
31 agosto 2017
Wrap up agosto 2017

28 agosto 2017
La turista de los cementerios - Carolina Alcalá Núñez (#ali94)
Una chica joven llega a Hervás, visita el cementerio y queda subyugada con las inscripciones cinceladas en dos tumbas gemelas. A partir de ahí, la chica llamada Elsa, se dedica a investigar todo lo concerniente a Inés y José, prematuramente fallecidos. Trama que ramificará invadiendo pasado, presente, futuro... con la fuerza de unos personajes que no se resignan a sucumbir. Todo ello dentro de dos escenarios geográficos extremeños: Hervás, donde comienzan los hechos y Retamal de Llerena, donde concluyen... provisionalmente, porque la deshojadora con su flor convocará al siempre incierto devenir.
Nueva reseña en el blog y ya van quedando menos para hacer la centena de reseñas en el blog en un año, contenta, no, lo siguiente...
Gracias a todos los que me leeis por estar ahí...
Hoy os traigo una reseña que nada más ver la portada del libro me llamó muchísimo la atención.
La portada me ha encantando, y es más, fue inevitable saber de que iba el libro. Aunque si bien, nada es lo que parece. Si os esperáis encontrar una historia de terror o algo macabro seguir buscando.
Si es cierto que la sinopsis me encantó, pese a que aún pensaba que me encontraría algo de miedo, pero sólo ver que hablaba del pueblo de Hervás a mi me fascinó por lo que significa personalmente para mi.
Pero no he encontrado esa pizquita de terror o suspense que esperaba. Eso no quiere decir que el libro no sea bueno, porque el libro me ha encantado, pero ha sido leer algo muy diferente a lo que esperaba.
Si esperábamos una chica visitando cementerios, jajaja pues no, quizás en su momento la chica si lo hacía, porque se considera una fanática, pese a su edad, de visitarlos. Pero repito no es horror, es más la curiosidad que tiene de ver quien hay o qué historia hay debajo de las lápidas. Y aprovechando un viaje de estudios del instituto es donde descubre este pueblo y la historia que a lo largo de todo el libro se va a narrar. Y os aseguro que cautiva.
En cuanto a los personajes, destacaríamos por supuesto a Elsa que es la niña en cuestión.
Personajes que conocerá en Hervás pues a Nataniel un estudiante de turimo.
a José y a Inés, las personas con las que comienza la historia porque son las lápidas que llaman la atención de Elsa.
La abuela de Nataniel va a ser quien le va a contar la história de esta pareja. Y Besilde, en un futuro, cuando ella ya está trabajando va a ser quien acabe la historia.
Destacar también la aparición de Guillermo, un compañero de instituto de Elsa, quien está enamorado de ella.
Y un tal Silverio que aparecerá por Hervás y que luego tendrá una vital importancia.
Con todos estos personajes nos encontramos con una trama que no es lo que esperas, pero que no defrauda, para nada, a mi me ha costado leerlo, dos ratos.
Como bien dice la sinopsis, discurre en un presente, pasado y futuro, pero que la autora sabe diferenciar claramente y que no hay pérdida en cuanto a los saltos en el tiempo porque están bien diferenciados.
La escritura de la autora es envidiable. No sólo nos habla de tres tiempos a la vez sino que además es capaz de engancharnos a la historia tanto de Elsa, como de la de Inés y José que nos va a dar mucho que hablar.
La autora hace un gran trabajo de documentación o bien conoce mucho el terreno donde se desarrollan los hechos, porque hay descripciones al detalle de sitios, lugares, festejos, tradiciones, en fin... Es que se remonta con detalles hasta la época de los Reyes Católicos. En ese sentido me ha gustado mucho el libro porque he descubierto algo encubierto en el libro, partes de la historia de España encubiertas, así como descripciones maravillosas de lugares.
El libro se estructura en más de 60 capítulos, la pega que lo veo es que no los enumera y a mi es una cosa que sí me gusta. Pero vamos que los separa debidamente y eso hace que al ser cortos mantenga un buen ritmo de lectura.
¿Os lo recomiendo? Sin duda es un buen libro. Pese a no ser un libro de terror que es lo que parece por la portada, si nos mantiene en vilo con la historia de Elsa y de los fallecidos. Es una lectura ligera, amena, y que si te engancha no podrás soltarla.




