "virgen" pero luego hay un cúmulo de sentimientos, traiciones, amistades, historia de amor y desamor, que incluyen mucho más que eso.
Y en cuanto a la portada, sabemos que nos dejamos llevar muchas veces por la vista y, aunque el autor ha reflejado muchas cosas del libro en tan poco sitio, creo que todavía no estamos preparados para comprar un libro sólo por la sinopsis, desgraciadamente.
También reconozco que no tuvo que ser dificil, porque si que parte de "virgen" pero luego hay un cúmulo de sentimientos, traiciones, amistades, historia de amor y desamor, que incluyen mucho más que eso.
Y en cuanto a la portada, sabemos que nos dejamos llevar muchas veces por la vista y, aunque el autor ha reflejado muchas cosas del libro en tan poco sitio, creo que todavía no estamos preparados para comprar un libro sólo por la sinopsis, desgraciadamente.
Cuando
leí la sinopsis me gustó mucho, si me atraía lo que decía Luciano sobre su
libro. Despertaba mi curiosidad. Sabéis los que me conocéis que soy mucho de
impulsos y de saber cuándo debo leer un libro y cuando no, para poder sacar lo
mejor de él. Reconozco que sabía que
este iba a ser un buen libro.
No me ha decepcionado, al
revés. Lo empecé por la mañana y tengo que reconocer que no pude apagar la
lamparita de noche hasta que no leí los agradecimientos.
Es más, a mí que me gusta
tomar nota de mis libros, no pude ni tomarlas del último capítulo de lo agotada
que estaba. Pero el libro lo acabé. ¿Qué os dice eso del libro? Que a mí me
fascinó, me enganchó y me atrapó.
El autor tiene una facilidad
increíble para escribir, o al menos es lo que se aprecia desde fuera, porque
tiene una fascinante habilidad para atrapar al lector.
Si es cierto que alguna
palabra se me ha quedado en el tintero al ser el autor argentino, e imagino que
la tierra tira, pero vamos el libro se lee perfectamente, y que narices, es que
es bueno, tanto para jóvenes como para más mayorcitos.
La historia se basa en las
primeras relaciones de los jóvenes, en sus primeras veces, hablo en plural,
porque aunque el libro gira en torno a Norman y Leticia, hay otros personajes
que hacen que la novela tome más sentido y nos ponga en situación.
¿Cómo debería ser esa
primera vez? ¿es o fue como esperábamos? ¿qué pasa después? Está todo tratado
con tanto respeto y cariño que hasta los adolescentes ya podían empezar a leer
estas novelas para que empezaran a darse cuenta de estas cosas, y lo que
significan realmente en la vida. Que desgraciadamente algunas cosas sólo pasan
una vez.
Como negativo, sólo
apuntaría quizás que los capítulos son muy largos, creo recordar que el libro
sólo tiene seis capítulos. Y quizás estoy acostumbrada a leer otro tipo de
formato. Pero vamos, que eso sea lo peor del libro, me parece una bobada. Señor autor, a la niña le gustan los capítulos más
cortos, ale ahí lo dejo caer :)
Y por supuesto que os lo
recomendaría, sin lugar a dudas.
Gracias a la Editorial Adarve por el ejemplar y por facilitarme la entrevista a Luciano.
Y por supuesto no puedo finalizar la reseña, sin elegir una de las canciones que coincido con Luciano es de las mejores y de los mejores grupos del momento (presente en el libro)

Hola!
ResponderEliminarparece un buen libro y de buena buena sinopsis ya que me logro dejar con ganas de leerlo. me gusto mucho la reseña y espero leer la novela de este autor.
saludos:)
Apúntate al sorteo, que lo estoy sorteando en el blog a ver si tienes suerte y te toca éste. B7s
EliminarHolaa la verdad es que por el aspecto del libro no me llamaba la atención pero después de leer la reseña sii, me lo apunto
ResponderEliminarUn besoo
Es un buen libro, creo que tú estas en el sorteo ¿no? Sino aprovecha que lo sorteo en el blog.
EliminarUn libro al que no me encantaría darle una oportunidad, a ver si hay suerte, me toca y me lo puedo leer!
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Si, venga a ver si hay suerte y lo lees, porque es muy bonito.
EliminarHola Ali, por lo que cuentas parece una buena historia. La verdad es que llevas razón, la portada es un poco rara, lo mismo tiene algo que ver con lo que pasa en la historia, pero así de primeras no resulta muy atrayente.
ResponderEliminarMe apunto el libro para tenerlo en cuenta para el futuro, quizás lo lea.
Besotes!!
Si he modificado un poco la reseña, porque si que es cierto que para el autor fue dificil y lo entiendo, porque el libro es un mar de sentimientos. Y la portada si que expresa el libro en si. Pero dime la verdad ¿te atrae esa portada para comprar el libro? Es que somos así hasta para eso.
EliminarAprovecha que lo sorteo en el blog, a alguien le tiene que tocar.
B7s guapa
Parece un libro interesante, aunque no sé si me acaba de convencer. Tal vez si el argumento fuera un poquitín más allá... De todos modos no descarto la posibilidad de de leerlo. Un beso!
ResponderEliminarEl argumento se queda corto para lo que cuenta en el libro, lo que pasa es que no he querido hacer spoiler del libro. Hay de todo, de como los jovenes empiezan las relaciones a como van madurando con ellas. Como unos le dan la importancia que le dan a la virginidad y otros no. Hasta que pasan los años y te das cuenta que las cosas se han basado en algo que no era verdad. No se, es que no quiero hacer spoiler porque a mi me enganchó tanto leerlo, que es una verdadera historia de amor basada desde el inicio por decirlo de alguna manera de haber perdido la virginidad. Pero eso es el principio del libro. Luego tiene, idas, venidas, personajes que entran y salen, tiene miga.B7s
EliminarMe has hecho recordar ciertas situaciones y no he parado de reírme y luego me tuve que poner seria para continuar con esta reseña. Ay Ali la de cosas que puede tener este libro.
ResponderEliminarGraicas por tu magnífica reseña, niña bonica
cdc
Pues ya me contarás de que te reías bandida! Porque cuando no lo has dicho, algo te recordaría jajaja B7s guapa
EliminarCoincido contigo en cuanto a la canción, es increíble. En lo referente al libro, me alegro que te haya gustado. Lo que me ha gustado a mí es que me parece que es muy fácil identificarse, por eso quizá llama tanto la atención la sinopsis. Son preguntas que creo que todos nos hemos hecho en algún momento, así que tiene que ser interesante reflexionar sobre esos temas.
ResponderEliminarDe nuevo, me alegro que te haya gustado. ¡Un beso! ♥
La verdad es que suelo elegir bastante lo que leo, porque con el tiempo que tenemos no está la cosa como para leerse cualquier cosa. Por eso la mayoría de mis libros están bien puntuados, pero vamos que a partir de un tres todos son buenos, los cuatros me han enganchado a la silla, y los cinco son los que dejan huella. Pero si, vamos que es bueno, y si, te hace plantearte muchas cosas, y luego ya que te las has planteado pues pasas a la historia que es lo que la llena de emoción y el no querer parar de leer.
EliminarGracias por pasarte guapa B7s.
Hola amor, la verdad es que tienes razón en eso de que ni la portada ni el título dicen demasiado de la obra.
ResponderEliminarLa sinopsis se ve muy interesante y pinta bien, además tu reseña te deja con ganas de más... y puedo añadir a favor que quizás yo eliminaría tu punto negativo en cuanto a las palabras argentinas porque en casa somos una familia mixta jajja eso de ser españoles-argentinos tienen sus ventajas.
Besos.... por cierto, ¿te animas a participar en el Reto del Bingo Literarios para el Año que viene? Ya esta publicado y hay sorteito.
Besos.
Eva ---- Cadena de Comentarios --- CDC ---
A ver alguna cosilla le tengo que poner al libro jajaja, la verdad es que son cuatro palabras de nada, porque la mayoría como tu bien dices ya nos han llegado porque estamos muy bien integrados. Pero mi reseña tiene que ser tan real como yo la he vivido, para que veáis que lo que digo es lo que he sentido al leerla. Así como si que he explicado un poco más lo del titulo y la portada, yo creo que tengo que ser honesta con lo que leo. El libro es bueno, no de los que dejan huella para siempre porque tendría las cinco patitas, pero si las cuatro, porque no pude parar de leer el libro. Soy demasiado sincera en mis reseñas, no lo puedo evitar.
EliminarEl sábado tendremos la entrevista a Luciano, a ver si os pasáis a ver si os gusta Luciano y lo que nos cuenta.
En cuanto al reto, quizás me apunte si. Lo miro con más detenimiento porque lo vi por encima, pero yo me apunto a lo que haga falta. Gracias por pasar B7s
EliminarSi te apuntas al reto ya sabes que eres bienvenida.
EliminarEn cuanto a tus reseñas... siempre hay que ser sincera, aunque te traiga a veces problemas como a mi jajjaja
Y sobre el libro, te voy a confesar algo, creo que voy a intentar hacerme con él, no lo voy a dejar anotado en las futuras lecturas :p
Besakos.
¡Hola, Ali!
ResponderEliminarPese a que la temática del libro no es de las que me atraen, he de reconocer que tu reseña me ha enganchado y que tiene buena pinta por todo lo que dices.
A mí me pasa como a ti, y es que si me gusta un libro, soy capaz de acostarme a las tantas con tal de acabármelo.
¡Muchas gracias por compartir con nosotros esta magnífica reseña!
¡Un saludo y felices fiestas! :)
Tiene buena pinta, la verdad. Si no, soy demasiado sincera y lo digo.
EliminarSi te atreves hay un sorteo por ahí, si sigues el blog, y creo que lo demás lo sigues, sólo te faltaría la editorial que no si la sigues por twitter apuntate al sorteo, que sorteo 3 libros para Reyes, a lo mejor te toca y puedes leértelo cuando quieras. Gracias por pasarte. B7s
Hola Ali!
ResponderEliminarQue buena reseña😍 Sin duda tratare de conseguir este libro para darle una oportunidad, aunque lo veo difícil.
Nada es difícil, apúntate al sorteo a ver si cuela. Si no veremos otras opciones. Tu inténtalo bonica. B7s
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarno conocía este libro, la verdad que he leído tu reseña y no me llama del todo la atención, así que por ahora lo dejo pasar.
¡Un abrazo y Feliz año nuevo!
Hola! La canción de Jovi es una pasada... Y el libro pinta genial, así que me lo anoto. Un beso enorme! ♥ Felices fiestas!
ResponderEliminarFelices fiestas guapa, si que está chulo guapa. Gracias por pasar. B7s
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta ¡me encantan los libros de adolescentes! y con esta reseña me siento muy tentada, uno mas para la lista.
Jen apúntate al sorteo que creo que a ti sólo te faltaría seguir a la editorial, a ver si hay suerte y te toca éste. B7s
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarCuando me apunté a tu sorteo, el libro que más me llamó la atención por su sinopsis fue este. Veo que es un buen premio para quién le toque (espero que a mi!!! jajaja).
Me alegro que hayas tenido la oportunidad de entrevistar también al autor :D
Besitos <3
Si, mañana la subiré, no se por qué los sábados a pesar del día que es, son los días que más me gustan para subir las entrevistas. La verdad es que me ha parecido un hombre impresionante y super inteligente. Es una pena que nos dejemos llevar tanto por los libros a los que se les promociona tanto, pero bueno. Para eso estamos nosotros, para dar a conocer otro tipo de lecturas que quizás puedan gustarnos y no se conocen tanto. B7s guapa
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa temática erótica no me tira mucho y te diré por qué: se está poniendo (o se ha puesto) tan de moda en todas partes, que solo por eso me cuesta pensar en comenzar a leer una novela de este género. Sí est una tontería para tener reparos, pero no puedo evitarlo jaja. Ahora bien, el tema de las primeras relaciones y ver cómo llevan los adolescentes la inexperiencia y el posible nerviosismo, no te voy a engañar, me ha despertado curiosidad.
¡Estoy a la espera de esa entrevista!
Un besazo, guapa.
Tampoco tiene tanto sexo, es más apenas hay escenas descritas, se habla muy por encima. Es decir evidentemente, están en ello, pero tampoco el autor se para a describir lentamente cada detalle. Es un libro diferente. Es como tu bien hablas el como unos llevas las primeras veces, como se valora, como de ahí surgen relaciones, desengaños, historias de amor, de desamor, no es sexo puro y duro, como estamos acostumbrados a leer, pero claro al haber algo, ya es erótica. Es bonito, si no se hubiera quedado con 3 huellitas que es bueno y ya está.
EliminarB7s guapa.
¡Claro! No me refiero a que haya sexo en la novela, puesto que es algo que personalmente no me disgusta ni nada por el estilo, es más bien que se sume a una retahíla de libros que ahora se han puesto de moda. Que parece que a cada sitio que voy no paro de ver género erótico jaja. En verdad, lo que parece que la hace auténtica es precisamente eso, lo especial de esas primeras relaciones.
Eliminar¡Besos!
Hola, sinceramente nunca me he interesado por este género, pero al leer tu reseña quedé totalmente maravillada! Creo que definitivamente le daré una oportunidad a este libro.
ResponderEliminar¿Sabes si ya está publicado en México? Creo que no lo he visto en las librerías.
Un saludo desde sh-papertowns.blogspot.com
Es de la editorial Adarve, y salió pulicado hace nada, creo que no les habrá dado a llevarlo a muchos países aún, pero prueba a ponerte en contacto con ellos. Aquí en mi web está el enlace de su página manda un correo a ver que te dicen o via twitter por mensaje privado, a mi a veces me contestan antes por allí. Un b7s guapa
EliminarHola, tienes razón, ni el titulo ni la portada llaman pero tu reseña sí.
ResponderEliminarAdemás el autor es argentino y busco leer más diversidad, me lo apunto.
Holaaaa
ResponderEliminarQue guai, me alegro de que te haya gustado. A mi no me llama la atención del todo, pero bueno. Sobre gustos ya sabes lo que dicen jeje
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarAinsss *suspiro* las primeras veces... no sé si me encantan cierto tipo de recuerdos o me horrorizan, sólo con que el autor haya sabido captar la mitad de estos dos sentimientos encontrados, merecerá la pena leerlo =)
¡Hola hola! Pues como dices, yo por la portada y el título seguramente tampoco me habría animado con él pero no tiene mala pinta :D Me alegra que te gustase, igual me animo si me apetece rememorar todas esas primeras veces jajaja
ResponderEliminarUn besito <3
¡Hola Ali! No había leído tu reseña sobre este libro y he de decir que me ha sorprendido para bien. Por la portada, para nada me esperaba lo que es en realidad... No sé, quizás el autor debería darle una vueltecita a ese tema ^^ Quizás le de una oportunidad :)
ResponderEliminar¡Muchos besos Ali!
Aida | El primer capítulo