Título: Alicia en el país de las maravillas
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Vicens Vives
Género: Infantil y juvenil
Páginas: 216
Fecha de publicación: 1 de Febrero de 2012
Adquiere tu ejemplar
Alicia mientras está junto a su hermana, al seguir a un conejo que se encuentra en el bosque, se ve envuelta en un delicioso entramado de situaciones inverosímiles y absurdas, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica y asociaciones oníricas que hacen de él un libro inolvidable.
¡Holitass!!!! Ni que decir tiene que este libro lo tenía que leer si o si. Que Alicia no haya leído su cuento de Alicia, no tiene perdón, y gracias a la Editorial Vicens Vives he disfrutado como la niña que soy de este libro.
Esta editorial tiene una serie de libros preciosos donde no sólo nos incluye el libro o cuento en sí, sino que en el caso de este ejemplar por ejemplo, viene una gran introducción sobre el autor y de como nació el cuento de Alicia en el país de las maravillas, el cuento en sí, y luego una serie de actividades finales, como ejercicios de complexión que por supuesto he hecho. Textos auxiliares, recopilación de personajes, canciones y muchas otras actividades que hagan para los pequeños, o no tan pequeños disfrutemos a tope el libro.
Ya sé que soy mayorcita, pero a estas edades no me ha dado por leer nunca literatura infantil y juvenil, nunca es tarde, y la verdad es que de vez en cuando lo agradezco porque ves las cosas de otra manera, y hay que ver lo que se aprende con ellos.
Yo por ejemplo no sabía que el libro de Alicia fue un invento de cuento de un profesor de matemáticas llamado Lewis Carroll para entretener a tres hermanas.
En cuanto al cuento no quiero decir mucho, para no estropear la infancia de nadie jajaja, pero decir que el autor ha hecho un trabajo magnífico porque no sólo pone un humor y sátira de la época inglesa, sino que lo agrega a un cuento donde no sólo te mantiene en vilo con tanto personaje sino que te hace odiar a algunos como a la Reina, la he odiado jajaja
La verdad es que no sabía que mi libro era tan loco, quizás ahora entiendo un poco más mi vida, con ese origen no podía esperar otra cosa... o sí, pues no. La verdad es que menos crecer y encoger, me he sentido identificada con mi personaje, lo que no se si es bueno o malo, la verdad, pero ahí lo dejo...
¿Os lo recomendaría? Si si os apetece desconectar de vuestros géneros, si queréis leer algo diferente, y si queréis aprender sobre todo muchas cosas de la época inglesa, porque ha sido estupendo la mezcla del cuento con la sátira de la época. Sin duda los libros de esta editorial son todos preciosos, porque llevan unas ilustraciones preciosas en todo el libro y en casi todas las páginas que hacen el libro más ameno y sobre todo mucho más bonito su disfrute.
