Conocí este libro gracias a la editorial Penguin
Random House, a su sello Suma de letras, y sólo puedo hablar maravillas
de este libro.
La portada ya fue impactante y es preciosa en
relieve.
Pero es que cuando leí la sinopsis y el currículum del autor, me quedé helada.
Pero es que cuando leí la sinopsis y el currículum del autor, me quedé helada.
Manuel Ríos San Martín pese a su Juventud, porque para mí es
joven para lo que lleva a sus espaldas. Es licenciado en Ciencias de la
Información y ha trabajado en importantes productoras de televisión como
Globomedia, BocaBoca y Diagonal, en las que ha ejercido de productor ejecutivo,
director o guionista de diversas series y miniseries de televisión.
Ha participado entre otras, en Colegio Mayor, Médico de
familia, Menudo es mi padre, Más que amigos, Compañeros, Mis adorables
vecinos, Soy el solitario, Raphael, Rescatando a Sara, Historias
robadas, y Sin identidad. Ha
dirigido un largometraje, No te fallaré,
y ha colaborado en la escritura del guión de películas Amigos… y Maradona, la mano
de Dios. Ha coordinado y coescrito el libro El guión para series de televisión publicado por el Instituto de
RTVE.
Manuel bienvenido, gracias por aceptar venir y que te conozcamos
un poco mejor y sobre todo enhorabuena por ese pedazo de trayectoria.
Muchas gracias, encantado de contestar a tus preguntas.
¿Con qué edad empezaste en este mundillo porque con tanto parece
que no te ha dado tiempo a mucho más?
En la televisión empecé bastante pronto. Escribí Colegio Mayor
como con 24 años. También en esos años escribí algunos relatos y novelas cortas
y gané varios premios con ellas, pero el trabajo en televisión me hizo
apartarme de la literatura demasiados años. Ahora le he vuelto a coger el
gustillo.
¿Qué tal la experiencia de la televisión?
¡Qué te voy a decir a estas alturas! Estupenda. Me encanta el
trabajo en televisión, la inmediatez del medio comparándolo con otros, el ver
cómo se construye un proyecto desde la idea hasta que se rueda y llega a todas
las casas… Trabajo en lo que realmente me gusta.
¿Con cuál te quedarías o cuál crees que más ha aportado a tu
carrera?
Pues tal vez Compañeros y Rescatando a Sara. Aunque también he
aprendido mucho con Sin Identidad. Pero lo mejor está por venir. Seguro.
¿Y qué tal la experiencia en el cine?
No me ha quedado mucho tiempo para dedicarme al cine. Para
levantar un proyecto hay que estar un par de años centrado en eso y no siempre
he tenido ese tiempo. Con No te fallaré me lo pasé genial y pude poner en la
gran pantalla mucho de lo que había aprendido en la pequeña. Maradona fue un
poco más desilusionante porque no controlamos el proceso posterior y no quedó
tan bien como podría haber resultado. Pero ahora parece que voy a volver a
escribir cine y estoy muy ilusionado.
¿Inquietud el pasar de escribir guiones a pasar a escribir tu
propia novela?
Sí, no sé si es la palabra más exacta, pero me gusta salir de la
zona de confort y probar nuevas experiencias. Aunque ambos trabajos estén
relacionados con la escritura, la realidad es que son dos mundos diferentes.
Estoy aprendiendo rápido.
Yo he visto una crítica social en la novela a diferentes temas
de actualidad, redes sociales, hackers, terrorismo, grupos antisociales ¿pero
que nos has querido transmitir realmente?
Es difícil decirlo en pocas palabras. Lo que he intentado
transmitir está en toda la novela, es complejo. En realidad, me gusta escribir
una historia y que sea la gente la que decide qué le dice y qué no, sin
imponerselo. Pero es evidente que hay una reflexión sobre las redes sociales,
la tv y el uso que hacemos de ambos. Aunque creo que la novela es mucho más que
eso.
¿Crees que los medios de comunicación
manipulan cierta información?
Evidentemente. Y mucho más en Twitter, por ejemplo, donde se
escribe deprisa y sin comprobar lo que se dice.
¿Qué crees de las redes sociales? ¿son un
arma de doble filo?
Sí. A mí me gustan mucho, obtienes información al instante,
conoces gente, tienes relación con las personas que han leído tu libro, por
ejemplo, pero también sirve para machacar a otras y ensañarse con ellas y amenazar
con cierta impunidad.
He visto que hay posibilidad de una adaptación al cine de la
novela ¿qué nos puedes adelantar?
De momento no hay nada, pero es evidente que puede tener una
adaptación. Creo que es una novela bastante cinematográfica.
¿En mente repetir la experiencia como escritor?
Ya estoy en ello, no puedo adelantar nada, pero habrá segunda
novela. Eso seguro.
Creo que es interesante consultar la web de la novela, en ella
hay mucho material y muy diferente de lo que es habitual en otras www.circuloslanovela.com
A mi la página web me ha fascinado y más cuando entras en la parte privada que nos ha dado acceso el propio libro. Realmente es impactante.
Gracias Manuel, por haber sacado un huequecito para el blog y
tus lectores.
Te deseo muchos más éxitos en tu carrera, si es posible. Que
esta novela sea acogida como se merece. Y espero volver a leer o ver algo tuyo
muy pronto.
Gracias a ti.